Secciones

Celebran a las mujeres indígenas en Antofagasta

E-mail Compartir

El 5 de septiembre se celebra el Día de la Mujer Indígena, una fecha que conmemora a Bartolina Sisa, una aguerrida mujer que en el siglo XVIII luchaba por los indígenas, fue asesinada. A raíz de este hecho se convirtió en una figura de admiración para las mujeres de Latinoamérica.

Es justamente en esta mujer que la artista Gina Intveen se inspiró para crear sus obras de arte, las que fueron inauguradas ayer en una ceremonia que se realizó en el Centro Cultural de Antofagasta para conmemorar el Día internacional de la Mujer Indígena . "Me basé en que era una mujer guerrera, fuerte, una mujer que luchó por sus ideales hasta morir. Yo quise rescatar eso de ella y ponerlo en un trabajo bidimensional que son estas 34 obras que estoy presentando a la comunidad", indicó Intveen.

Respecto a la composición y el proceso creativo de estas obras, la artista explicó que "quise poner en ella (obras) el color de América, de los textiles, ya en toda Latinoamérica es importante la industria del textil". También expresó que hace mucho tiempo trabaja con la mujer como fuente de inspiración.

Coro de adultos se lució con concierto en iglesias

E-mail Compartir

El coro de adultos y la orquesta de cámara de la Escuela de Música de Calambanda se lucieron, con la interpretación magistral del concierto "Gloria de Vivaldi" en la Iglesia de San Pedro de Atacama y en la Catedral San Juan Bautista de Calama.

La iniciativa musical impulsada por la Corporación de Cultura y Turismo, tenía por finalidad que los habitantes de la provincia de El Loa, conocieran una de las obras más aplaudidas del compositor italiano Antonio Vivaldi.

El director de la escuela de Música Calambanda, José Sánchez, comentó que "en iglesias o catedrales ésta pensado por Vivaldi, ya que cuando lo compuso y lo interpretó obviamente lo hizo dentro de una iglesia con esta acústica, así que es el lugar idóneo para hacer este tipo actividades y la respuesta del público fue muy buena".

En tanto, la directora del Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD), Helga Reyes, expresó que "este coro constantemente está ensayando, tomando clases y en base a este trabajo presentaron su primer concierto del semestre, para finalizar el año con un segundo concierto en vísperas de Navidad".

Municipio entregará $440 millones en subvención

Se le otorgará a las organizaciones sociales, unidades vecinales, Bomberos y hogar San José.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

En el último concejo municipal de Calama, se aprobaron todas las propuestas de subvenciones que hizo el alcalde.

Con esto se beneficiaron 92 organizaciones sociales de la comuna, que presentaron proyectos, pero que no recibirán las totalidad de lo postulado.

La administradora municipal, Tamara Aguilera, comentó que "nosotros en primera instancia hicimos un filtro. Sacamos a todas las organizaciones que tenían problemas, ya sea de personalidad jurídica o de rendiciones que no la habían hecho o que estaba incompleta. Luego de depurar esa nómina, todas las organizaciones que postularon a proyectos, fueron beneficiadas en alguna medida".

Es así, como se destinarán más de 150 millones de pesos, que se repartirán entre ellas. De igual forma, se aumentó el monto que estaba pensado para las labores de voluntariado, que pasaron de cuatro millones a siete.

"A las organizaciones territoriales, que son las juntas de vecinos le asignamos un total de 30 millones, lo que se va a dividir en 250 mil pesos para las 120 juntas de vecinos que existen en Calama", dijo Aguilera.

Esto, debido a los pocos recursos que se destinaron para las subvenciones, donde el municipio contaba sólo con 180 millones de pesos para este fin.

Otras

En tanto, el hogar de ancianos San José recibió una subvención de 154 millones de pesos para su funcionamiento durante el año 2017. Además, se suma la subvención de cien millones de pesos a Bomberos de Calama.

En total, se suman más de 440 millones de pesos, que pretenden apoyar en cierta medida las iniciativas de las organizaciones sociales de la comuna.

Sin embargo, para quienes pretenden postular para el 2018, pueden comenzar ya hacerlo, puesto que se están recibiendo los proyectos que van en directo beneficio de la comunidad y también de organizaciones sociales.

Fechas

Las organizaciones sociales beneficiadas, pueden retirar los montos hasta el mes de octubre y tendrán plazo hasta el 31 de diciembre para gastarlas. En tanto, tendrán plazo hasta el mes de enero para hacer las rendiciones correspondientes a este proceso. De igual forma, se establecerán las fechas para la postulación para el proceso del 2018.