Secciones

breves

E-mail Compartir

"Un estallido de luz" en el sitio Providencia

Para que la comunidad se relacione y apropie del Sitio de Memoria Providencia, este sábado (9 de septiembre) se realizará una inédita y única instalación lumínica en el lugar.

La actividad organizada por la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia, permitirá que la comunidad presencie la iluminación que tendrá el sitio de memoria, que funcionó desde el año 1973 y por un período de 13 años como el principal centro clandestino de detención política y tortura de la región de Antofagasta.

Desde las 20:30 horas se generará "un estallido de luz desde el interior del lugar, sublimando el espacio por medio de la luz", comenta el director Marcelo Salinas.


"Voy a luchar hasta que mi corazón deje de latir"

"Creo que debí haber reaccionado antes, haber actuado antes, al primer síntoma", reflexionó el ex instructor del reality "Pelotón" René O'Ryan, al hablar abiertamente sobre el cáncer que lo afecta desde fines de 2016.

En el programa "Mentiras Verdaderas" de La Red, el ex capitán de fragata y buzo táctico de la Armada, repasó su paso por la televisión y recordó cómo le fue detectada la enfermedad cuando ya se encontraba en un estado bastante avanzado.

"Fue un diagnóstico crudo", afirmó.

O'Ryan sostuvo que entre junio y julio de 2016 comenzó a tener molestias para tragar, específicamente sentía cómo la comida le pasaba por el esófago.


Antofagasta dice presente en fiesta de Ayquina

Como una forma de demostrar su profunda devoción en la fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina, la agrupación Ancianos de Jerusalén de Antofagasta viajó para participar de las celebraciones.

En conversación con La Estrella, un vocero de los bailes locales comentó que durante la jornada ayer los integrantes de la delegación ya se encontraban en la localidad preparándose para la jornada de mañana.

Son más de 20 promesantes que llegan al mayor encuentro religioso regional, que congrega mayoritariamente a agrupaciones de bailes de otras comunas, incluidas Calama e Iquique. De Antofagasta solo sube la mencionada agrupación.

"CNTV" entrega fondos a dos series regionales entre 265 proyectos

"Migrantes" y "GraffitiPlay: Inspirando nuevas generaciones" recibieron los Fondos 2017.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Lo proyectos "Migrantes" y "GraffitiPlay: Inspirando nuevas generaciones" fueron seleccionados entre 265 proyectos que compitieron este año en nueve líneas concursables por los $4.227.534.000 del Fondo CNTV 2017.

En la ceremonia de premiación, realizada en el Teatro Municipal de Santiago, se anunció la entrega de los fondos para este año con la presencia de la ministra Secretaría General de Gobierno, Paula Narváez, consejeros del CNTV, directores de canales de televisión y realizadores audiovisuales, entre otras autoridades.

Región

Migrantes, dirigida por Harold Avilés, de la Región de Antofagasta, es un thriller policial sobre la migración y el tráfico de personas en el norte del país.

La historia de esta producción está centrada en un policía de investigaciones de Antofagasta, hijo de padres peruanos inmigrantes en Chile, que debe resolver una serie de crímenes con aparente motivación racial.

La serie será emitida por el canal Antofagasta TV y según informó el consejo, se adjudicó $ 269.298.521 del Fondo CNTV.

Graffiti Play: inspirando nuevas generaciones es una serie de televisión de arte urbano que tendrá una duración de seis capítulos, que documentará el proceso de rescate patrimonial de la memoria histórica de la población Pablo Kruger de Antofagasta, a través de la creación del primer MAP (Museo de Arte Público) de la capital regional.

Este proyecto recibió un total de $ 26.718.886 del Fondo CNTV bajo la dirección de Felipe Arredondo y la producción de Marcia Palacios.

El presidente del Consejo Nacional de Televisión, Oscar Reyes, indicó sobre este subsidio para la televisión chilena, que "cumplimos 25 años entregando recursos a la producción de programas de televisión, tanto de productores independientes como de canales de televisión, y que a lo largo de su historia ha premiado a más de 300 programas televisivos de calidad y con contenido (...) Uno de los desafíos que nos propusimos como Consejo Nacional de Televisión fue crear por primera vez el fondo de producción comunitaria. Junto a los fondos para la TV de calidad que cada año otorga el CNTV, y que ha impulsado grandes programas".

Por su parte, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet señaló: "el principal objetivo del Consejo, tanto en su rol fiscalizador, como a través de este Fondo, es poner a los telespectadores en el centro de las preocupaciones a la hora de hacer buena televisión".

amalebrant@estrellanorte.cl