Secciones

Declaran culpable a poblador acusado de matar a su amigo

Pena a cumplir se conocerá el domingo, al mediodía. Fiscalía pide 13 años de presidio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Para el domingo, al mediodía, fue fijada la audiencia de lectura de sentencia de Héctor Ricardo Pantoja Durán, poblador condenado por el homicidio de su amigo, el colombiano Edison Atahualpa González.

Los hechos se registraron el 16 de enero del año pasado en calle Amatista 840 del sector La Chimba de Antofagasta y la valieron a Héctor Pantoja, de 47 años, ser hallado culpable por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. De acuerdo a la acusación fiscal, ese día la víctima, de 57 años, se encontraba junto al sentenciado en el inmueble que ambos compartían y luego de una discusión fue atacado por su amigo. Pantoja le propinó múltiples estocadas con un arma cortopunzante, "ocasionándole al menos trece lesiones cortopunzantes, seis de ellas penetrantes en cavidades tanto torácica, como abdominal, comprometiendo el pulmón derecho, grandes vasos mediastínicos, lóbulo derecho del hígado y riñón derecho, lesiones que en definitiva le ocasionaron la muerte a la víctima en el lugar de los hechos. Luego de estos hechos el acusado dejo abandonada a la víctima y se dio a la fuga del lugar".

Cerca de las 21 horas, se presentó en la guardia de la Tercera Comisaría y relató lo ocurrido, siendo detenido.

Juicio

Según informó la Fiscalía, en el juicio Héctor Pantoja dijo que ambos bebieron desde tempranas horas ese día y comenzaron a discutir luego que el extranjero recibiera un llamado telefónico desde Colombia, al parecer por la muerte de un pariente, lo que lo puso de mal humor. Agregó que quizás debido a la alta ingesta de alcohol se asustó, ya que Atahualpa le había comentado que en su país había trabajado como sicario y tuvo miedo de ser agredido.

El fiscal adjunto Juan Castro Bekios indicó que para el acusado pide una pena de 13 años de presidio mayor en su grado medio y que el tribunal no acogió la tesis principal de la defensa de Pantoja, respecto a que se estaba frente a una legítima defensa.

La defensora Claudia Nievas, en tanto, explicó que esto último lo alegó ya que su representado dijo haber sido amenazado, sin embargo el tribunal estimó que no se cumplían todos los requisitos.

Ante el veredicto, ahora espera que se acojan a favor de su defendido las dos o al menos una de las circunstancias atenuantes que alegó y que rebajarían la pena: haberse entregado y denunciar el delito a la autoridad y la colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos.

Cuando conozca el contenido de la sentencia definitiva analizará si recurre de nulidad, precisó.

57 años tenía la víctima del homicidio, registrado el 16 de enero del año pasado.

Enseñaron a detectar billetes falsos

E-mail Compartir

Hasta el Paseo Prat de Antofagasta llegó ayer Carabineros, con el fin de enseñar a los transeúntes cómo detectar un billete falso.

Y es que las Fiestas Patrias ya están "a la vuelta de la esquina", lo que hace aumentar el dinero circulante y enciende las alertas policiales, debido a que festividades como esas son aprovechadas por los delincuentes para cometer diversos delitos, entre ellos la circulación de papel moneda falsificado. El perito del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), capitán Roberto Adel Pacheco, explicó que la campaña busca educar a la ciudadanía para que conozca las medidas que les permitan evitar ese tipo de fraudes. La clave está en "tocar, mirar e inclinar". Lo primero, para ver si es papel de algodón e impresión en relieve; observar la marca de agua e hilo de seguridad e inclinar, para apreciar la franja 3D y el efecto óptico variable, entre otros.

Ministra Gloria Ana Chevesich en la región

E-mail Compartir

Una reunión con el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Manuel Díaz Muñoz, y el pleno de ministros marcó el inicio de la visita a la región que realiza la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich Ruiz, en su rol de ministra visitadora de la jurisdicción.

Desde su llegada ha revisado en detalle el funcionamiento del tribunal de alzada, junto al presidente y el administrador y sostuvo una serie de reuniones protocolares. Además, visitó el nuevo Centro de Justicia de Antofagasta, al cual se trasladarán este mes los cuatro juzgados civiles, el juzgado laboral y de familia.

También acudió a todos los tribunales de la capital regional, conversando con jueces y funcionarios sobre sus principales problemáticas y realidades.

El martes, en tanto, recorrió los tribunales de María Elena, Tocopilla y Mejillones y luego viajó a Calama, donde ayer realizó diversas actividades. Hoy hará lo propio en Taltal.

Su visita a la jurisdicción finalizará mañana, tras reunirse con asociaciones gremiales del Poder Judicial en la zona.

Seminario analizó criminalidad y suicidio adolescente

E-mail Compartir

Detectar de manera temprana ideaciones suicidas y factores sociales que promuevan la comisión de delitos por parte de alumnos , fue el objetivo del seminario organizado por el Departamento Psicosocial de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y el Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales (Cavas) de la PDI Antofagasta.

En la jornada, que contó con la participación de directores y profesionales de planteles municipalizados, el jefe del Departamento de Estudios Criminológicos del Instituto de Criminología de la PDI, comisario Francisco Ceballos, presentó estadísticas y estudios vinculados a la comisión de delitos por parte de adolescentes. Además, dio a conocer una caracterización del suicidio adolescente.