Secciones

Cuarenta por ciento de avance tiene el Programa Quiero Mi Barrio

E-mail Compartir

El programa del Servicio Nacional de Vivienda y Urbanismo Quiero Mi Barrio, se encuentra ejecutando dos proyectos en la población Sol Divino, donde se realizará la construcción de un centro comunitario y también la plaza de Sol y Agua.

Iniciativas que han sido estudiadas desde el 2014, cuando se analizaron las principales necesidades de la comunidad y fueron beneficiados con este programa de intervención social.

La encargada social del Quiero Mi Barrio, Patricia Jiménez, comentó que "estamos cerrando fase dos con un plan de intervención social y estamos ejecutando dos grandes proyectos que son parte del plan de gestión de obras".

Para ello, la construcción de los dos proyectos cuentan con un 40 por ciento de avance, que se espera que en diciembre finalicen los trabajos, para realizar la entrega oficial a la comunidad.

Dentro de los proyectos, se crearon dos comedores sociales que entregan alimentos a niños y adultos mayores y que en definitiva, beneficiará a más de mil 500 personas.

La inversión supera los 500 millones de pesos y se asocian dos proyectos complementarios como son la construcción de un bandejón central que va a ser ejecutado y licitado por la Municipalidad con los aportes municipales que se comprometieron.

Además, será la pavimentación de todas las calles de este barrio y también el recambio de las luminarias, que pasarán a LED.

Iniciativas que tienen el fin principal de mejorar la calidad de vida de los barrios más vulnerables.

En Chuquicamata refuerzan disciplina operacional en labores

E-mail Compartir

Las diversas áreas de Chuquicamata han enfocado su trabajo en la disciplina operacional y la seguridad y es por eso que la Gerencia de Servicios y Suministros reunió a sus trabajadores propios y colabores.

El objetivo fue darles a conocer los indicadores de seguridad del último periodo, con el objetivo de concientizar a las personas que apliquen en todo momento una conducta preventiva.

En la ocasión, se hizo un llamado a reforzar el seguimiento en terreno respecto a temas como el uso correcto de los Equipos de Protección Personal (EPP) y de las diversas herramientas preventivas con las que cuenta actualmente la división Chuquicamata.

Por su parte, los asistentes valoraron esta instancia de conversación.

Tras 4 años de funcionamiento, Teletón atiende a 500 niños loínos

Se inauguró en septiembre del 2013 y han ido incrementando la cantidad de pacientes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Cada año ingresan hasta 80 nuevos pacientes al Instituto Teletón Calama, donde reciben tratamientos integrales para la atención de niños, jóvenes y también adultos.

El centro Teletón en Calama, cumplió cuatro años desde que fue inaugurado y ya suma a 490 pacientes loínos que buscan mejorar sus condiciones físicas y también neurológicas.

El médico director de Teletón Calama, Bruno Camaggi, dijo que "todas las semanas recibimos pacientes nuevos. El año pasado recibimos a 77 y este año vamos en los 60 y por lo tanto, esperamos que van a ser cerca de 80 usuarios antes que termine el año".

Sin embargo, como los pacientes que ingresan a Teletón, lo hacen por diferentes motivos, se estima que un promedio del tiempo de rehabilitación es de 10 años. Es por ello, que los egresos son cerca de 15 personas por año.

La cantidad de pacientes, ha ido aumentando con el paso del tiempo y también, debido a la capacidad de atención con la que cuenta el Centro Teletón en Calama.

Se estima que la cifra podría seguir creciendo, por lo que también, en un futuro se podría ampliar el actual centro de rehabilitación en la comuna.

Campaña

Ayer se dio el lanzamiento comunal de la campaña de Teletón, que se realizará próximamente el 1 y 2 de diciembre.

La meta será superar los 32 mil millones de pesos del año pasado, para así contar con los recursos necesarios para todos los pacientes que son parte de Teletón.

En la actividad de lanzamiento, se presentaron las principales novedades de la campaña, como los spots, afiches y mensajes, destacando que la invitación de este año es a la solidaridad y a que como país celebremos las diferencias y abracemos la inclusión.

"Todos estamos llamados a trabajar para avanzar hacia un país inclusivo, porque cuando trabajamos unidos, todos ganamos. Gana el país, ganan las personas", dijo Camaggi.

En las semanas venideras se conocerá el programa de actividades locales.

1 y 2 de diciembre se realizará una nueva versión de Teletón.

32 mil millones de pesos es la meta que pretenden superar este año.