Secciones

En Chuquicamata se comprometió a dialogar sobre sustentabilidad

E-mail Compartir

Avanzar hacia la cultura preventiva y redoblar esfuerzos para instalar la disciplina operacional como parte de la gestión diaria, son algunos de los compromisos asumidos por la supervisión de Chuquicamata. En la última reunión de entrega de resultados que fue liderada por el gerente de Operaciones Christian Toutin, se reforzaron estos conceptos, al tiempo de conocer el presupuesto y los desafíos de los próximos meses para cumplir de buena forma con los compromisos de 2017.

Como parte de la proyección de mediano y largo plazo de la empresa, dialogó con la supervisión en torno a las metas y objetivos del Plan Maestro de Sustentabilidad, que también invita a asumir nuevos desafíos que conviertan a Chuquicamata en una organización con cultura sustentable.

Entregan consejos para elevar volantines

E-mail Compartir

La campaña Volantín Seguro, que impulsan la Cruz Roja, Carabineros, la Asociación Chilena de Seguridad y las empresas eléctricas, tienen la finalidad de evitar accidentes por el uso de hilo curado y prevenir eventuales cortes de luz.

Sin embargo, eso no son los riesgos más graves, sino también la posibilidad de electrocutarse y sufrir quemaduras al tomar contacto con la red eléctrica.

Es por ello, que entregan nueve consejos que deben tener en consideración los padres y también los menores de edad.

La principal de ellas, es no usar hilo curado en cualquiera de sus presentaciones, ya sea con vidrio, cristales, polvo metálico y aluminio.

Tampoco utilizar hilos de nylon que pueden causar heridas por roce o manipulación. Hacer esta actividad en parques y espacios abiertos lejos de postes o torres de alta tensión.

Si ocurre algún accidente, concurrir de forma inmediata hasta un centro asistencial. Recuerde que la gran mayoría de estos accidentes, pueden ser evitados si son supervisados por un adulto.

Estimaban por año más de 4 mil mamografías y sólo llevan 378

Fue una de las necesidades más sentidas de la comunidad y se esperaba mayor demanda.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Los exámenes mamógraficos, por muchos años, fueron una de las mayores necesidades de la comunidad calameña. Fueron varios años de lucha de las agrupaciones de mujeres, que exigían un mamografo en Calama.

Luego de mucho tiempo, el equipo para realizar este examen fue comprado y hoy se encuentra en el Hospital Carlos Cisternas, sin embargo, no se ha cumplido con la cantidad de atenciones proyectadas.

El año pasado, se realizaron 628 exámenes y hasta el primer semestre de este 2017, se llevan 378. Cifra más baja de lo que se espera.

El director del hospital de Calama, Héctor Andrade, comentó que "la detección y prevención, de acuerdo a nuestra estructura de salud en Chile, la prevención corresponde al primer nivel y es la atención primaria de salud, por lo tanto, todo lo que son diagnósticos debieran ser ahí. Este mamógrafo hay que verlo como un apoyo que da el hospital para una mejor atención a los usuarios".

Proyecciones

El cáncer de mamás, es una de las principales causas de muertes en mujeres. Es por ello, que la proyección de estos exámenes preventivos debieran ser mayor a la cantidad de exámenes realizados.

"Se habían proyectado una cantidad de 80 lecturas semanales y lo que se está realizando en la practica, es un 25 por ciento de esa capacidad proyectada", dijo el director del hospital.

Según lo estimado, en un año los exámenes debieran haber sido 4.160, pero sólo se ha llegado al 16 por ciento de las expectativas.

sin embargo, uno de los posibles factores para estabaja cantidad, es que no se están haciendo las derivaciones correspondientes desde la atención primaria de salud.

Es por ello, que Andrade, llamó a la comunidad a solicitar estos exámanes preventivos para así evitar un posible cáncer de mama. Hasta la fecha se han realizado 39 derivaciones por posible cáncer no confirmado.

39 casos de posible cáncer han sido detectados con este mamógrafo.

4.160 exámenes por año es lo que se tiene estimado para la atención de usuarias.

Realizarán muestra folclórica

E-mail Compartir

Este martes, se realizará la muestra folclórica de cueca de los parvulitos, en la plaza 23 de Marzo.

Esta iniciativa, es parte de las actividades de celebración de las Fiestas Patrias, por lo que se invita a toda la comunidad.

La muestra buscará mostrar nuestro baile nacional a la comunidad, claro que los expositores serán los pequeños.

Estarán presente todos los jardines de la comuna, por lo que a las 10.30 de la mañana se dará inicio a este evento que es gratuito para todos.

Estarán presente las autoridades comunales y también los directivos de los jardines infantiles.

Para el miércoles, se dará a conocer a los ganadores de la mejor empanada de este año y que también se realizará en la misma plaza 23 de Marzo.

A este concurso, pueden asistir toda la comunidad, puesto que se hará una degustación.