Secciones

Fuertes vientos dejaron varios daños en estructuras

Dos postes y un cierre perimetral cedieron ante las ráfagas y fueron los daños cuantificados.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

La caída de un muro y dos postes, fueron parte de los daños que se registraron este fin de semana, tras los fuertes vientos que afectaron a la Provincia El Loa.

Según la información proporcionada por el gobernador provincial, Eduardo Ochoa, hubo la caída de un árbol en calle Antofagasta cerca de Granaderos, que terminó cortando cables, donde llegó personal policial junto a Bomberos.

"Hubo algunos cortes de electricidad, por lo que Elecda desplegó seis cuadrillas que estuvieron circulando por la ciudad para solucionar los problemas en terreno", dijo Ochoa.

Además, se registró la caída de un muro en la intersección de calle Alonso de Ercilla con Humberstone, donde sólo hubo perdidos materiales.

Sin embargo, vecinos informaron que la situación de este muro era de tener cuidado, puesto que podía ceder en cualquier momento.

Otro de los daños cuantificados, fue en los trabajos de áreas verdes y lugares públicos que se llevan a cabo en la villa Ayquina sector Desco.

La presidenta de la junta de vecinos, Jacqueline Echeverría, comentó que eran trabajos que se encontraban en desarrollo, pero que terminó volándose el cierre perimetral del lugar.

Los vientos que se registraron superaron los 80 kilómetros por hora. En tanto, se estima que en sector de mineras, los vientos fueron sobre los 100 kilómetros por hora.

Se espera que en los días siguientes, la intensidad baje, pero se mantendrán hasta el jueves con vientos que variarán de 35 a 40 kilómetros por hora.

Llaman a no consumir alimentos en la calle

E-mail Compartir

Hace algún tiempo, los casos de Hepatitis encendieron las alarmas por el consumo de alimentos preparados en la vía pública.

Situación que hasta la fecha no ha tenido nuevos casos, pero se busca evitar que reaparezcan, por lo que entregan algunas recomendaciones para ello.

La seremi de Salud, Lila Vergara, explicó que "la población que adquiere alimentos no autorizados

necesita cambiar su actitud, puesto que los brotes de Hepatitis A, no son

fáciles de erradicar. De hecho, es claro que los casos de Hepatitis A

continuarán apareciendo puesto que el período de incubación del virus puede

ser inclusive de hasta de 2 meses".

Otra de las recomendaciones, fue evitar la compra de alimentos en lugares que no están establecidos, porque no se tiene un control con el tema de la higiene.

En el caso de las ramadas, Vergara manifestó que ser ha hecho un trabajo con las personas de las ramadas, para que tomen todas las medidas higiénicas, con la finalidad de no tener problemas de intoxicación de sus clientes. Para ello, también se harán fiscalizaciones a los locatarios.

Positiva evaluación a la seguridad en Ayquina

E-mail Compartir

Tras diez días de fiesta, el gobernador Eduardo Ochoa, realizó una positiva evaluación en cuanto a la seguridad y organización en el poblado de Ayquina.

Esto habla bien de las coordinaciones previas, del compromiso de los servicios públicos y del trabajo del gobierno comunal. En definitiva, una demostración del compromiso y responsabilidad de las instituciones que velaron por la seguridad de las familias que participaron en la fiesta. Todo esto, beneficiado por una concurrencia menor de personas, en relación a otros años", dijo Ochoa.

Por su parte, Carabineros realizó más de 500 controles a vehículos en la ruta y se efectuaron rondas policiales en el pueblo y sus inmediaciones.

Otro de los puntos destacados, fue el suministro permanente de agua potable en camiones aljibes, la asistencia médica a peregrinos desmayados, también el riguroso control a los locales con venta de comidas para evitar brotes de enfermedades por alimentos en mal estado.

el gobernador, aseguró que no hubo episodios que lamentar.