Secciones

Interpusieron denuncia por cruel maltrato y muerte de cachorros

E-mail Compartir

Poco después de las 11 horas de ayer, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, junto al prefecto de la PDI, Eduardo Ullivari y el subcomisario Tomás Silva, jefe de la Brigada de delitos contra el Medio Ambiente (Bidema) de la PDI, interpuso una denuncia por la macabra muerte de dos cachorros ocurrido hace unos pocos días en el sector de Los Arenales, al norte de la capital regional.

En el frontis de la Fiscalía, momentos después de efectuar la denuncia, Rojo comentó que "con esto esperamos que se ubique a los responsables de este hecho donde dieron muerte a dos cachorros de una forma cruel y nunca antes vista en la ciudad".

Respecto a lo mismo, el jefe de la Bidema, Tomás Silva, indicó a este diario que "es la primera vez que en esta ciudad vemos un hecho con estas características y tal nivel de violencia (…) Los dos perros estaban muertos. Uno de ellos estaba completamente decapitado y al otro le cercenaron las orejas y luego lo comenzaron a degollar".

Por su parte, el prefecto de la PDI, Eduardo Ullivarri, aseguró que realizarán todos los esfuerzos pertinentes que logren poner tras las rejas a los involucrados e instó a la comunidad a entregar cualquier información sobre el caso. "El llamado es a denunciar, no quedarse con estos hechos (...) podemos concurrir de forma inmediata a realizar las diligencias ya que el tiempo juega a favor de nosotros y en contra cuando se dilata la denuncia de estos casos", recalcó.

A la Fiscalía también acudieron representantes de agrupaciones animalistas quienes también comentaron que "se deben encontrar a los responsables porque hechos así no pueden volver a suceder".

Sorpresa generó tortuga varada en playa Las Palmeras

Especie será evaluada en el Centro de Rescate de la UA para determinar cuál será su futuro.
E-mail Compartir

Cristian Puebla - La Estrella de Antofagasta

Bastante asombro causó entre los visitantes al sector Coloso y quienes viven en esa zona de Antofagasta, más específicamente en la playa Las Palmeras, cerca de la quebrada El Way, cuando el domingo muy temprano una tortuga de grandes dimensiones varó de manera sorpresiva.

Según quienes estaban allí, el animal se encontraba en regulares condiciones, siendo inmediatamente trasladado al Centro de Rescate y Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta (UA) por profesionales de esa casa de estudio, funcionarios de Sernapesca y algunos voluntarios.

El director del Centro de Rescate de la UA, doctor Carlos Guerra, manifestó que durante la semana se evaluará a la tortuga para determinar las reales razones de lo ocurrido, y así con esos antecedentes elaborar un pronóstico certero para tomar medidas respecto al futuro de la especie.

Causas

En relación a las causas de este insólito fenómeno, el profesional de la UA comentó que estas tortugas viven en zonas oceánicas mar afuera, y el hecho que haya varado en la playa Las Palmeras se debería a un problema puntual denominado "Sindrome de Boyates".

"Lo que ocurre es que estos animales en ocasiones se llenan de gases intestinales, y cuando esto pasa se pueden romper algunas vías respiratorias, o también quebrarse parte del caparazón, por lo tanto esto impide que puedan sumergirse y terminan varando en las costas", acotó Guerra.

Estos casos son más comunes de lo que uno pueda pensar, ya que en los últimos años, en las costas de distintos países, se ha registrado un incremento en la cantidad de tortugas varadas. Las razones de este fenómeno son variadas, entre ellas el cambio en la temperatura del agua, la actividad pesquera, contaminación de las aguas y muchas otras.

100 años pueden vivir las tortugas marinas, algunas incluso pueden llegar hasta los 150.