Secciones

Concejales solicitaron informes de demandas

E-mail Compartir

Es sabido que el municipio

de Calama lleva adelante varios procesos judiciales por despidos. Es por ello, que la concejal Carolina Latorre, pidió informes sobre las demandas y también, los dineros que se han cancelado o se deben cancelar por este concepto.

"Hace un par de semanas, solicité al departamento jurídico que nos pudiera informar de la totalidad de las demandas que se adujeron al municipio por los despidos del 31 de diciembre del 2016 y digamos que a la fecha no existe cuantificación", dijo Latorre.

Para la edil, esta situación es preocupante, puesto que cada día que pasa, se siguen sumando dineros por el tema de la ley Busto, donde se suman el pago de las cotizaciones.

"Cada día que pasa, se devenga remuneraciones a estos funcionarios y claramente, compromete el patrimonio municipal", agregó la concejala.

Se espera que en las próximas semanas, se pueda tener un informe respecto a los montos que debe cancelar el municipio. Latorre estima que las demandas deben bordear los 650 millones de pesos a pagar por parte de la municipalidad.

Fomentan la seguridad en RT con obra de teatro

E-mail Compartir

Con una obra de teatro que muestra las graves consecuencias de un accidente fatal, los trabajadores que asistieron al último Encuentro Mensual de Seguridad en Radomiro Tomic, hicieron una profunda reflexión sobre la importancia del autocuidado. Esto, no sólo por las lesiones que afectaron a la persona fallecida en la representación, sino que además por el sufrimiento de todo su entorno familiar.

El objetivo de la actividad es potenciar nuevas estrategias que fomenten la seguridad, de una manera práctica y cercana. "Estas son instancias que las trabajadoras y trabajadores tienen que aprovechar, porque el mensaje que entregan los actores tiene una buena llegada", explicó Jorge Muñoz, gerente (S) de Seguridad y Salud Ocupacional.

Esta instancia dejó un valioso mensaje a cada una y cada uno de los trabajadores quienes se conmovieron con la trama, los que al despedirse hicieron un significativo llamado: "Nosotros no venimos a decirles cómo deben cuidarse, sino por quiénes deben cuidarse. Están aquí en nuestro corazón y es la familia que nos espera después de una jornada".

Municipio implementará proyecto veterinaria móvil

Se postuló la iniciativa a los FNDR y se espera que a partir del próximo año se pueda llevar a cabo la compra del vehículo especial.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

El problema de los perros y gatos abandonados, sigue siendo una de las principales preocupaciones de la comunidad y el municipio. Es por ello, que se está postulando la iniciativa de la compra de una veterinaria móvil.

Este vehículo, tendrá la misión de recorrer los diferentes lugares de la comuna, con el objetivo de realizar esterilizaciones para las mascotas y también visitará los diferentes poblados del Alto Loa.

La veterinaria a cargo del Centro Canino y Felino y tenencia responsable, Paulina Carrasco, comentó que "apoyados por la Secretaría Comunal de Planificación, se sacó adelante un proyecto del camión veterinario que no estará enfocado a visitas acá en Calama, sino a todas la comunidades del Alto Loa, porque ellos, han sido los que han tenido menos apoyo de la veterinaria".

En esta ocasión, se están incorporando a las comunidades, con la finalidad de apoyarlos con los animales de ganado y las enfermedades que los afectan.

La veterinaria móvil, cuesta sobre los 80 millones de pesos y se espera que sean financiados con los Fondos Nacional de Desarrollo Regional. En tanto, para esta postulación, se tuvo que determinar quien asumiría los costos de mantención anuales.

El concejo Municipal aprobó el financiar esta iniciativa, que entregará una solución concreta a los animales que se encuentran en situación de abandono en la comuna.

Para reforzar esta iniciativa, también se llevan a cabo campañas de difusión de tenencia responsable de mascotas y jornadas de adopción, donde se está trabajando con las juntas de vecinos al igual que con las agrupaciones de animales.

También se incentiva a la comunidad, respecto de las esterilizaciones, que el municipio está realizando y que para el mes de octubre, habrá otra tanda de operaciones para los animales que no han logrado ser esterilizados.

Chipeo

También se desarrollarán jornada de chipeo para las mascotas, pero deben contar con la esterilización como primer paso. Las personas que quieran contar con este chip, que entregará información del dueño de la mascota, pueden acercarse a la municipalidad para pedir una hora y será totalmente gratuito.

Además, pueden acceder a este chip de forma privada, claro que tendrá un costo económico que tendrán que asumir los dueños de los animales.

Para cualquier información, pueden solicitarla en Aseo y Ornato de la Municipalidad.

Ampliación canil

En el 2014, se realizó la ampliación del canil municipal, donde se realizó un convenio con Codelco. En ese entonces, aportaron con más de 40 millones de pesos y este lunes, la empresa realizó un segundo convenio con la Municipalidad por cinco años, donde aportarán 160 millones de pesos, que se destinarán para mejoras del establecimiento y también para operativos de esterilización.