Secciones

Autora local gana el premio a la mejor novela en Estados Unidos

La periodista de la Universidad Católica del Norte expresó sentirse honrada del reconocimiento internacional.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

La autora antofagastina Andrea Amosson se quedó con un premio entregado por el prestigioso "International Latino Book Awards", organización que considera a los escritores de habla hispana, portuguesa e inglesa en los Estados Unidos. La antofagastina se quedó con el reconocimiento "Mejor Libro con Enfoque Latino", por su novela Las Lunas de Atacama (Ediciones del Desierto).

La periodista de la Universidad Católica del Norte radicada en Dallas, Estados Unidos, fue premiada durante el fin de semana en una ceremonia donde además se reconocieron a otros autores latinos.

Cada año los Premios Libro Latino reconocen a los mejores autores latinos, y entre sus ganadores se encuentran Isabel Allende, Mario Vargas Llosa, Rodolfo Acuña, Gabriel García Márquez, Ana Nogales y Paulo Coelho.

Las Lunas de Atacama

El libro relata la historia de Wyetta Eastman, hija de ingleses dueños de salitreras, ambientada en el tumultuoso norte chileno en los años 20.

Wyetta emprende un viaje en el desaparecido tren Longino, en búsqueda de sus raíces ya que posee rasgos atacameños, travesía que la llevará a descubrimientos inesperados.

Según comentó al diario La Estrella de Antofagasta, Amosson manifestó sentirse "muy feliz y honrada. Como antofagastina y como pampina, es un tremendo orgullo haber logrado este premio. Saber que la literatura chilena, escrita por mujeres, es valorada más allá de nuestras fronteras, es una motivación para continuar escribiendo y creando mundos desde la perspectiva femenina".

La escritora cursó la maestría en Literatura Hispanoamericana y Chilena en la Universidad de Chile. En 2005, fue alumna becada del Taller de Escritura Creativa de la Universidad Complutense de Madrid, España. En 2010 se publica su primera novela, Rictus (RIL Editores). En 2014, Cuentos encaderados (Editorial Forja), una colección de relatos sobre mujeres. Mientras que en 2015, la editorial estadounidense Nowadays Orange Productions publica "Told from the hips", traducción al inglés de Cuentos encaderados.

Reacciones

Conocida ayer la información, diferentes personalidades expresaron sus felicitaciones, como el empresario antofagastino Andrónico Luksic, quien escribió: "Felicitaciones a la antofagastina Andrea Amosson por el Premio Internacional del Libro Latino con "Las Lunas de Atacama". Lectura obligada!!".

amalebrant@estrellanorte.cl

breves

E-mail Compartir

Sinfónica realizará un gran homenaje a Violeta Parra

Será uno de los homenajes más importantes a nivel regional el que ejecutará en honor a Violeta Parra la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en su Séptimo Concierto de la Temporada 2017.

"Violeta por 100: Gracias a la vida que nos dejaste tanto", es el nombre de la propuesta que sumará música y danza basadas en las composiciones de la artista más importante en la historia del país.

La dirección orquestal y arreglos están a cargo del destacado artista nacional Alejandro Bianchi Murúa, siendo acompañados por el Coro del Liceo Experimental Artístico, Alidanza, Tuna Tabardos y la gran voz de Zuzuki Delpero. La cita es el viernes 15 de septiembre a las 20:30 hora, previo retiro de entradas.


Exitoso ballet "Zorba, el griego" en Antofagasta

El Ballet de Santiago vuelve a interpretar la obra "Zorba, el griego", en una gira que incluye a Copiapó y Antofagasta, siendo su presentación en la capital regional el martes 26 de septiembre, fecha en la cual los primeros bailarines estrella, solistas y cuerpo de baile de la compañía, darán vida a este espectáculo imperdible.

En la ocasión serán dos las funciones que se realizarán, siendo la primera función a las 17:30 horas, destinada a estudiantes y adultos mayores y una segunda función a las 20 horas dirigida a público general.

Retiro de entradas desde el jueves 21 y hasta agotar las disponibles, en dependencias del Consejo de la Cultura de Antofagasta.


Tres bandas antofagastinas serán parte del fiiS

Bandas antofagastinas serán parte del gran Sunset Speech, el encuentro multicultural que se vive como parte del Festival Internacional de Innovación Social fiiS Antofagasta 2017.

Las agrupaciones locales "Soul de Lua", "Cuna de Barro" y "Los animales también se suicidan", tendrán la oportunidad de mostrar sus creaciones el sábado 14 de octubre en el gran escenario que estará ubicado en el sector de Las Almejas.

La comunidad podrá participar gratis de 26 charlas, con 40 expositores locales, 25 nacionales y 5 grandes exponentes internacionales.

Este es el segundo año que se realiza la actividad que busca destacar la innovación social.