Secciones

Cornejo: "lo recomendable es que los jugadores coman carne"

E-mail Compartir

El ayudante técnico de Cobreloa, Germán Cornejo, se refirió a las recomendaciones que se les da a los jugadores de fútbol, sobre todo a los del cuadro naranja, en estas fechas en que por las fiestas patrias se tiende a ingerir mucha carne y masas.

"Ellos son profesionales, responsables e indudablemente que algunos gramos es normal que los suban, pero se ha trabajado intensamente esta semana, sobretodo en la parte física, y eso a uno le da la tranquilidad, porque este plantel es muy profesional", dijo el experimentado entrenador.

Agregó que "así que uno puede pensar que el jugador sabe que tiene que volver el próximo martes, controlar peso y todo el asunto. Así que en ese sentido no tengo temor alguno que se vayan a exceder en cuanto a las comidas fundamentalmente".

Respecto a qué es lo más saludable que coman los futbolistas en estas fechas, dijo que "generalmente el jugador en esta fecha más que comer tanta masa, la mayoría ingiere proteína animal, que es el asado. La proteína al jugador de fútbol les sirve, porque la aprovecha a las 24 y a las 48 horas. Así como también se elimina rápido después con el entrenamiento. Si alguien se excedido de peso, se hace mucho trabajo aeróbico como anaeróbico para quemar el tejido graso".

De este modo, Cornejo dijo que lo más recomendable es comer carne, para no excederse tanto de peso en estas fiestas.

Zorros extranjeros ya planean su "18" en Calama

Lucas Simón pretende visitar una fonda y Guarino quiere aprender de su hija nuestro querido baile nacional.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Hasta hoy día entrenan en Calama los jugadores de Cobreloa, que tendrán cuatro días de descanso por las fiestas patrias, porque el próximo martes 19 volverán a las prácticas de cara al partido del domingo 24 con Deportes Puerto Montt en la capital minera.

Para ello, es que muchos futbolistas del Zorro viajarán fuera de El Loa para pasar estas celebraciones con sus familias en distintos lugares de Chile, mientras que otros se quedarán en la región para conocer más de esta zona, como es el caso de los jugadores extranjeros.

El goleador del equipo, Lucas Simón, se refirió a estos días de descanso que tendrán y declaró que "nos viene bárbaro, porque hay muchos jugadores que se están recuperando de lesiones, de molestias musculares que han venido arrastrando y no hemos tenido días libres desde que empezó el campeonato y jugamos, y al otro día entrenamos. Así que tener estos días libres nos sirve, ya que los que están lesionados si no descansan, te pasa factura".

Respecto a qué hará en estas fiestas patrias, enfatizó el argentino que "siempre voy a una fonda. Averiguo cuál es la fonda más importante de la ciudad en que estoy y me gusta llevar a mi familia, mis hijos se divierten en los juegos y me gusta que sean parte de la historia de ustedes, para que ellos se interioricen y sean un chileno más".

A su vez, consultamos a Simón cuál es la comida típica que más le gusta de Chile y dijo que "la empanada me gusta. Es bastante distinta a la que se hace en Argentina, es más grande, le ponen de todo, aunque el tema de la carne es de más calidad la de Argentina, por lo que el anticucho no me gusta mucho".

Por último, respecto a si ya sabe bailar cueca, el atacante naranja precisó que "no, es que no sé bailar ni cumbia, por lo que menos sé de la cueca".

Visitará la región

El delantero uruguayo del Zorro, Javier Guarino, también tuvo palabras sobre cómo tomará estos días de descanso.

"Vamos a ver si algún día vamos a pasear por aquí cerca, ya sea San Pedro de Atacama o Antofagasta, uno de esos lados para conocer más que nada. Pero, bueno muy tranquilo lo pasaré en familia, pero no lo vivimos tanto como ustedes, ya que al ser extranjeros es distinto, ya que acá se acostumbra mucho a las reuniones familiares y a los asados. Nosotros al igual al estar solos con mi señora y mi nena dificulta un poco, pero vamos a aprovechar de descansar", dijo el ex atacante de Copiapó.

Sobre qué plato típico de Chile le gusta, Guarino enfatizó que "el pastel de choclo y la empanada más que nada, me saco el sombrero, porque tienen muy buen gusto por la preparación, pero igual somos muy caseros, porque mi señora es la que cocina, así que muchos platos típicos de Uruguay comimos".

Guarino pretende aprender la cueca

Respecto a si ya sabe bailar cueca, Guarino dijo que "no, el día jueves (hoy) tengo el baile de mi nena, así que lo veré, pero no tengo ni idea. Ella sabe, porque cuando estaba en el jardín en Copiapó ya bailó, y veremos qué podemos aprender".

31 años tiene Lucas Simón, quien es el goleador de los Zorros del Desierto.

2016 Javier Guarino vistió la camiseta de D. Copiapó, por lo que ya sabe de celebrar las fiestas patrias.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl