Secciones

[bien animal]

Celebración de Fiestas Patrias sin crueldad

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

No sé si ustedes estarán como yo, pero desde que empezó septiembre estoy contando los días para que empiece el glorioso feriado del dieciocho. Si bien es una semana en la que sufro porque mis alergias se intensifican por mil, es un feriado en el que la mayoría de las personas andan con una sonrisa en la cara, con mejor ánimo y con ganas de pasarlo bien y ser felices.

Pero esta cara amable que ponemos los seres humanos por tantos días de descanso, que siempre vienen bien, dista mucho la cara de sufrimiento que no pueden si no poner los miles de animales que mueren y sufren por estos días, tanto por la cantidad de carne que consumimos (sabemos largamente el sufrimiento al que están expuestos los animales criados para la comida) como por los robos de animales para la venta de la misma y por las enraizadas y crueles tradiciones que como país tenemos como lo son el rodeo, jineteadas y sus variaciones.

A esto se suma el comienzo de la temporada de los circos que explotan animales salvajes para nuestra entretención y como si esto fuera poco, si salimos de nuestra ciudad a nos encontraremos con igual o mayor cantidad de perros abandonados a la vuelta de la esquina. Sí, me encanta el dieciocho de septiembre, pero sueño con que algún día éste sea sin crueldad.

Partamos con lo primero. Es curioso, pero encontramos que los chinos son bárbaros porque comen perros, pero seguramente los budistas creerán que nosotros también lo somos por comer las vacas que para ellos son sagradas ¿Cuál es la diferencia?

Da para largo y volveremos en otra oportunidad sobre eso, pero tendríamos que empezar al menos a cuestionar qué y a quién nos estamos comiendo. Respecto a las tradiciones, existen tantas formas de hacer deporte, pasarlo bien, celebrar la vida que ¿porqué nuestras tradiciones tienen que estar basadas en que un hombre conduzca a un animal a maltratar a otro?

No suena para nada divertido y a pesar de que según la federación del rodeo es el segundo "deporte" (así está calificado) más practicado en nuestro país, yo francamente no entiendo cómo alguien puede disfrutar y puntuar cada golpe que una vaca recibe de un caballo.

Los circos con animales. En todo el mundo ha comenzado a prohibirse el uso de estas especies en las carpas, pero en Chile fíjense que la ley 20.216 lo declara como patrimonio cultural ya que éste ¡fomenta la cultura!

¿ Un elefante de toneladas viviendo encerrado y domesticado a punta de fuerza y terror para que haga actos de humanos fomenta la cultura? Trato y no logro ver cómo algo tan abominable podría cumplir la función que se le atribuye.

¿Podemos pasarlo bien sin que nuestro goce signifique el sufrimiento de otros? Estoy convencida que sí.

Depende de nosotros, de que tomemos conciencia y que empecemos a decir que no, que no queremos maltrato, que no queremos sufrimiento a nuestro alrededor y vamos a ver cómo empezaremos a cambiar nuestro país.

"¿Un elefante de toneladas viviendo encerrado y domesticado a punta de fuerza y terror para que haga actos de humanos fomenta la cultura?"

OJO CON LOS ALIMENTOS QUE NO PUEDE COMER SU MASCOTA EN ESTAS FECHAS

Tenga ojo con los alimentos que pueden comer las mascotas en estas Fiestas Patrias. Los veterinarios advierten que los restos de un asado, por más que parezca un premio, pueden ocasionar un gran peligro porque su flora intestinal es distinta a la de los humanos y a diferencia de los animales, podemos digerir distintos tipos de comida sin enfermarnos. Las longanizas o trozos de empanadas podrían causarles vómitos diarrea, ya que la cebolla y otros ingredientes son tóxicos para ellos. Tampoco pueden ingerir embutidos, frituras o mayonesa.

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Cleo la dormilona

Bien dormilona es la perrita Cleo, quien es la regalona de su dueña, Irene Cereceda.


La hermosa Luna

Un amor es la hermosa felina Luna, a quien le encanta que le saquen fotos.


Emilio el juguetón

Los zapatos de sus dueños, Marcela y Cristian, son los favoritos para jugar del simpático Emilio.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo elizabeth.perez@estrellaloa.cl

*