Secciones

Entregaron fondos a organizaciones sociales

E-mail Compartir

Fueron cerca de nueve millones de pesos los que fueron entregados por la gobernadora provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero, gracias al aporte del Fondo Social del Ministerio del Interior, el cual busca disminuir las situaciones de vulnerabilidad que afecten a un grupo determinado de personas mediante el apoyo en implementación a las organizaciones sociales sin fines de lucro de la comuna.

En este tipo de fondos gubernamentales se priorizan aquellos proyectos que promuevan la asociatividad estable y solidaria, a través de actividades de prevención del delito, educativas, deportivas, culturales o productivas, que vengan a reforzar la capacidad del grupo que aporte para mitigar o superar la situación de vulnerabilidad.

Al respecto, Rivero dijo que "hemos entregado un fondo que tiene por objetivo fortalecer el trabajo que realizan estas organizaciones en el día a día de forma cotidiana, es un apoyo y un reconocimientopara este trabajo desinteresado de voluntariado, de solidaridad, que contribuye a crear y construir comunidad".

Ojo: Propaganda electoral parte recién el próximo miércoles

Desde el 20 de septiembre podrá ser sólo a través de prensa, radios, brigadistas y activistas en la vía pública.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

A partir del próximo 20 de septiembre comienza el período de propaganda electoral para los candidatos a Presidente, senadores, diputados y consejeros regionales en todo el país, que según el Servicio Electoral (Servel) podrá ser en primera instancia a través de la prensa y radioemisoras, como también por activistas y brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la candidatura.

Pese a lo anterior ya se han identificado algunos casos de candidatos que han iniciado con antelación este período, quienes son sancionados y multados. Así lo indicó el director regional de Servel, Abel Castillo.

"Es muy importante que la ciudadanía sepa que en el caso que detecten que hay propaganda electoral fuera de plazo, pueden denunciarlo directamente en el Servicio Electoral (...) Cualquier cosa, imágenes o textos que induzcan al voto de las personas, se entiende que es una propaganda electoral".

Estas denuncias se pueden realizar presencialmente en la Dirección Regional de Servel ( Galleguillos Lorca 1451) o en enlace http://denuncias.servel.cl/.

Próximas fechas

A partir del 20 de octubre recién comenzará el período de propaganda electoral en espacios públicos y privados. Cabe destacar que en aquella fecha sólo se podrá realizar propaganda electoral en lugares que, de acuerdo a la Ordenanza General de la Ley de Urbanismo y Construcciones, puedan ser calificados como plazas, parques y otros espacios públicos, que estén expresamente autorizados por el Servel y que cuyas dimensiones no superen los dos metros cuadrados totales.

En tanto en los espacios privados se podrán instalar carteles, afiches o letreros, siempre que exista una autorización escrita del propietario, poseedor o mero tenedor del inmueble en que se encuentra y que la dimensión de esta propaganda no supere los seis metros cuadrados totales.

20 de octubre comienza recién la propaganda en espacios públicos y privados. Antes es todo debe ser intangible.

16 de noviembre culmina el período de campañas y propagandas electorales de los candidatos de todo el país.

Santa Teresita no será particular

E-mail Compartir

La seremi de Educación Jacqueline Barraza y la sostenedora del Colegio Santa Teresita dieron a conocer el oficio que anula la intención de traspasar su establecimiento a particular pagado, decisión que surgió en razón de una serie de conversaciones con todos los estamentos del colegio, principalmente con el directorio, docentes, Centro General de Padres y CEAL de alumnos, con el objetivo de aclarar los beneficios como la mejora de la calidad y la gratuidad progresiva, que da la tranquilidad económica de todas las familias del colegio subvencionado.

Barraza expresó que "estamos muy contentos por esta importante decisión de este último colegio que nos quedaba en la comuna de Antofagasta por tramitar su traspaso y logramos, después de intensas negociaciones, que las familias y los estudiantes continúen con su proyecto educativo".