Secciones

Conozca los números que tendrán los ocho candidatos en la papeleta

E-mail Compartir

El director del Servicio Electoral (Servel), Raúl García, realizó ayer el sorteo para establecer el orden en la papeleta de los candidatos presidenciales para las elecciones del próximo 19 de noviembre.

El resultado determinó que la número 1 será la candidata DC, Carolina Goic. El segundo , será el diputado ex UDI, José Antonio Kast. El número tres será el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, mientras que el número cuatro será el senador Alejandro Guillier, apoyado por el PC, PS, PPD y PR. El número 5 lo obtuvo la candidata del Frente Amplio Beatriz Sánchez y el número 6, el candidato del PRO, Marco Enríquez-Ominami. Cierran la papeleta, con el número 7 Eduardo Artés de Unión Patriótica y Alejandro Navarro, con el 8.

Desbaratan a banda que robaba camiones de carga

Grupo operaba desde el 2014 y, según estima la fiscalía, ha cometido más de 500 delitos.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a 14 personas involucradas en el marco de la "Operación El Patrón", que desbarató a una banda que robaba camiones de carga y luego reducía las piezas sustraídas.

José Muñoz Fuentes, jefe de la Brigada de Delitos Portuarios de la PDI, sostuvo que se trata de un grupo que comenzó a operar desde septiembre de 2014, principalmente, en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.

El fiscal Metropolitana Occidente, José Luis Pérez Calaf, dijo que durante ese período se habrían cometido por lo menos "500 ilícitos", siendo un inhibidor de señal GPS un elemento clave utilizado por la banda para cometer los delitos sin ser rastreada.

El líder de la organización fue identificado como Claudio Flores Mansur, apodado como "El Patrón", quien, además, era empresario de La Vega de "Lo Valledor" y se encargaba de reducir los objetos robados en los asaltos en el comercio informal.

Era tal la habilidad de Flores, dijo la policía, que también reducía los artículos robados de otras bandas anexas al rubro camionero.

Muñoz agregó que Flores "contactaba a diferentes choferes, a quienes les daba dinero para que entregaran el camión a esta banda delictual, haciéndose pasar por víctimas".

El subsecretario del Interior, Mahmud Aluey dijo que "estos grupos delictuales operan antes del "18" y antes de Navidad y Año Nuevo".

La autoridad detalló que se decomisaron ocho automóviles de lujo, camiones y otros dispositivos avaluados en $300 millones, lo que significó 30 allanamientos en las regiones Metropolitana, O'Higgins, Bío Bío y Los Lagos.

Los detenidos fueron formalizados en el Tribunal de Garantía de San Bernardo, donde el fiscal Sergio Soto les imputó cargos por asociación ilícita, robo con intimidación, hurtos agravados y receptación

Diez de los 14 detenidos quedaron en prisión preventiva, mientras que los restantes con arresto total.

En diciembre entrará en vigencia la ley de aborto en tres causales

E-mail Compartir

En una ceremonia en el Palacio de La Moneda se promulgó la ley que despenaliza el aborto en tres casos específicos: inviabilidad fetal, riesgo de vida de la madre y violación.

Tras esto, el Ministerio de Salud tendrá un plazo de 90 días para establecer el reglamento de implementación para las pacientes, lo que hará que la ley entre en vigencia en diciembre.

"Hoy, por fin, firmamos la ley que consagra el derecho de toda mujer para decidir sobre lo que pasa en su cuerpo", destacó la Presidenta Michelle Bachelet.

La nueva normativa dará un plazo de 14 semanas para abortar a las menores de 14 años. En el caso de las adolescentes mayores de 14 años, el plazo será de 12 semanas.

Hasta ayer eran cinco las instituciones objetoras de conciencia a la norma: el Hospital Clínico de la UC, El Hospital Parroquial de San Bernardo, la Clínica Universidad de Los Andes, el Hospital de Panguipulli y el Hospital de Pucón

Mientras, desde el Colegio Médico, Izkia Siches, confirmó que están trabajando en un listado de los médicos objetores del procedimiento.