Secciones

Con polémico empate terminó pelea entre Canelo y Golovkin

Uno de los combates más esperados por los amantes del boxeo mundial tuvo una "dudosa" definición. Ambos púgiles anunciaron que "quieren la revancha".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Antofagasta

El boxeo volvió a vivir una jornada especial con la gran pelea por el título mundial de peso mediano, que ofrecieron sobre el cuadrilátero el campeón invicto kazajo, Gennady Golovkin, y el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez, pero que también tuvo como protagonista negativa a la jueza Adalaide Byrd.

Mientras que Golovkin y Álvarez completaron los 12 asaltos que habían sido pactados para la defensa del título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), Asociación Mundial (AMB) y Consejo Mundial (CMB), con intercambios de golpes permanentes que mostró lo igualada de la pelea, Byrd lo vio todo diferente.

Cuando llegó la hora de conocer la puntuación de su cartulina, el anuncio de 118-110 puntos a favor de Álvarez, hizo que los 22.358 que llenaron los asientos de las gradas del T-Mobile de Las Vegas explotasen con un abucheo ensordecedor.

La protesta de los aficionados fue a más tras el anuncio del segundo juez, Dave Moretti, al que le leyeron la cartulina y vio como ganador a Golovkin (115-113), mientras que el tercero en discordia, Don Trella, dejó escrito un empate (114-114).

EScándalo

Una vez más, el escándalo estaba asegurado, sin importar que la pelea había sido histórica por la entrega de ambos púgiles, que al recibir el veredicto final de "combate nulo", no dejó satisfecho a ninguno de los dos después de haber completado una gran labor en favor del boxeo tras el "fraude" y "robo" de la farsa montada por Floyd Mayweather júnior y Conor McGregor.

Mientras Golovkin no quiso comentar el veredicto, con una salida diplomática, Álvarez aseguró que él había sido el ganador, al menos en ocho asaltos. "No me hizo nunca daño con sus golpes y lo tuve varias veces tocado. Estoy listo para la revancha si tiene que darse y también para ganarla", anunció.

Los procesos que pueden llevar a tres selecciones al Mundial 2018

E-mail Compartir

Para la gran mayoría son las clasificatorias más difíciles del mundo, por el hecho de pelear con Argentina y Brasil, y también por las condiciones en las que se juegan. Las eliminatorias sudamericanas ya están en tierra derecha y a falta de dos jornadas, la tabla habla de la dureza del proceso.

Del segundo al sexto lugar que ocupa Chile, solo hay cuatro puntos de diferencia. Crudeza que también se refleja en las bancas de casi todas las escuadras, ya que la mayoría cambió de entrenadores durante el proceso. Por dar un ejemplo, la "Roja" partió con Jorge Sampaoli, pero luego asumió Juan Antonio Pizzi. Y hace unos días, Ecuador cesó a Gustavo Quinteros para dar paso a Jorge Célico.

Pero hay un grupo de "intocables" y éstos son tres: Óscar Tabárez en Uruguay, José Pékerman en Colombia y Ricardo Gareca en Perú. Casualmente, el trío se encuentra en zona de clasificación, lo que da un respaldo total a los procesos.

Pese a sus 70 años, muestra una vigencia pura. Óscar Washington Tabárez tiene a Uruguay segundo con 27 puntos, muy cerca de abrochar la tercera clasificación consecutiva al Mundial. El "Maestro" se mantiene en la banca desde 2006, cumpliendo todo un hito que incluso le valió superar una marca mundial de más de 50 años.

En el caso de Colombia, el proceso también ha dado frutos. Bajo la mano de José Pekerman está a un paso de jugar su segunda Copa del Mundo seguida. El DT argentino cumplirá 6 años al mando, lo que habla del buen trabajo realizado por el ex jefe de las inferiores de Colo Colo.

El caso de Ricardo Gareca llama más la atención. Arribó en febrero de 2015 a Perú, y con un notable repunte en la última parte de las clasificatorias tiene a la "Blanquirroja" muy cerca de meterla en un Mundial después de 36 años.

"Guga" Ortiz ya está en Chile para iniciar su rehabilitación

E-mail Compartir

Se acabó la espera para Gustavo Ortiz. Luego de permanecer durante más de un mes internado en Canadá, el campeón de mountainbike retornó ayer al país para comenzar su proceso de rehabilitación. El deportista chileno viajó de vuelta en un avión ambulancia facilitado por el Gobierno.

Recordemos que hace poco más de un mes el oriundo de San Pedro de la Paz sufrió una durísima caída en su bicicleta y tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital en Vancouver. Se quebró la vértebra T10 de la columna , con daño en la médula espinal, es decir, no tiene movilidad de la cintura para abajo.

"Guga" fue recibido en el aeropuerto por su círculo más cercano y por el Ministro del Deporte, Pablo Squella. Ahora, Ortiz comenzará su etapa de rehabilitación en una clínica de Santiago.