Secciones

Joven cayó con más de $110 mil en billetes falsos: detenido

Ilícito fue detectado por personal de Carabineros luego que fuera denunciado por amenazas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Detenido terminó un joven colombiano de 33 años, luego que carabineros de la Tercera Comisaría de Antofagasta descubrieran que tenía en su poder más de 100 mil pesos en dinero falsificado.

El procedimiento tuvo su origen en un conflicto entre vecinos de calle Vista al Mar de la población Miramar Central y que motivó a la Central de Comunicaciones (Cenco) de la institución a disponer la concurrencia de los efectivos al lugar. Allí constataron que cerca de las 9.30 horas dos pobladores habían discutido por un tema de ruidos molestos.

Según se estableció, un residente de ese pasaje había acudido a la casa del imputado, identificado con las iniciales J.A.R.S., para solicitarle que bajara el volumen de la música que escuchaba. Sin embargo, el poblador recibió como respuesta un no rotundo.

Sólo segundos después que le cerrara la puerta en la cara, el dueño de casa habría salido nuevamente, esta vez portando un cuchillo con el cual lo amenazó. Ello derivó en la denuncia del hecho, encontrando a su llegada los uniformados al extranjero, quien al verlos arrojó al suelo un cuchillo cocinero de 30 centímetros de hoja.

Tras ser detenido, al someterlo a una revisión superficial los efectivos encontraron en un bolsillo de su pantalón 110 mil pesos, en 3 billetes de 10 mil y 5 billetes de 10 mil pesos, que resultaron ser falsos.

Dinero falso

La circulación de billetes falsificados es un tema que preocupa a Carabineros especialmente en estas fechas, por lo que su Laboratorio de Criminalística (LABOCAR) realiza una fuerte campaña educativa, especialmente en las ramadas, para que tanto comerciantes como clientes sepan identificar el papel moneda falso.

Los pasos básicos parten con tocar, ya que los billetes están elaborados con sistemas de impresión especiales, que producen una rugosidad y relieves en algunas zonas. También se debe mirar, ya que a trasluz se debe ver una marca de agua, que corresponde a el mismo rostro del personaje del billete.

Finalmente inclinar, porque tienen hilos de seguridad que presentan micro soles que al moverlos giran en el sentido inverso del movimiento de éste.

OS-7 de Carabineros mantiene fuertes controles antidrogas

E-mail Compartir

Hasta el martes se extenderán los servicios especiales dispuestos por el OS-7 de Carabineros Antofagasta, con motivo del fin de semana largo por Fiestas Patrias.

La institución informó que los funcionarios de la sección especializada mantienen una importante presencia preventiva desde el miércoles y que se extenderá por todas las celebraciones dieciocheras.

El refuerzo de la labor antidrogas de la policía uniformada está siendo desarrollada principalmente en las rutas y terminales de buses. Además, realizan patrullajes en las ramadas.

El objetivo de los servicios extraordinarios es evitar el tráfico de drogas tanto al interior de la comuna como hacia el sur del país, delitos que se ven incrementados en fiestas como éstas.

Pericias por robo a un céntrico local de comida

E-mail Compartir

De madrugada fue detectado el robo que afectó a un local de comida rápida ubicado en pleno centro antofagastino.

Un llamado al fono de emergencias policiales 133 fue el que alertó a carabineros de la Tercera Comisaría, quienes se constituyeron en calle San Martín 2798, constatando el delito.

Los efectivos se entrevistaron con el encargado del negocio "Hazlo a tu Gusto", quien relató que se había activado la alarma del recinto, razón por la cual se trasladó al lugar, advirtiendo que desconocidos ingresaron y sustrajeron desde la caja registradora 300 mil pesos en efectivo.

Tras cometer el delito los delincuentes se dieron rápidamente a la fuga.

Los antecedentes del hecho fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía Local, instruyéndose que un equipo de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) de la Dirección de Investigación Criminal concurriera al negocio con el objetivo de efectuar las primeras pericias, que permitan dar con el paradero de los responsables del ilícito.

Reclusas celebraron Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Un colorido acto de celebración de Fiestas Patrias realizó la Escuela Penitenciaria, anexo CEIA B - 32, del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta, cuyas alumnas e internas presentaron cuadros musicales de la zona norte, centro y sur del país.

Baile a la Bandera, alegoría de cueca, baile nortino "El membrillazo" y una muestra de baile de internas colombianas y bolivianas fueron las presentaciones que dieron vida a la ceremonia encabezada por el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada Quintana.

En la entretenida y aplaudida actividad también fueron premiadas las alumnas con mejores promedio y las que destacaron por esfuerzo y dedicación.

El broche de oro del acto dieciochero lo puso una muestra gastronómica de Chile, Bolivia y Colombia, preparado por las mismas estudiantes de la Escuela Penitenciaria.