Secciones

Ezzati elude a ley de aborto en Te Deum

Arzobispo dice que la opción es acompañar a embarazadas con complicaciones.
E-mail Compartir

Redacción

"La sacralidad de la vida, de toda vida humana, desde su concepción, en todo el arco de su desarrollo, hasta la muerte natural: la vida, el primero y el más fundamental de los derechos humanos, pilar granítico sobre el cual se cimientan todos los demás derechos".

La cita es del arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, durante su homilía en el Tedeum Ecuménico de Fiestas Patrias, realizado en la Catedral Metropolitana, en referencia a la aprobación del proyecto de aborto en tres causales, al cual la Iglesia Católica se opuso tenazmente, informó Emol.

En ese sentido añadió que "respetuosos de la legislación que el Estado se ha dado, nuestra opción por la vida se traduce en redoblar nuestro esfuerzo para seguir acompañando a las mujeres que viven situaciones límite en su embarazo, a las que deciden continuar con él y a las que piensan que el aborto es una solución".

"La Iglesia ofrece sus manos y extiende su abrazo de servicio a todas las personas que necesiten paz, amparo, apoyo y consuelo", añadió en su alocución, que se vio interrumpida por el desmayo de un asistente al principal templo religioso del país.

Tras la ceremonia, realizada en la Catedral Metropolitana, la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, habló sobre el mensaje del cardenal: "Valoramos muchísimo el llamado que hace monseñor Ezzati a la amistad cívica y a que podamos elevar el nivel de la política para que le sirva a las personas".

Por su parte, la titular del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, planteó que "Chile se merece expresar todas las opiniones con respeto". Además agregó que la ley da la libertad para que las personas puedan decidir. En esa misma línea se manifestó el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, quien indicó que sobre la homilía que "tenemos que ser tolerantes, nadie tiene la verdad absoluta".

La Estrella

Huracán María alcanzó categoría 4

E-mail Compartir

El huracán María ya alcanzó la categoría 4 y avanza con gran fuerza directo hacia las islas del oriente del Caribe, que ya se preparan para su llegada.

La trayectoria del ciclón pasa cerca de muchas islas afectadas por el paso de Irma, para luego dirigirse hacia Puerto Rico, República Dominicana y Haití.

El Centro Nacional de Huracanes pronosticó que María afectará a la islas del archipiélago de Barlovento, que comprende Antigua, Barbuda, Dominica y Montserrat, entre otras.

Posteriormente se dirigirá a las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Vírgenes de EE.UU. como "un huracán mayor extremadamente peligroso" durante los próximos dos días.

El ciclón tiene el potencial de generar marejadas "riesgosas para la vida", además de inundaciones y deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselo, informó durante la tarde que el gobierno estadounidense firmará una declaración de estado de emergencia en preparación a la llegada de la tormenta, después de haber confirmado que existirá racionamiento de suministros básicos que incluyen agua, algunos alimentos, baterías y otros artículos.

Mujer de 117 años fue reconocida como la más longeva del mundo

E-mail Compartir

La japonesa Nabi Tajima fue reconocida ayer con 117 años y 45 días como la persona más anciana del mundo, tras el fallecimiento el pasado viernes de la jamaicana Violet Brown, de también 117 años, según informó la cadena pública NHK.

Nabi, que nació el 4 agosto de 1900 en la isla de Kikai (prefectura de Kagoshima) donde vive en la actualidad, recibió hoy la visita de las autoridades locales para reconocerle el récord que ostenta, añadió ese medio.

La anciana, que come tres veces al día, ya no habla y duerme casi todo el tiempo pero esta jornada hizo un amago de baile cuando un grupo de vecinos le cantó una canción con un instrumento tradicional, conforme mostraron las imágenes de la NHK.

El nieto de Nabi, Hiroyuki Tajima, de 64 años, dijo hoy que "no podíamos esperar que llegara a ser la persona más longeva del mundo. Es como un sueño y espero que viva mucho más". El número de ancianos centenarios en Japón ha alcanzado la cifra récord de 67.782 personas este año, 2.132 personas más que en 2016, indicaron datos oficiales revelados hoy con motivo del Día de los Ancianos, que se celebra en el país asiático. El volumen de centenarios se ha incrementado en Japón de manera continua desde 1971 y el ministerio prevé que esta tendencia continúe.