Secciones

Continúa rescate de personas en Ciudad de México tras terremoto

E-mail Compartir

Son al menos 14 las personas rescatadas tras el derrumbe del colegio Enrique Rébsamen de Ciudad de México tras el terremoto 7,1 que azotó el centro del país en la tarde del martes.

Hasta la tarde de ayer son 32 la cifra de niños muertos producto de los escombros que cayeron sobre la zona de evacuación de la institución, lugar por donde salían los menores una vez iniciado el movimiento telúrico.

Ayer, los socorristas, buscaban a una niña de ocho años que dio señales de vida y pidió agua desde los escombros del colegio. La menor fue ubicada debajo de una losa, en un espacio de 45 centímetros, donde no se puede mover.

Al menos un perro rescatista entró varias veces por los huecos de la derruida estructura, por donde se introdujo una manguera para hidratar a la pequeña, que cumplía más 20 horas atrapada en la zona.

"Siguen sacando niños, pero no sabemos nada de mi hija", dijo Adriana D'Fargo, de 32 años, sobre el paradero de su pequeña.

En tanto, el Instituto Tecnológico de Monterrey confirmó en un comunicado que hay cuatro fallecidos y 40 heridos en el campus de Ciudad de México debido al temblor.

En Ciudad de México, la cifra hasta ayer de víctimas fatales llegaba a 225.

El Gobierno mexicano decretó tres días de luto por lo ocurrido.

"Este sismo es una nueva prueba y muy dolorosa para nuestro país, los mexicanos hemos tenido experiencias difíciles a consecuencia de otros temblores en el pasado y hemos aprendido a responder a estos episodios", dijo el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

Policía interroga a guardias por "Robo del Siglo"

Equipos del OS-10 de Carabineros realizaron diligencias en el inmueble de la empresa Esertval.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Con el mismo equipo multidisciplinario que investigó el robo de un camión de valores en el aeropuerto de Santiago, Carabineros busca a los responsables que sustrajeron $15.800 millones desde la empresa Esertval Limitada usando carros de supermercado durante la madrugada del martes.

El grupo está conformado por el Laboratorio de Criminalística (Labocar), el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) y es encabezado por el OS-9 de Carabineros, que logró recuperar el 10% de los $ 6 mil millones del robo ocurrido en 2014.

Mientras, en las dependencias del OS-9 de Carabineros se interrogó a los dos guardias del recinto y, de acuerdo a la versión que entregaron, uno de ellos salió a comprar cigarrillos a un negocio cercano y al regresar fue interceptado por los delincuentes, que lo esposaron junto a su compañero y los encerraron en una oficina.

Sin embargo, la versión contrasta con la entregada por el fiscal Mauricio González, quien afirmó que el guardia habría ido a comprar algo para comer. Posterior a ello, la banda abrió la bóveda con el método del oxicorte y extrajo el dinero en cuestión.

"Es muy extraño que se produzca un robo tan grande sin ningún tipo de colaboración", dijo el intendente metropolitano, Claudio Orrego.

En tanto, desde la Fiscalía Centro Norte, anunciaron que será el fiscal en Jefe Patricio Cooper, quien estará a cargo de la investigación del Ministerio Público.

Multa a empresa

El OS-10 de Carabineros (Unidad encargada de la fiscalización de empresas de seguridad) multará a Esertval por infringir la norma de que un vigilante deje sus funciones para salir del inmueble y que no portara su credencial, según consignó el vespertino La Segunda. Incumplimiento de protocolos de seguridad que harían que la empresa de transportes de valores pague al rededor de 27 millones de pesos.

2 guardias fueron interrogados por el OS-9 de Carabineros por el robo de $15.800 millones.

$27 millones podría ser el monto de la multa a Esertval por no cumplir con protocolos.