Secciones

Comunidad de Estación San Pedro Inauguró plaza remozada

E-mail Compartir

Felices se encuentran los habitantes del poblado de Estación San Pedro, ubicado a casi 100 kilómetros al noreste de Calama, donde sus habitantes inauguraron un proyecto de hermoseamiento que contempló una pérgola y acceso para minusválidos, realizado a través de los Fondos Comunitarios de Minera El Abra.

El proyecto, que comenzó el año pasado con la preparación del terreno, es parte de una iniciativa mayor que busca la construcción de una plaza bautizada como "San Pedro y San Pablo". En esta segunda etapa se entregaron las escaleras, una rampla de acceso para minusválidos, la construcción e instalación de una pérgola de madera con 10 metros de diámetro con techumbre y escalera de acceso.

Hospital tiene 90 por ciento de avance y se prepara para traslado

La atención ambulatoria y la unidad de Diálisis serán los primeros en llegar al nuevo recinto.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Quedan cerca de 40 días, para que el nuevo hospital Carlos Cisternas comience la puesta en marcha. Se estima que el próximo 2 de noviembre comenzará el traslado parcial de algunas unidades.

La unidad de diálisis y los servicios ambulatorios, serían los primeros en llegar hasta las nuevas dependencias, que ya presentan un 90 por ciento de avance general.

Para ello, se está poniendo énfasis en terminar lo que será estos primeros servicios que se encontrarán disponible para la comunidad.

En tanto, el director del hospital, Héctor Andrade, comentó que una de las particularidades de este nuevo hospital es contar con un servicio que no tenía el actual establecimiento.

"Este servicio no lo posee la ciudad de Calama ni la provincia El Loa y va a ser de alto impacto, por cuanto va a significar que las personas que tengan que someterse a diálisis ya no van a realizar sus viajes a la ciudad de Antofagasta. Lo que constituye un gran efecto en el proceso de atención de estas personas".

Para ello, se contará con 12 sillones para el tratamiento de las personas que tienen problemas con la funcionalidad del riñón y se hará a través de tres turnos.

En una primera instancia, se habilitarán los dos primeros pisos del moderno hospital. En el primero, se encuentra imagenología, mientras que en el segundo se ubicará cuidados paleativos, el hospital de día de salud mental, la consulta indiferenciada, la farmacia y algunas dependencias administrativas.

Marcha Blanca

Hasta la fecha, el próximo 2 de noviembre es el día donde comienza a funcionar estos dos servicios, sin embargo, Andrade, comentó que son tres procesos de marcha blanca.

"Este considera tres aspectos, uno lo que es la infraestructura propiamente tal, el equipamiento y el proceso que va a ejecutar o va a llevar a cabo el personal del hospital en el nuevo establecimiento", dijo el director del Carlos Cisternas.

Por el momento, se afinan procesos para ser aplicados en el nuevo recinto.

40 días faltan para iniciar la puesta en marcha del nuevo Hospital Carlos Cisternas.

Hasta un año podría demorar la marcha blanca la incorporación de todos los servicios hospitalarios.

Vence plazo para pago de permisos de vehículos de carga pesada

E-mail Compartir

El próximo 30 de septiembre vence el plazo para pagar permiso de circulación de vehículos de carga pesada en Calama.

Quienes deben realizar este trámite son los dueños de maquinarias tracto camión, remolque, semirremolque, maquinaria industrial y agrícola, sobre 1.750 kilos.

Hasta la fecha, solo el 25 por ciento ha cancelado los permisos de circulación respectivo, de un total de 5.074 vehículos en la ciudad.

Para regularizar los pagos, deben tener cancelada la primera cuota, la que vence la próxima semana. En tanto, para pagar la segunda cuota, se dará plazo desde el 02 al 31 octubre en forma presencial los días hábiles en la Dirección de Tránsito y también se pueden ejecutar los pagos por medio de la plataforma online o en la misma página de la Municipalidad Calama y debe pinchar en el link que dice pago permisos de circulación. .

Los vehículos que presenten fallas mecánicas u otro motivo que les impide circular, los dueños deben presentar una declaración jurada hasta el 30 de noviembre, para así quedar exentos del pago de este permiso.

Con este documento, deben presentarlo en la Dirección de Tránsito de manera presencial, para así evitar que le sigan sumando permisos de circulación y también intereses.

Los dueños de vehículos menores y que no se encuentran circulando, también pueden presentar esta declaración notarial y quedar exentos de pago.

Recuerde que esto es solo por el 2017 y el próximo deberá hacer este trámite.