Secciones

Cerca de 35 mil nortinos recibieron su aguinaldo de fiestas patrias

E-mail Compartir

Más de 656 millones de pesos el Estado desembolsó para pagar el esperado aguinaldo de fiestas patrias a más de 34 mil pensionados en la Región de Antofagasta, quienes comenzaron a recibir el beneficio desde el 1 de septiembre.

La Directora Regional del IPS, Lenka Marangunic, señaló que el monto este año ascendió a $18.414 pesos, el que se vio incrementado en $9.447 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2017.

"Buscamos acercar los beneficios a las personas en forma oportuna, por eso, hemos generado todas las acciones para que, en el caso de los beneficiarios y beneficiarias del Instituto de Previsión Social, el aguinaldo se incluyera en la liquidación de pago de pensión del mes de septiembre de 2017, antes de Fiestas Patrias", sentenció Marangunic.

Es así como como en la Provincia de Antofagasta recibieron el aguinaldo 23.748 pensionados, con una inversión cercana a los 450 millones de pesos; en la Provincia El Loa lo recibieron 8.217 pensionados con una inversión de más de 155 millones y en la Provincia de Tocopilla 2.728 pensionados recibieron el beneficio lo que se tradujo en una inversión estatal de más de 51 millones de pesos.

Si usted no ha recibido este aguinaldo dieciochero, puede acercarse a las oficinas del IPS en la región o puede contactarlos en el call center 600 440 00 40.

Inicia la primavera, pero las temperaturas subirán en octubre

El meteorólogo Iván Torres habló con La Estrella y dijo que la zona va a mantener régimen nuboso.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Hoy a las 16:04 horas comienza la tan esperada primavera. Una estación que es la preferida por muchos ya que las personas se preparan para recibir el verano.

Sin embargo, una de las grandes interrogantes de los antofagastinos es cuando comenzarán a aumentar las temperaturas en Antofagasta ya que en los últimos días los días han estado completamente nublados y con temperaturas relativamente bajas.

Una situación que se notó más al inicio de esta semana, cuando todos ya estaban celebrando las Fiestas Patrias pero con cielos totalmente nublados.

Para saber sobre cuál será la condición climática de la región, La Estrella le consultó al televisivo meteorólogo, Iván Torres, quién dijo que hay que mantener la calma.

"No porque llegue la primavera van a aumentar las temperaturas de golpe", manifestó el meteorólogo.

Temperaturas

"La zona norte en general va a mantener su régimen nuboso, típico de allá y las temperaturas deben ir aumentando paulatinamente", explica Torres.

-¿Entonces cuando podremos dejar las chaquetas y bufandas en las casas?

-"Esperamos obviamente que el tiempo siga mejorando en cuanto a temperaturas a medida que pasen las semanas. (...) Yo creo que ya definitivamente en octubre van a poder sentir unas temperaturas mucho más altas, un par de grados más altos, de las que están sintiendo ahora en el mes de septiembre", responde don Iván.

Además Torres expresó que también van a estar presente vientos en formas ocasionales en el borde costero.

"Pero en general la costa es muy conservativa y no se ven grandes sorpresas,(...) yo digo que en general el tiempo va a estar dominado por las altas presiones", manifestó.

Precipitaciones

Respecto a si exite la posibilidad de que ocurran lluvias en la región, el meteorólogo comenta que "por el momento tampoco se observan precipitaciones".

"Seguimos en año neutro y probablemente a fines de año estemos en presencia de La Niña. (...) Aumenta las temperaturas considerablemente, por lo tanto hay cielos más nublados porque hay mayor evaporación".

En tanto, también anunció que las temperaturas estarán en un rango normal para la estación.

Ante la consulta de La Estrella sobre si ya tienen confirmados en cuanto aumentará los grados de las temperaturas, el profesional expresó que todo es relativo, ya que lo que dan son pronósticos y éstos van cambiando día a día, dependiendo de la situación del clima.

16:04 de hoy comienza la primavera en el país. Las temperaturas en la región aumentarán reciénen octubre.

22 de diciembre comienza el verano. Se pronostica que a fin de año la zona esté ante la presencia de La Niña.