Secciones

Loíno viaja a México con perro rastreador

Se unirá a un grupo de personas que prestarán ayuda en ese país.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

La tragedia del pasado 19 de septiembre en México, no dejó indiferente a nadie. Decenas de personas desaparecidas y las imágenes de edificios desplomados ha conmovido al mundo entero.

Dentro de ellos, se encuentra un loíno, Javier Monje, que junto a su perro rastreador de personas vivas y cadáveres, viajan a México para prestar la ayuda necesaria.

"A mí me convocaron desde España, la ONG Creiser, con la cual yo he trabajado en un par de emergencias y la última fue en Ecuador el año pasado", dijo Javier.

Él viaja junto a otros cuatro compañeros de Antofagasta y cuatro perros rastreadores, que tendrán la misión de apoyar en las labores de búsquedas de personas, que hasta la fecha se encuentran desaparecidas.

Este loíno, ha participado en varias búsqueda, teniendo resultados favorables, puesto que los animales han sido especializados en este tipo de rastreo. Además, son conocidos a nivel internacional, donde siempre les solicitan ayuda en emergencias de carácter natural.

Tiene dos canes, pero para esta ocasión y por el tipo de catástrofe, viajará con uno solo de sus perros.

"Nosotros hacemos búsqueda y localización de personas, tipo de rescate humano", agregó Monjes.

Este calameño, estará hasta el 3 de octubre en México y espera que esta nueva experiencia, tenga los resultados esperados, con el único objetivo de ser una real ayuda para los mexicanos.

Roly Elías

En tanto, el doctor Roly Elías, también está realizando algunas gestiones para llevar su hospital de campaña a México, con la finalidad de ayudar en la parte sanitaria.

También ha sido uno de los profesionales del área de la Salud que ha estado prestado ayuda permanentemente en catástrofes de todo tipo.

Situación que debería resolverse en estos días.

2 perros rastreadores tiene Javier Monje y cuentan con certificación internacional.

karen.parra@estrellaloa.cl

Positivo balance para Sala Alma en Gaby

E-mail Compartir

Un lugar que cuente con las condiciones adecuadas de higiene y tranquilidad fue uno de los objetivos fundamentales para la correcta extracción de la leche materna para mujeres que se encuentran en etapa de lactancia. Esto, lo entendió la división Gabriela Mistral al poner en marcha -desde diciembre de 2010- la Sala de Almacenamiento de Leche Materna (Alma).

Este beneficio se hizo extensivo desde sus inicios a las trabajadoras de empresas colaboradoras que requieran de estas instalaciones para la extracción de la leche. Esto responde a las políticas de buenas prácticas laborales que Gabriela Mistral ha trabajado en la Mesa Tripartita de Género, integrada por la Gerencia de Recursos Humanos, la dirigencia sindical y el Sernam, desde los inicios de la división.

Esta también es una medida que busca fomentar la diversidad de género entre las empresas colaboradoras que prestan servicios a la división, a las que se insta permanentemente a generar más y mayores espacios que apunten a proteger al hijo o hija en gestación y la madre antes, durante y después del embarazo.

Las instalaciones resguardan no sólo la privacidad y las condiciones higiénicas, sino que busca estar libre de contaminantes y polución.

Realizarán primer festival de música K-Pop en la comuna

E-mail Compartir

Mañana a partir de las 16 horas, en el Estadio Techado de la comuna, se llevará a cabo el "Lovely K-Pop Fest 2017", actividad organizada por la agrupación local Lovely Dolls y apoyada por la Corporación de Cultura y Turismo.

La iniciativa tiene por finalidad dar a conocer el género k-pop entre la comunidad, estilo que identifica a los seguidores de los grupos de música de Corea del Sur, que cantan principalmente canciones de estilo pop en coreano, con frases en inglés y que tienen videoclips muy vistosos y con coreografías muy bien diseñadas, las que son replicadas por sus fanáticos loínos.

Una de las organizadoras del primer evento k-pop en la ciudad, Claudia Angulo, explicó que la idea de hacer este gran festival nació debido a que en Calama sólo se realizan actividades de anime, donde los amantes del k-pop no tienen mucho espacio para mostrar lo que hacen y en la ciudad hay harta gente que le gusta este estilo, sólo basta con ir a darse una vuelta al Parque de la Cultura José Saavedra y verán a varios grupos practicando.

El festival será animado por Jonny JS, habrá competencias de bailes, concursos de trivias del mundo k-pop y juegos interactivos, para que el público se sienta integrado al evento. También se presentarán dos grupos invitados de Calama y Antofa.