Secciones

Ejército de Salvación convoca a marcha por derechos de migrantes

E-mail Compartir

El grupo de coordinadores de la ayuda que realizan en el Ejército de Salvación de Antofagasta, convocó ayer a una marcha que se realizará durante esta jornada con la finalidad de invitar a reflexionar sobre los abusos que constantemente sufren extranjeros en la capital regional.

De acuerdo a lo mencionado por María Soledad Casisa, mayor del Ejército de Salvación, la idea es "concientizar a la comunidad de Antofagasta sobre el flagelo que nos ataca, que es la trata de personas".

Por eso hoy realizarán una exposición sobre esta materia en el Mall Plaza Antofagasta, sumando además una marcha que iniciará en el Paseo Prat con Washington (12:00 horas), y dirigiéndose hacia la intersección de Prat con Matta.

Empresas de transportes de valores quedan en "ponerse las pilas" tras robo

E-mail Compartir

El robo esta semana de cerca de $15.800 millones desde una empresa de valores y seguros, dejó preocupado a este mercado y al gobierno. Por este motivo es que ayer el ministro del Interior (s) Mahmud Aleuy se reunió con representantes de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores (Aseval), para "ponerse las pilas" y crear un estándar técnico único para la operación de estas compañías.

Luego de la reunión en La Moneda, Aleuy dijo que "Carabineros va a entregar un informe de todas las empresas de valores que operan en el país".

Añadió que se reforzarán "las medidas de seguridad que tienen las empresas para así tener más garantías de que no se produzcan robos como el que ustedes conocen".

Joven apuñalado en Transantiago alcanzó a pedir ayuda al chofer

Policía relató cómo un adolescente fue asaltado en una máquina capitalina y murió horas más tarde.
E-mail Compartir

Redacción

Una tragedia ocurrió ayer en la madrugada en un bus del Transantiago, cuando un adolescente fue asaltado y apuñalado en el tórax, cuando viajaba como pasajero en una máquina que se desplazaba por la comuna de La Florida.

El inspector de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), Roberto Poo, detalló que el crimen ocurrió en una máquina del recorrido E03 y que el joven murió producto de las heridas.

El ataque, precisó, sucedió pocos minutos luego de que el joven subiera al bus.

"La víctima abordó el bus y luego de un par de cuadras de recorrido fue intimidada por dos sujetos, hasta el momento desconocidos, quienes lo agredieron con un arma cortante", dijo a Radio Cooperativa.

Añadió que, tras ser herido, el adolescente se acercó sangrando "a la cabina del conductor, quien se da cuenta de que la persona estaba lesionada y el conductor sale del recorrido y se traslada directamente al Hospital de La Florida, en donde la víctima fallece".

El alcalde de La Florida, Rodolfo Cartes, calificó lo ocurrido como "una tragedia que no va a tener arreglo ni reparación posible".

"Nosotros, como municipio, estaremos con la familia, pero hacemos un llamado a las autoridades nacionales a no acostumbrarnos a que estas cosas ocurran. Esta tragedia que golpea hoy día a La Florida y a una familia de clase media en particular, no vale nada para el Estado, para la Justicia ni mucho menos para los criminales", sostuvo en Radio Cooperativa.

El edil dijo también que entregarán ayuda psicológica y legal a la familia del adolescente.

Hasta ayer por la tarde no se había revelado la identidad del joven que, según sostuvo el inspector Poo, era de sexo masculino, "tendría entre 15 y 18 años de edad y presentó una lesión al nivel del tórax".

Este crimen se suma al baleo que una mujer sufrió en agosto, también durante un asalto en el Transantiago, cuando se desplazaba como pasajera en una máquina, por la comuna de Recoleta.

2 desconocidos asaltaron la madrugada del viernes a un adolescente en un bus.

Ministra dice que todavía no pueden atender casos de aborto en tres causales

E-mail Compartir

La ley que permitirá que en Chile exista legalmente aborto en tres casos específicos -peligro de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación- ya está promulgada, pero recién en diciembre, cuando esté listo el reglamento, se podrán realizar estas atenciones. Así lo aseguró ayer la ministra de Salud, Carmen Castillo, luego de que el Juzgado de Garantía de Copiapó sobreseyera a un médico que practicó dos abortos a mujeres violadas.

"Nosotros, como Salud, tenemos 90 días a contar de la promulgación para contar con un reglamento, que tiene que pasar después por Contraloría para poder aplicar todas las atenciones como corresponde (...). En el ámbito asistencial, todavía tenemos este espacio para preparar nuestro sistema", dijo la ministra.

Respecto del caso de Copiapó, añadió que "en este momento habría un marco en el cual, todavía sin estar presente la reglamentación y la normativa que tiene que ejecutarse para poder brindar la atención, habría una observación diferente en lo penal, por el hecho que despenaliza la interrupción del embarazo".