Secciones

Entregaron ajuares a niños recién nacidos del hospital de Calama

E-mail Compartir

El programa Chile Crece Contigo cumplió diez años y es por ello, que se hicieron varias entregas especiales en el hospital Carlos Cisternas de Calama.

La propia ministra de minería, Aurora Williams, junto al intendente y gobernador, repartieron los ajuares para los bebés recién nacidos.

Como ya es una costumbre, algunas de las madres beneficiadas son extranjeros, que recibieron esta ayuda que entrega a todos los chilenos.

Anualmente, Calama tiene cerca de 1.600 partos que se atienden en el hospital, y todos estos niños son beneficiarios de este programa de protección al menor.

Este programa también entrega juegos de estimulación temprana, para ir desarrollando la creatividad y el aprendizaje.

Obras de paseo Ramírez y plaza aún no han sido recepcionadas

Se realizará un segundo proyecto de mejoramientos que tiene que comenzar con el traspaso oficial.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Seis meses de retraso en la recepción definitiva, lleva la plaza 23 de Marzo y el paseo Ramírez. Iniciativa que tiene estancado el segundo proyecto de mejoramientos a los que sería sometido estos espacios públicos.

Originalmente, para la nueva administración, se les dijo que en el mes de marzo se contaría con la entrega definitiva de estas obras.

Sin embargo, esto aún siguen estando en manos de la empresa que ejecuta los trabajos y que con el paso de los meses, ha tenido algunos deterioros que son con cargo a ellos.

La administradora municipal, Tamara Aguilera, explicó que "hay una recepción provisoria de la plaza, eso nos permitió acceder al tema de los kioscos que están instalados ahí, que también ha sido uno de los compromisos pendientes con los suplementeros respecto de que ellos ya quieren volver a ejercer su labor en ese lugar, pero no contamos con la recepción definitiva. Esta se va a dar en un plazo de uno o dos meses, según la ultima conversación que tuvimos con el director de obra".

En cuanto a la segunda etapa, esta será en tres meses y estará referida al mármol y los sombreadores, que actualmente no cumplen con la función de ser seguros y entregar sombra, respectivamente.

Además, hay pequeños detalles que deben tenerse en cuenta y que no estuvieron presente en el actual proyecto. También, se le dará énfasis en las áreas verdes.

"Eso está proyectado, está en presupuesto y lo vamos a ejecutar ojalá este año y no nos demoremos más allá de tres meses que es lo que nos instruyó el alcalde. A nosotros nos quedaron de entregar la plaza y el paseo en marzo, pero por atrasos que ha tenido la propia empresa y por algunas modificaciones pequeñas que han tenido que hacer, porque la verdad es que se ve que la plaza no está en condiciones de ser recepcionada de esa manera", dijo Tamara.

Se ejecutará un nuevo proyecto que permita dotar de cámaras de seguridad en el sector.

El proyecto contemplaba cinco equipos, pero ninguno estaba dirigido al interior de la plaza, sino a sus alrededores.

5 mil millones de pesos fue la inversión de la remodelación de la plaza y paseo.

3 meses demorará la segunda etapa de arreglos que hará el municipio local.

Realizaron Fiesta Escolar de la Chilenidad en parque de los Lolos

E-mail Compartir

Es una de las últimas celebraciones de Fiestas Patrias. Decenas de escolares participaron de la Fiesta de la Chilenidad donde demostraron su amor por la patria con bailes típicos de las diversas zonas del país logrando cautivar a los presentes. Sin embargo, también hubo espacio para compartir, mote con huesillos y choripanes fueron sólo algunos de los productos que las unidades educativas pusieron a la venta.

En total, participaron nueve establecimientos educacionales municipales que presentaron lo mejor de su repertorio. Escuela D-45 Emilio Sotomayor, Escuela F-41 21 de mayo, Liceo Bicentenario Diego Portales, escuela E-31 Andrés Bello, escuela D-49 Vado de Topater, escuela F-53 República de Francia, escuela D-48 Presidente Balmaceda, liceo A-23 Luis Cruz Martínez y la escuela E-34 John Kennedy.

La muestra folclórica fue organizada por la Coordinación Comunal de Educación Extraescolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama.

Para hoy está contemplada la actividad de las Fiestas Patrias Multiculturales en Chiu Chiu, para culminar en grande el mes de la Patria junto a los pueblos del Alto El Loa.

En tanto, en el liceo B-34 se llevó a cabo el comunal de cueca, donde estuvieron19 escuelas y liceos de la comuna.

La actividad contó con la presentación del grupo folclórico "Los Copihues", quienes nuevamente deleitaron con su música a los calameños y la Escuela Diferencial F-33 "El Loa" participó por primera vez.