Secciones

Caos vial generó marcha blanca de semáforos en Avda. Balmaceda

Desde el lunes se encuentran en modo de prueba para comenzar a funcionar a través de la UOCT.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En etapa de revisión se encuentran los semáforos del sector del mall. Esto, debido a que la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), se encuentra monitoreando los tiempos y también el comportamiento de los conductores ante estos nuevos equipos.

Desde este lunes que se están poniendo en marcha blanca estos semáforos y se cree que sería de forma paulatina, pero los reclamos por ello no se han hecho esperar.

A través de las redes sociales, se ha mostrado el enojo por la demora y los tacos. Según los usuarios, todo el sector del mall, avanza a paso lento y aseguran que los semáforos están descoordinados.

Ante esto, el director de Tránsito, Francisco Piña, comentó que "técnicamente, uno puede proyectar y ejecutar, pero en la práctica es una etapa que hay que ver y revisar bien para que esto funcione lo más normal posible. Es probable que uno presente detalles, pero eso lo vamos a estar viendo con la UOCT".

Se esperaba que fueran tres semáforos por día, los que iniciarán su funcionamiento, pero no se sabía las ubicaciones. En total, son 11 cruces que se habilitarán en esta semana.

Es por ello, que llaman a tener paciencia, puesto que estos cruces comenzarán a operar sí o sí.

Virajes

En tanto, en el sector de avenida Grau con Prat, se prohibió el viraje a la izquierda, por lo que los conductores tendrán que buscar alternativas para llegar a su destino.

"Técnicamente, son tres fases las que se pueden operar en un cruce, Balmaceda tenía cuatro porque no había otra alternativa, pero ya hay calles que dan la posibilidad de hacer un ruteo distinto", dijo Piña.

La persona que va del poniente y quiere virar el norte por Balmaceda, ya no está permitido y de igual forma, el que viene por Grau al sector Sur, debe hacerlo por calle Gaspar Cabrales.

Esas rutas se señalizarán respectivamente, con la finalidad de evitar confusiones y también infracciones de tránsito.

11 cruces serán regulados por la UOCT para iniciar su funcionamiento.

Horas punta son las más cuestionadas con estos nuevos equipos.

Comenzará entrega de subvenciones municipales

E-mail Compartir

A principios de mes, el concejo municipal aprobó la entrega de subvenciones sociales a cerca de 220 organizaciones funcionales de Calama.

Beneficio que aún no se ha concretado, pero se espera que esta semana se pueda llevar a cabo la entrega de las ayudas que otorga el municipio de Calama.

En este caso, 92 organizaciones sociales recibirán aportes del municipio loíno y que se suma a lo que ya había sido aprobado para Bomberos y el hogar de ancianos San José.

En tanto, son 120 juntas de vecinos, que también fueron beneficiadas con este aporte municipal.

La entrega de estos dineros, no debería demorar más allá de la primera semana de octubre, donde se pretende tener la totalidad de lo entregado, para que las organizaciones puedan comenzar a concretar algunos proyectos e iniciativas.

Las organizaciones solo podrán retirar los dineros hasta el último día hábil de octubre.

De no hacerlo, se perderá esta subvención y podrán gastarla hasta el 31 de diciembre, para rendirla en enero de 2018.

Emprendedores locales tendrán feria en el Parque el Loa

E-mail Compartir

La agrupación Fuerza Emprendedora Calama (FEC), está organizando la Primera Feria de Emprendedores locales, la cual se llevará a cabo en el Parque El Loa los días 30 de septiembre y 01 de octubre desde las 11.00 hasta las 19.30 horas.

La iniciativa busca ser la vitrina de cientos de mujeres y hombres que han encontrado una oportunidad de negocio no tan tradicional como la artesanía autóctona de los pueblos del interior.

Serán 60 expositores en su mayoría mujeres jefas de hogar que dispondrán de lo mejor de sus trabajos para que la comunidad pueda conocerlos. La feria estará dividida por sectores en donde se podrá encontrar módulos de comida y pastelería. Así como también stand de manualidades y otras artesanías.

Teletón celebra cuatro años en Calama

E-mail Compartir

Teletón Calama, junto a sus trabajadores, pacientes y familiares, conmemoran 4 años de funcionamiento en la provincia.

El instituto fue inaugurado el 27 de septiembre de 2013, y actualmente atiende a cerca de 500 niños, niñas y jóvenes con discapacidad.

Es un centro que brinda atención a la comuna de Calama, en la Provincia El Loa y sus alrededores, y uno de los centros de salud pioneros en establecerse en la zona, caracterizada históricamente por su lejanía con los centros de salud. Por tal razón, este instituto significó no sólo el desplazamiento de profesionales de distintas disciplinas a la zona, sino que significó para muchas familias dejar de trasladarse a Antofagasta para recibir una atención de calidad.

El instituto Teletón realizó más de 17 mil atenciones durante el año pasado e incorporó a 77 nuevos pacientes.