Secciones

Exposición de dinosaurios se despide este fin de semana

E-mail Compartir

Una experiencia inolvidable es la que se puede disfrutar con los 25 dinosaurios gigantes que se mueven y respiran, gracias a una avanzada tecnología japonesa.

Es en el estacionamiento del Jumbo, la productora Arriba el Telón instaló Dinosaurios Robotizados, para que los calameños pudieran conocer y disfrutar de este evento.

Estas especies son de gusto de grandes y chicos, por eso las réplicas exactas de los animales que vivieron en el principio de la era jurásica han impactado al público por su realismo, algo que para el director de la muestra, Hernán Ganchegui, es una característica fundamental de la exhibición.

"Estamos hablando de 25 dinosaurios que se mueven, emiten sonidos y respiran. Eso es bastante impresionante para los niños. Y esto tiene que ver con lo recreativo, pero también con lo educativo, porque todos los dinosaurios son réplicas construidas con la asesoría de una fundación paleontológica que nos da el aval científico para esta muestra".

En un recorrido de aproximadamente 30 minutos, los guías de la exhibición relatan a los visitantes las características de cada dinosaurio y las condiciones del hábitat donde vivió.

El Mamut, aves en sus huevos, el poderoso Thirannosaurus Rex, son algunos de las figuras de esta muestra y que el público disfruta fotografiándose con ellos.

La muestra estará hasta el domingo, por lo que es la última oportunidad. Los precios de las entradas son lunes a viernes $3.500 y fines de semana $4.000.

Inscripción de PSU finalizará el próximo martes 3 de octubre

E-mail Compartir

Hasta el próximo martes 3 de octubre, se extiende el plazo para la inscripción de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Quienes deseen aún postular a este proceso universitario deben ingresar al sitio web www.demre.cl con el número de carnet o pasaporte y la fecha de nacimiento, datos necesarios para registrarte como usuario.

Los estudiantes de cuarto medio de colegios municipales y particular subvencionados podrán inscribirse gratuitamente mediante la Beca Junaeb. Mientras que para los escolares de colegios particular y egresados en años anteriores de la enseñanza media, la inscripción tendrá un valor de $30.960.

En tanto, el dos de octubre inicia la postulación online a los beneficios estudiantiles 2018.

Presentaron avance de hospital a las autoridades de la comuna

En las próximas semanas debería completarse la habilitación de las primeras unidades.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un extenso recorrido por las diversas unidades del nuevo hospital de Calama, fue el que llevaron a cabo autoridades locales.

La iniciativa responde a la instancia de acercamiento con la comunidad y también de dar a conocer los avances que presenta este moderno recinto hospitalario para Calama.

Ante esto, el hospital ya está cercano al 90 por ciento y la unidad de diálisis como servicios ambulatorios, serán los primeros en iniciar el 2 de noviembre.

Fecha en la que se tiene pensada la puesta en marcha para el traslado de los profesionales hasta las nuevas dependencias.

El director del Servicio de Salud Antofagasta, Zamir Nayar, explicó que "esperamos que en tres semanas más se nos entregue las primeras unidades para estar en un 96 por ciento y estar en las últimas etapas, lo que representa una muy buena noticia para la Provincia El Loa y en particular para Calama".

Ante esto, el equipamiento para este moderno edificio ya se encuentra en bodegas y una vez que se entreguen las unidades, se irán instalando, con la finalidad de ir liberando esos servicios.

Es así como empezará a funcionar, pues se hará por partes y por fases, para llegar a la habilitación completa de este nuevo hospital Carlos Cisternas.

"Se irán colocando por etapas en la medida que se vaya recepcionando las unidades, por parte del municipio, que nos tiene que dar las autorizaciones y Salud, una vez que obtengamos las debidas certificaciones. Los equipos en su gran mayoría ya están aquí", dijo Nayar.

La dotación

Actualmente, el actual hospital de Calama está trabajando con cerca de 700 funcionarios, tanto profesionales de la salud como administrativos.

Una vez que entre en funcionamiento este nuevo hospital, la cifra aumentará a mil 500.

El director del hospital Carlos Cisternas, Héctor Andrade, comentó que "actualmente, tenemos a 670 funcionarios y prácticamente, se van a duplicar. Lo mismo pasa con los especialistas, en lo que queda de este año y el otro, se van a duplicar", puntualizó.

2 de noviembre comienza , la habilitación de la puesta en marcha del hospital.

1.500 funcionarios tendrá el nuevo hospital, una vez que comience a funcionar completamente.