Secciones

Conformaron Consejo por la interculturalidad

E-mail Compartir

"Aquí no hay competencia, queremos trabajar en equipo", fue una de las tantas frases que se escuchó, minutos previos, a la ceremonia donde se conformó el Consejo Ciudadano por la Interculturalidad de El Loa.

Institución que apunta a un objetivo sencillo, que el inmigrante se sienta como en casa. Es decir que sea depositario de los derechos que tiene todo ciudadano chileno, pero también consciente de las responsabilidades y deberes que le conciernen como tal.

Y en este sentido, el consejo por interculturalidad parece haber dado en el clavo, porque de la veintena de organizaciones que estamparon su firma en el acto de conformación, no hubo voz disidente respecto a la necesidad de abordar de manera integral y participativa el fenómeno migratorio que se vive en El Loa, que ya registra el 35% del universo de 98 mil extranjeros residentes en la región.

En lo inmediato, ya hay fecha para la próxima sesión de este consejo por la interculturalidad y se llevará a cabo el martes 17 de octubre en la Universidad Arturo Prat.

Llaman a participar de plebiscito

E-mail Compartir

La coordinadora comunal de No + AFP, llama a los loínos a participar del plebiscito que se llevará a cabo desde hoy y hasta el domingo.

El coordinador comunal del proceso, Ariel Aguirre, explicó que "hay dos formas de votar, la manera presencial mediante una urna con un voto de papel, y la manera online a través de la página www.plebiscitospensiones.cl habilitada para que las personas voten desde su casa o trabajo".

En el Loa habrá dos puntos fijos para votar de manera presencial, explicó el dirigente. El primero será en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), ubicada entre Vargas y Granaderos, y el parque El Loa, donde habrá urnas los días sábado y domingo. Aguirre,dijo que el voto tiene dos opciones: Sí AFP, quiero un sistema de capitalización individual; y No AFP, quiero un sistema de reparto solidario.

Migramóvil volvió a la provincia para regularizar a estudiantes

Se espera atender a los cerca de mil 700 casos de niños extranjeros que se encuentran en El Loa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Desde esta semana, se encuentra nuevamente en Calama el Migramóvil. Vehículo que ha llegado a varias localidad de la Provincia El Loa y también escuelas, para ayudar a regularizar la permanencia de niños extranjeros.

Iniciativa que ya logró el visado de un pequeño de nacionalidad peruana y que pretende abarcar a los cerca de mil 700 alumnos extranjeros que se encuentran estudiando en las comunas loínas.

Es por ello, que a pesar de contar con este vehículo, el gobernador provincial, Eduardo Ochoa, hizo un llamado a los extranjeros que tienen a sus hijos en los establecimientos educacionales, a ser parte de este estampe de visas.

"El día lunes comenzamos con nuestra programación y básicamente, ahora está orientado a los establecimientos educacionales, porque nuestra metas es poder es hacer la regularización de todos los niños y niñas adolescentes que están en las escuelas y liceos, independiente de la situación en la que se encuentren sus padres".

Los beneficios

Que los niños migrantes cuenten con su visas en norma, les permitirá contar con beneficios en el área de la salud, educación y también social.

Esto, debido a que podrán recibir atención médica tanto en consultorios como en el propio hospital de Calama. De igual forma, podrán acceder a las ayudas de alimentación en los establecimientos educacionales.

En la parte social, les permitirá estar regularmente en el país y renovar este permiso de visa todos los años, hasta que termine de estudiar.

" Este es un trabajo que estamos haciendo con las escuelas y los consulados, porque hay varios requisitos que nosotros solicitando para lograr el estampe de la visa", dijo Ochoa.

En tanto, si usted es inmigrante y quiere saber los requisitos que debe tener para estar de forma legal en el país, puede acercarse a Extranjería en calle Félix Hoyos 2196-A.

En este lugar podrá hacer todas las consultas pertinentes para su permanencia en el país.

1.700 alumnos es la meta final que tiene este nuevo programa de visados a estudiantes.

Un alumno de nacionalidad peruana es el primer visado que se realizó con el migramóvil.

Pronostican fuertes vientos para el domingo y lunes

E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó la alerta temprana preventiva para Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal y Provincia de El Loa por fuertes vientos que alcanzarían los 60 kilómetros por hora.

El aviso dado a conocer por la Dirección Meteorológica de Chile, pronostica vientos de intensidad normal a moderada para los sectores cordilleranos y precordilleranos, entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, durante los días domingo 1 y lunes 2 de octubre.

Por ello, la dirección regional de la Onemi declaró la alerta que estará vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

Esta alerta, constituye un estado de vigilancia, mediante el monitoreo preciso para actuar en caso de las condiciones lo ameriten.