Secciones

Confusa información dio por muerto a Tom Petty

E-mail Compartir

Ayer se especuló que el cantante norteamericano Tom Petty había muerto a los 66 años tras sufrir un ataque cardíaco este domingo en su hogar.

Tras la confirmación del supuesto fallecimiento del músico por los medios estadounidenses, a los pocos minutos se reportó que el cantante sigue con vida, aunque su estado sería crítico.

TMZ detalló que la familia tiene la orden de "no resucitar" a Petty, mientras que su pronóstico de vida no pasaría de este lunes, información que también consignó el portal de noticias Emol.

Ayer, el intérprete de "Free Fallin'" fue encontrado casi sin poder respirar e inconsciente en Malibú, siendo trasladado rápidamente al Hospital Santa Mónica de Los Ángeles, California.

El líder de la banda The Heartbreakers recibió reanimación antes de llegar al recinto médico. Una vez allí, el personal decidió desconectarlo de soporte vital al no presentar actividad cerebral.

A lo largo de su carrera, Petty se hizo merecedor de tres premios Grammy y en 2016 fue introducido al Salón de la Fama de los Compositores.

Fans piden que Mujer Maravilla sea bisexual

E-mail Compartir

Casi seis mil fanáticos pidieron que en la secuela de la exitosa película "La Mujer Maravilla", la protagonista -interpretada por la actriz Gal Gadot- sea bisexual, con el objetivo de crear el primer superhéroe gay, bisexual, lesbiana o transgénero (LGBT).

La propuesta se realizó en la página change.org, a cargo de la ex embajadora estudiantil Gianna Collier-Pitta, el grupo estadounidense Gay and Lesbian Alliance Against Defamation (GLAAD).

Collier-Pitts dijo que comenzó la petición porque Warner Bros no abordó la sexualidad de la Mujer Maravilla, aunque se ha hecho alusión a la posibilidad de que sea bisexual durante años, principalmente en cómics.

Mientras que el escritor estadounidense de cómics Greg Rucka, quien creó una nueva serie de la Mujer Maravilla para la casa editorial DC Comics el año pasado, dijo al sitio web Comicosity que la superheroína "obviamente" era bisexual. "Todo lo que pido es que Warner Bros directamente reconozca a Diana Prince por quien es", escribió en la petición.

Gaiteros de San Jacinto se sintieron como en casa

Tradicional agrupación colombiana y ganadora de un Grammy Latino, se mostraron muy agradecidos de tocar en Antofagasta por primera vez.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos - La Estrellas

Sólo habían pasando horas desde que la agrupación había dejado Iquique, cuando la histórica agrupación Los Gaiteros de San Jacinto arribaran las dependencias del Teatro Municipal de Antofagasta.

La mítica agrupación colombiana -aquella que mezcla los sonidos propios de la tierra cafetera como la cumbia pura, con gaitas y percusión de la herencia propia del mestizaje español, mediante los instrumentos como maracas y tambores- pisó por primera vez tierras antofagastinas, como parte de una gira que realizaron por el norte del país.

Los ganadores del Grammy Latino en 2006 por el disco "Un Fuego de Sangre Pura", dijeron estar encantados con los paisajes propios del Desierto de Atacama. La primera parada fue Arica, luego hacia la capital de la Región de Tarapacá y ayer Antofagasta.

Antes de su presentación en el Teatro Municipal, el director de la agrupación cafetera, Gabriel Torregrosa dijo sentirse emocionado de estar por vez primera en la Perla del Norte.

¿Y cómo no? si por la gran cantidad de residentes colombianos en la Perla del Norte, Torregrosa se cuestionó durante la conferencia de prensa, el por qué la agrupación no había asistido antes a la capital regional, ya que sus presentaciones en el país se remitían a las zonas sureñas.

"Venimos recién llegando y no hemos tenido tiempo de conocer mucho", comentó a La Estrella. Mientras que al mismo tiempo dijo sentirse sorprendido por la gastronomía presente en la ciudad, en la que es común encontrar en alguna esquina con un local de venta de jugos o arepas.

"Bueno, sí acá tienen la gastronomía colombiana, estamos bien...", dijo entre risas el Torregrosa y añadió que de alguna forma se sienten como en casa, reconociendo siempre el cariño del público chileno.

La presencia de Los Gaiteros de San Jacinto en Antofagasta forma parte de las actividades para conmemorar el mes de la raza, por parte de la Colectividad de Residentes Colombianos en Antofagasta y en conjunto con Aguas Antofagasta, Seremi de Gobierno y la Corporación Cultural.

Al cierre de esta edición protagonizaban su concierto único, el cual tuvo carácter gratuito y con clásicos como "La Mestranza", "La Escoba" y "Fuego de Cumbia".