Secciones

Nuevo cuartel de Bomberos está en etapa final de construcción

E-mail Compartir

Las obras de construcción del Proyecto Integral Cuartel de Bomberos avenida Arturo Pérez Canto ya se encuentran en su etapa final. Se trata de una iniciativa que recuperó un espacio que se había convertido en foco de delincuencia e insalubridad, generando una mala imagen para quienes transitaban por el sector.

La construcción está emplazada en el sector de avenida Arturo Pérez Canto, entre Calle Santa Teresita y Félix García. Al respecto, la alcaldesa Karen Rojo dijo que "estamos haciendo una de las últimas visitas inspectivas de este hermoso proyecto que con mucho cariño la Municipalidad de Antofagasta diseñó y que fue financiado por el gobierno regional con más de 2 mil 200 millones de pesos que se están invirtiendo en esta oportunidad con un avance de un 95 por ciento".

En tanto, el director de Secoplan, Dante Novoa, informó que "este es un proyecto integral de una alta importancia no sólo en términos urbanos, sino que también funcionales. Recordemos que acá hemos cubierto e intervenido un área superior a los 10 mil metros cuadrados en un sector donde originalmente se generaba muchos problemas por ser un sitio eriazo".

La obra cuenta con equipamiento integral para vecinos con juegos infantiles, máquinas de ejercicio, áreas verdes, escenario para actividades culturales y recreativas, salones comunitarios, mirador y un Cuartel de Bomberos.

Colegio inauguró un bulevar para fomentar la lectura

El Colegio Adventista de Antofagasta dispuso de un nuevo espacio para sus alumnos, quienes están muy contentos.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Un nuevo espacio para la lectura y entretención es el que por estos días están disfrutando los estudiantes del Colegio Adventista de Antofagasta, esto porque el establecimiento inauguró el pasado jueves un bulevar literario' llamado 'El rincón de los sueños, lecturas y juegos', que complementa su actual biblioteca estudiantil.

El nuevo sitio de esparcimiento para los más de 900 estudiantes que se dividen en jornada de mañana y tarde, fue una iniciativa que surgió desde la dirección del colegio y el Centro General de Padres, quienes realizaron el 95% de la inversión; además del Centro de Recursos del Aprendizaje.

El director del colegio, David Fábregas, dijo que "quisimos revertir los datos estadísticos que a nivel nacional hablan del poco interés por la lectura y la literatura, no sólo a nivel de estudiantes sino que a nivel de ciudadanía que es bastante latente, por lo que creemos que a través de este espacio que está al aire libre, que es un lugar distinto a las otras dependencias que tenemos en el colegio, los alumnos van a tener un mayor acercamiento a la lectura. En estos días ya lo hemos podido comprobar, ya que no es lo mismo que estar en un recinto cerrado; ellos pueden compartir mucho más".

Bulevar

El coordinador de la biblioteca del establecimiento, Julio Solis, explicó que una de las modalidades de trabajo con el bulevar es ir implementando poco a poco actividades dirigidas, en diferentes secciones: 'Juegos para compartir', 'Pintemos los sueños', 'Letras para imaginar' y 'Rincón de Lectura'.

"Queremos fomentar la lectura, el juego, el dibujo, pintura y escritura entre los estudiantes, todo de manera muy lúdica y didáctica porque la idea es que los niños tengan una programación diaria de actividades que se van a realizar mediante una pauta establecida", expresó.

Además agregó que "ambos niveles, básica y media, han usado mucho este sitio en los primeros días y paulatinamente queremos ir dirigiendo actividades sin que ellos pierdan la espontaneidad. Tenemos un grupo cautivo que siempre viene y que ahora quedaron encantados con la idea; hay otros estudiantes que les gusta y prefieren el deporte, pero para los estudiantes que anteriormente ya venían a la biblioteca, este bulevar les va a encantar mucho, sobre todo con la panorámica que es muy bonita. Para más adelante programaremos más y entretenidas actividades".

Estudiantes valoran el espacio

La alumna Antonella Tapia de segundo medio dijo que "encontré muy bonita la iniciativa porque llama a los niños a sentarse en este bulevar, llama mucho más la atención". Su compañera Solange Salgado, destacó que "creo que es llamativo porque es raro ver algo así en otros colegios, en donde se pueda jugar o leer al aire libre . Es una muy buena iniciativa porque cuando las bibliotecas son muy cerradas no dan tantas ganas de ir". Finalmente Catalina Valderrama, también de tercero medio, dijo que "es muy bonito, bueno y entretenido trabajar aquí; es más grato para leer y jugar".

4 actividades a la semana son las que se realizan en el bulevar del colegio.

930 estudiantes del Colegio Adventista pueden disfrutar del nuevo bulevar literario.

claudia.caceres@estrellanorte.cl