Secciones

Artistas reaccionaron al ataque en Las Vegas

E-mail Compartir

Con el ataque realizado el domingo en la noche en Las Vegas, una vez más se abrió el debate del control de armas en Estados Unidos, discusión de la que celebridades y artistas no se quedó afuera.

Es así como varias figuras del espectáculo criticaron duramente la facilidad de conseguir armamento en el país.

Una de ellas fue la cantante pop Lady Gaga, quien a través de Twitter invitó a los políticos a legislar el asunto. "Esto es terrorismo pleno y simple. El terror no discrimina raza, género ni religión. Demócratas y Republicanos por favor únanse ahora #controldearmas", escribió.

En otro tuit emplazó directamente al Presidente Donald Trump y al vocero de la Casa Blanca, Paul Ryan: "Las oraciones son importantes, pero @SpeakerRyan @realDonaldTrump la sangre está en las manos de aquellos que tienen el poder de legislar #ControldeArmas actúa rápido".

Ariana Grande también se sumó a los mensajes de apoyo. La cantante dijo que "Necesitamos amor, unidad, paz y control de armas" e incitó a que la gente llamara esto "como lo que es, terrorismo".

En diciembre estrenan temporada de 'Vikings'

E-mail Compartir

La nueva temporada de la popular serie "Vikings" traerá a Chile lo nuevo del clan Lothbrok. El quinto ciclo de la producción de History Channel se estrenará el próximo 4 de diciembre en el canal Fox Premium con un capítulo especial de dos horas.

Tras los sucesos que llevaron al final de la última temporada, la apuesta retomará a los hijos de Ragnar (Travis Fimmel) en su estrategia para los próximos movimientos de la batalla.

Así también, la entrega mostrará el liderazgo que asume Ivar (Alex Høgh Andersen) frente al Gran Ejército Pagano.

El quinto ciclo contará con un total de 20 capítulos, los que se emitirán entre fines de 2017 y parte de 2018.

Sin haber estrenado aún su nueva entrega, History Channel renovó para una sexta temporada a "Vikings", la que comenzará a grabarse en el otoño boreal.

La serie, basada en los relatos semilegendarios de Ragnar Lodbrok, se estrenó en 2013 seguida de otras tres. En febrero de este año terminó la cuarta.

Estudiantes conocerán el Museo Regional

La iniciativa, que comenzó ayer, permitirá a más de mil alumnos de los establecimientos más alejados del centro de Antofagasta conocer el lugar.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Más de mil estudiantes de los establecimientos educacionales más alejados del centro de Antofagasta conocerán la historia de la región gracias a la iniciativa "Mi escuelita visita el Museo Regional", la cual surgió gracias a un convenio de cooperación entre el área de Participación Ciudadana de la Seremi de Educación, el Museo Regional y la Seremi de Transportes.

Es así como un total de 1.071 estudiantes divididos en dos grupos diarios, que incluye a los niveles de Transición, serán trasladados a las dependencias del museo por las líneas 121,107,112 y 119.

"Es una iniciativa que surgió luego de analizar las enormes dificultades que tienen los niños y niñas que pertenecen a las comunidades educativas más alejadas del centro y que también pertenecen a familias con mayores niveles de vulnerabilidad, que muchas veces no pueden pagar la locomoción para traer a sus hijos al museo", explicó la seremi de Educación de Antofagasta, Jacqueline Barraza.

En tanto, el seremi de Transportes Waldo Valderrama, dijo que "llegamos a dar solución y gestionar el transporte para poder dar la conectividad y que los niños pudieran conocer el museo en un programa que comienza hoy (ayer) y termina a fines de noviembre".

Explicó que las micros transportarán a estudiantes que especialmente se dirijan a la actividad, en recorridos y horarios coordinados entre la seremi de Educación y el establecimiento.

Viajes y recorrido

La primera visita fue realizada por los alumnos de tercero básico de la Escuela Juan Pablo II. Sobre el recorrido la pequeña Mayra Canto comentó que "aprendí sobre los changos, cómo se hacían los botes. Nunca antes había venido al museo, siempre pensé que era una casa grande, así que la pasé muy bien". Mientras que su compañero Doyel Roldán comentó que "aquí pude aprender sobre el salitre. Ya había venido antes, pero me gustó mucho venir con mis compañeros".

El director del Museo Regional, Ivo Kuzmanic, indicó que cuentan con un área educativa que explica las muestras de manera entretenida para que los niños las comprendan.

"Nunca antes había venido al museo, siempre pensé que era una casa grande, así que la pasé muy bien"

Mayra Canto, estudiante de tercero básico."