Secciones

Firman convenio para tramitación digital de causas mineras

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) firmaron un convenio para fijar la estandarización de criterios para la tramitación digital de los procesos judiciales.

Esta alcanza a todos los procedimientos y causas entre ambas instancias, especialmente la tramitación de expedientes de concesiones mineras.

El presidente del tribunal de alzada, Manuel Díaz, indicó que "si bien la Ley de Tramitación Electrónica de Procedimientos Judiciales entró en funcionamiento el año 2016, el trabajo interinstitucional de los tribunales aún se maneja en gran parte con el sistema anterior, por lo que hemos tenido que modernizar de a poco estos procesos, en sintonía con cada institución".

El rol del trabajador social en casos de VIF

E-mail Compartir

Diferentes aristas fueron analizadas en el Seminario sobre Violencia Intrafamiliar y Perspectiva de Género desde Miradas Multidisciplinarias, organizado por la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Antofagasta (UA)

En la actividad, realizada en conjunto con la Casa Comunal de la Mujer "Carolina Arias", la directora de esa organización local y académica del electivo Trabajo Social y VIF, Mariela Cortés, destacó el rol del trabajador social en ese tipo de casos.

"Es fundamental para generar redes de apoyo, redes sociales, ver cuál es el registro social de hogar que necesita la mujer, insertar a la mujer en el campo laboral, mejorar su autoestima, es un rol fundamental que cumple junto a dupla psicosocial", aseveró.

Junto a ello, la profesional enfatizó que "Antofagasta es la tercera ciudad con más altos índices de violencia intrafamiliar a nivel país, dado al estar insertos en una cultura machista y patriarcal, en esta zona minera donde hay estereotipos establecidos por una cultura de género".

PDI dijo presente en congreso en Salta

E-mail Compartir

En el Primer Congreso Internacional sobre Estrategias para los Nuevos Desafíos de Seguridad Pública, organizado por la Policía de Salta, Argentina, participó el jefe de la II Región Policial de la PDI, prefecto inspector Sergio Muñoz Yáñez.

El alto oficial presentó el Plan Estratégico 2017-2022 de la policía civil y su participación con organismos internacionales como la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y la Comunidad Latinoamericana de Inteligencia Policial (CLACIP)

En la asamblea, que contó con la participación de más de 600 autoridades ligadas a la seguridad pública y policías de Brasil, Bolivia y Argentina, Muñoz también intervino junto al coordinador nacional de MT0, subprefecto Mauro Mercado, explicando el Plan de Microtráfico (MT0) como modelo de intervención territorial contra el flagelo de la droga.

Recuperan disco duro hurtado por nochero en la Contraloría

Imputado lo mantenía en su domicilio. Según confesó, quería reducirlo para comprar mercadería.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A una semana de la detención de un nochero, la PDI recuperó finalmente el disco duro con información reservada que había sido hurtado en las oficinas de la Contraloría General de La República, sede Antofagasta.

El jefe de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM), subprefecto Juan Fernández Valenzuela, explicó que tras dos denuncias recibidas a fines del mes pasado, por la sustracción de un notebook y el dispositivo de almacenamiento, continuaron las diligencias y volvieron a tomar declaración al imputado, de iniciales I.A.M.V, de 52 años, quien la semana pasada fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Conforme a la información entregada por el poblador, aún tenía en su poder el disco duro, por lo que en su domicilio lo entregó al personal policial y éste al organismo afectado por el delito. En cuanto a la motivación que tuvo para sustraerlo, Fernández indicó que el detenido dijo que su objetivo era reducirlo para comprar mercadería.

Aún resta recuperar el computador portátil, que también contiene información secreta, por lo que siguen las pesquisas.

52 años tiene el imputado, en cuyo hogar fue encontrado el dispositivo de almacenamiento.

1 disco duro y un notebook fueron sustraídos desde la sede Antofagasta de la Contraloría.