Secciones

Acogen demanda contra el SSA por hospital loíno

La Corte de Apelaciones de Antofagasta falló a favor de la empresa Comsa Pilasi, que reclama por el término anticipado del contrato.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un vuelco dio el caso de la demanda que había sido rechazada en febrero de este año y que presentó el consorcio Comsa Pilasi, empresa que estaba a cargo de la construcción del nuevo hospital de Calama y que luego se declaró en quiebra, porque ayer la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este recurso de término unilateral y anticipado del contrato e indemnización de perjuicios presentado por esta compañía en contra del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA).

Esto, fue por incumplimiento contractual para la construcción del Hospital Carlos Cisternas de Calama, donde en fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Manuel Díaz, Dinko Franulic y Jasna Pavlich- revocó la resolución recurrida y que fue dictada por el Tercer Juzgado Civil de Antofagasta, que había rechazado la demanda.

Por esto, se ordenó al SSA pagar una indemnización, cuyo monto final se determinará una vez que el fallo quede ejecutoriado.

Por su parte, el tribunal consideró que no se justifica el incumplimiento contractual, pese a que el consorcio empezó un proceso de insolvencia económica.

De este modo, en este resolución se declaró que "el Servicio de Salud Antofagasta no ha cumplido con su obligación de pagar en forma total, completa y oportuna las obras ejecutadas por el demandante en la construcción del Hospital Carlos Cisternas de Calama, situación en la que de acuerdo a lo establecido en el artículo 1552 del Código Civil, no puede, a su parte alegar incumplimientos a las obligaciones que impone a la demandante el contrato celebrado por las partes".

Acotaron que "más si se considera que se puso término anticipado al mismo, basado en situaciones fácticas que no resultaban procedente, lo que determina que la resolución N°2026, de 24 de mayo de 2013 de la parte demandada no está ajustada a la ley del contrato".

Por último, en este fallo se precisó que "el Servicio de Salud Antofagasta, si bien alega que la demandante mantiene impagos documentos comerciales por más de sesenta días, no los precisó singularizándolos en la resolución ya indicada, en cuanto a naturaleza, monto, fecha de vencimiento y a quien se adeudan, por lo que tal afirmación resulta genérica e insuficiente para constituir la situación fáctica que permite ejercer la facultad del término unilateral y anticipado del contrato".

Respuesta

El director del Servicio de Salud, Zamir Nayar, precisó sobre este fallo que "si bien hay un nuevo pronunciamiento de la Justicia, esta vez de la Corte de Apelaciones, el proceso aún se halla en curso. Al respecto, debemos recordar que en primera instancia el fallo fue favorable a este Servicio, vale decir al Estado chileno", finalizó la autoridad.

Acuerdo viene desde el 2010

El 22 de abril de 2010 el SSA contrató a Comsa Pilasi, acuerdo que fue dejado sin efecto el 24 de mayo de 2013 por supuestos incumplimientos del consorcio.

Exitoso fue el segundo late estudiantil loíno "Somos RT"

E-mail Compartir

En el auditorio del Diario El Mercurio de Calama, se realizó el segundo capítulo del primer late estudiantil de la región llamado "Somos RT Late" y que realizaron con éxito los estudiantes del Liceo Radomiro Tomic Romero.

En esta ocasión, fue invitado el experimentado técnico de Cobreloa, José Sulantay, quien habló sobre su basta experiencia en el balompié profesional, además que se contó con la presencia del profesor ganador de la Feria científica MOCICA 2017 de Brasil, José Rojo, que dejó en lo más alto el nombre del país.

También fueron invitados los integrantes de la banda de ska andino "Yachaskay", quienes fueron los vencedores del programa Escuela de Rock y por lo mismo representarán a la capital minera en Valparaíso en el "Rockódromo".

Los conductores del late fueron los alumnos Lucas Norero y Yordi Toledo, además que animaron el programa el "mono César" y el "pony Divino", personificados por Pablo Urrutia y Ramiro Soto. Este programa se puede ver en el canal de Youtube del Liceo Radomiro Tomic Romero.

Último aniversario se celebró en viejo hospital

E-mail Compartir

Bastante emotiva fue la celebración ayer del Día del Hospital y del aniversario número 53 del antiguo recinto del "Carlos Cisternas" de Calama, porque fue la última vez que se realizará en este lugar, porque el próximo mes de noviembre ya comenzará el trasladado al sector de la Avenida Grau, donde se emplazan las nuevas obras.

El director del hospital calameño, Héctor Andrade, declaró que "este sentimiento encontrado refleja los años de entrega que han tenido los funcionarios del hospital y que fueron reconocidos por 15, 20 y hasta 40 años de servicio. Dejar una casa cuesta, pero estoy seguro que nuestros funcionarios sabrán asumir el desafío de entrar a la nueva casa con el mismo corazón y entrega que lo han hecho en ésta e inclusive mayor".

Por su parte, uno de los funcionarios premiados, el médico ginecólogo, Raúl Salinas, precisó que "tengo la suerte y la bendición de trabajar en uno de los quehaceres más hermosos del ser humano, que es laborar por el fomento y por la recuperación de las personas, así que nos sentimos profundamente bendecidos y agradecidos".