Secciones

Alumnos marcharon contra cáncer de mama

E-mail Compartir

El Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) convocó ayer por la mañana una caminata por el cáncer de mamas y cervicouterino.

Alumnos de la Escuela República de Bolivia, Vado de Topáter y del Liceo Luis Cruz Martínez, partieron la marcha acompañadas de un grupo de matronas desde el Parque Manuel Rodríguez, recorriendo calle Latorre hasta llegar a Tarapacá, para luego terminar fuera del Hospital "Carlos Cisterna" de la comuna, donde realizaron una serie de actividades recreativas.

Una de las asesoras técnicas del Departamento de Salud de la COMDES, Jéssica Valdebenito, comentó la preocupante situación que ocurre con el cáncer de mama y cervicouterino en Calama.

"El año pasado en el caso del cáncer cervicouterino se detectaron 250 mujeres con algún problema en el pap y ahora ya van 160 en Calama. Es una cifra alta, porque no a todas las mujeres les gusta tomarse el examen", dijo Valdebenito.

Finalizó la profesional recalcando que "pero, la verdad es que este examen no es doloroso y no se demora más de dos minutos. Y en el caso del cáncer de mama, el año pasado más o menos 200 personas fueron derivadas a especialistas".

Reconocen a la Escuela D-37 por fomentar la vida saludable

E-mail Compartir

La Escuela D-37 República de Bolivia continúa cosechando logros, gracias al sello de vida saludable que tiene el establecimiento municipal.

Fue así como obtuvieron el tercer lugar en la categoría de escuelas municipales en el concurso "Colegio Saludable", de la Fundación Chile Vive Sano, el cual buscaba premiar a los establecimientos que contribuyen al desarrollo de hábitos saludables en sus alumnos, a través de estrategias de promoción de salud escolar.

Cabe destacar que desde el 2008, la Escuela D-37 ha trabajado en la línea de la enseñanza de pautas de alimentación saludable en sus niños, evidenciando grandes logros en la comunidad educativa.

La directora del establecimiento, Gladys Moreno manifestó su alegría por este premio.

"Estamos muy contentos que nuestra escuela haya obtenido el tercer lugar de sello de Colegio Saludable a nivel nacional. Nos llena de orgullo a toda la comunidad, porque ha sido un proceso largo y cada vez estamos creciendo más".

Por su parte, la nutricionista de la D-37, Camila Ulloa, dijo sobre el trabajo que realiza que: "evaluamos a principio de año a todos los alumnos y con eso hacemos un registro para saber cuántos niños cuentan con obesidad, sobrepeso, bajo peso y normales, y con eso se hace el programa cardio".

Inician campaña de inscripción de juguetes

Se espera entregar 12 mil obsequios a los niños de las juntas vecinales.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Faltando dos meses para que se viva la Navidad en Calama, el municipio loíno comenzó con la campaña de inscripción de juguetes, donde se espera entregar más de 12 mil obsequios a los niños de la capital minera.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, precisó que ya conversaron con las distintas juntas de vecinos de la ciudad, donde será el departamento territorial el encargado de esta campaña para los efectos de la inscripción de estas organizaciones comunales, que se hará en horario desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, de lunes a viernes.

"El municipio está haciendo un gran esfuerzo para llevar a cabo este importante proceso y estamos invirtiendo una gran cantidad de recursos para que los niños de 0 a 11 años puedan ser inscritos en las distintas juntas vecinales para ser acreedor de un juguete", precisó la autoridad.

Recalcó que esperan este año mejorar la calidad de los obsequios, para así "poder llevar felicidad y alegría a muchas niñas y niños que sin duda van a disfrutar de este pequeño y sencillo presente, que también les hace el municipio", dijo Agusto.

Cabe destacar que la inscripción de los juguetes durará hasta el 5 de noviembre, para posteriormente al día siguiente hacer entrega de todos los formularios por parte de las juntas de vecinos al departamento territorial, donde se gestionará la entrega de los obsequios.

La inversión que realizó el municipio es de 120 millones de pesos.

Requisitos

La encargada de programas, Pamela Astete, declaró que los requisitos para la inscripción de los juguetes son: la fotocopia del carnet de identidad del adulto responsable a cargo del menor, la fotocopia del certificado de nacimiento o carnet del pequeño, que el niño tenga entre cero a 11 años de edad, poseer el certificado de alumno regular si está estudiando y fotocopia del carnet de control de niño sano.

120 millones de pesos invertirá el municipio loíno para la entrega de estos juguetes.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl