Secciones

Barcelona le hizo "contrato de por vida" a Andrés Iniesta

E-mail Compartir

Barcelona agasaja a sus ídolos. El club catalán acaba de oficializar un "contrato de por vida" para el histórico volante Andrés Iniesta.

"El FC Barcelona y Andrés Iniesta han llegado a un acuerdo para la renovación de por vida del contrato que une a ambas partes", señala el club en un comunicado.

Y el jugador valoró que "estaré aquí hasta que mi cuerpo, mi mente y todo lo que tenga que dar crea que es suficiente. Espero que por mucho tiempo. Es un acuerdo de renovación y también un acuerdo de confianza. Me hace muy feliz que mi Club me dé esta oportunidad. Tengo palabras de agradecimiento al Club y a los aficionados por lo que me demuestran cada día".

Además, la institución blaugrana destaca que "el manchego, con 639 partidos jugados, es el segundo jugador de la historia con más partidos de la historia del Club. Ha marcado 55 goles desde que debutó con el primer equipo el 29 de octubre del 2002, hace casi 15 años".

Y que es el "primer capitán desde el verano de 2015, Iniesta es todo un símbolo culé. Se incorporó al Club el mes de septiembre del 1996, con 12 años, y junto con Leo Messi es el jugador de la historia del Club con más títulos en el primer equipo, habiendo ganado un total de 30".

Duro sorteo para Jarry en Master de Shangai

E-mail Compartir

Pésimo sorteo para el tenista chileno Nicolás Jarry (114° de ranking ATP) en las clasificaciones del Masters 1.000 de Shanghai, en China, donde buscará intentando su anhelado ingreso al top 100.

La primera raqueta nacional tendrá un durísimo estreno en la qualy, al ser emparejado con el ucraniano Alexander Dolgopolov (44°), primer favorito para acceder al cuadro principal.

Se trata de un jugador que llegó a ser 13° del planeta en 2012, y que está recuperando su nivel, pues hace dos semanas fue finalista en el ATP 250 de Shenzhen, donde cayó frente al belga David Goffin.

El encuentro del criollo fue programado en el primer turno del Grandstand.

En caso de dar la sorpresa, el "Príncipe" se medirá en la segunda ronda y decisiva contra el ganador del cotejo entre el tunecino Malek Jaziri (90°) y el ruso Mikhail Youzhny (118°).

Consignar que esta será la primera vez que el nieto de Jaime Fillol dispute la qualy de un Masters 1.000 y podría ser su segunda experiencia en un cuadro principal de un torneo de esta categoría, pues en 2016 recibió una invitación en Miami y cayó en el estreno frente al ucraniano Sergiy Stakhovsky por un estrecho 7-6 (7) y 7-5.

Quintanilla acelera a fondo en el Rally

Ganó la primera etapa en Marruecos donde defiende el título mundial.
E-mail Compartir

Con una actitud atrevida el chileno Pablo Quintanilla se impuso en la primera etapa del Rally de Marruecos, que tuvo 272 kms de carrera entre Fez y Erfoud, al interior del desierto moro.

El piloto de Husqvarna mostró un ritmo solvente de comienzo a fin, sin fallos en la navegación por fuera de pista y con líneas rápidas cuando la ruta avanzó por caminos sinuosos.

Así superó en el parcial al austríaco Walkner (KTM), al británico Sunderland (KTM), al argentino Benavides (Honda) y al portugués Goncalves (Honda). Además, tomó la punta de la clasificación con minutos de ventaja sobre sus rivales directos en la pugna por título.

Quintanilla analizó esta etapa, destacando que fue muy dura por el trazado que tuvo que completar y las diferencias en la geografía. "Tuvimos una etapa muy extensa entre el enlace y la especial, con más de ocho horas en moto por caminos rápidos y a veces poco visibles, donde había que ir muy enfocado en las notas del roadbook... Y la verdad es que me dejó muy cansado. Pero lógicamente estoy contento, me sentí seguro en las partes técnicas y apreté cuando tenía velocidad, así pasé a cuatro o cinco pilotos y con el ritmo que se necesitaba para ganar el primer día".

La segunda etapa en Marruecos será una larga vuelta de 364 kms cronometrados por el desierto de Erfoud, marcado por sus caminos de rocas sueltas y dunas entrecortadas.

Prólogo

El Rally de Marruecos arrancó con un convulsionado prólogo de 12 kms en las afueras de Fez, que en un comienzo dejó a varios pilotos sancionados por no marcar un punto de ruta. Pablo Quintanilla (Husqvarna) hizo bien su trabajo: terminó tercero, a solo segundos del británico Sunderland y del austríaco Walkner, ambos corredores de KTM.

364 kilómetros cronometrados tendrá la segunda etapa por el desierto de Erfoud.

Deportes

La Estrella