Secciones

Incendio consumió una hectárea en empresa recicladora en Puerto Seco

Los tres trabajadores y el propietario lograron escapar del fuego sin lesiones. Siete años de trabajo quedaron convertido en cenizas. Trabajaron todas las compañías.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La alarma de incendio comenzó pasadas las cinco de la tarde. Las primeras informaciones daban cuenta de fuego al interior de una planta recicladora en el sector de Puerto Seco.

En el lugar Juan Burgos, el propietario del recinto veía como siete años de esfuerzos, se convertían en cenizas con la impotencia de no tener como impedirlo.

"Honestamente no podría decir qué pasó. Hace diez minutos estaba donde se empezó a quemar, fue muy rápido. Tenemos extintores pero no fueron suficientes, tomó todo. Con el viento fue todo muy rápido", explicaba flaqueando ante la tragedia que vivía.

El lugar dijo tener cartones y plásticos que reciclaba, nada tóxico. "Fueron siete años limpiando Calama, pero con esto no sirve de nada, no tengo seguro, no tengo nada, solo luchando con estas manos", explicó emocionado el propietario.

Fue necesaria la concurrencia de todas las compañías de Bomberos de la ciudad. El comandante Eduardo Martín entregó detalles de la emergencia.

"Afecta desechos, maxi sacos con polímeros plásticos lo que dificulta su extensión. Hablamos de alrededor de 150 a 200 metros de estos desechos. Las causas son materia de investigación", precisó.

Además se contó con apoyo de camiones aljibes del municipio, empresas privadas y la brigada divisional de Chuquicamata.

Hasta el cierre de esta edición el trabajo continuaba, se estimaba al menos en cinco horas el proceso de control total.

7 años funcionando llevaba la empresa al momento de ser afectada por esta tragedia.

3 trabajadores además del propietario estaban en el lugar al momento de la emergencia.

Monitoreo desde el celular impidió el robo que afectaba a una vivienda

E-mail Compartir

La recomendación de tomar medidas de seguridad que impidan ser víctimas de la delincuencia, la siguió al pie de la letras una mujer de 35 años, que impidió se concretara el robo a su domicilio.

Los hechos ocurrieron en Pasaje Sokol, lugar hasta el que llegaron dos delincuentes, quienes aprovechando que no había moradores, vulneraron los accesos.

Una vez en el interior se dieron el tiempo de reunir todas las especies que fueran de mayor valor, para convertirlas en lo que sería su botín.

Guardaron todo lo robado al interior de una maleta y también de una caja de almacenamiento plástico.

Pero no se percataron de un detalle que permitió concretar la detención de uno de ellos.

La propietaria del domicilio afectado, tiene instalada cámaras de vigilancia que mantiene conectadas con su teléfono celular.

Esto le permitió observar cada uno de los pasos de los antisociales y denunciar a tiempo los hechos a personal de Carabineros.

Los efectivos que se encontraban realizando un patrullaje preventivo muy cerca del lugar, llegaron de forma inmediata y los descubrieron cuando iniciaban su retirada de la vivienda.

Una mujer consiguió escapar por los pasajes del sector, mientras que un hombre de 36 años pudo ser aprehendido por los efectivos.

Medidas preventivas que tuvieron buenos resultados y que impidió el robo a una vivienda.