Secciones

La Vuelta Ciclística de Chile comenzó con tres descalificados

E-mail Compartir

La primera etapa de la Vuelta Ciclista de Chile dejó la primera polémica de la prueba que se volvió a disputar luego de cinco años y que tuvo su punto de partida la Plaza de la Independencia de Concepción.

Carlos Riveros, Martín Westermayer y Jaime Marchant fueron sorprendidos afirmados de un vehículo, algo que está prohibido, razón por la que fueron descalificados según explicó el comisario general, el colombiano Carlos Arcila.

La etapa de la competencia fue para el puertomontino Adrián Alvarado del equipo Chile-España San Fernando que se impuso en los 116 kilómetros iniciales al terminar por delante de Patricio Baeza y Ricardo Hasbún que cerraron el podio.

Tenemos a un nuevo bicampeón

Pablo Quintanilla ganó por segunda vez el rally del mundo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El piloto chileno Pablo Quintanilla anotó en Marruecos un nuevo hito para el motociclismo chileno, luego de obtener el bicampeonato mundial de rally cross country de la FIM gracias a los puntos que sumó por cerrar la última carrera del año en la séptima posición.

No fue todo coser y cantar para el chileno del team Rockstar Husqvarna, puesto que justo antes de iniciar los 188 kms de la quinta especial por el desierto de Erfoud, recibió un mazazo: los jueces de la FIM le pusieron de vuelta en el tiempo de clasificación los 42 minutos que perdió en un río durante el segundo día, pero que había recuperado mediante una apelación. Ante la presión de los equipos rivales que pugnaban por el título mundial, los comisarios decidieron echar pie atrás a horas del epílogo.

Después de estar liderando, Quintanilla arrancó la jornada en el noveno puesto, pero mantuvo la calma y optó por una estrategia que le permitiera recuperar lugares, a sabiendas de que el austríaco Matthias Walkner (KTM) le haría el "favor" de ganar la fecha y desbancar al argentino Kevin Benavides (Honda), el único que a estas alturas podía quitarle la corona en caso de adjudicarse la prueba.

Con este resultado, Pablo se convierte en el primer piloto latinoamericano en lograr dos campeonatos del mundo y de manera consecutiva, además de confirmar su condición de favorito para batallar por la victoria en el próximo Dakar.

"Estoy más que feliz por el bicampeonato, fue una semana muy dura. Después del incidente en el río en la segunda etapa, la carrera se me puso muy difícil, sumándole a esto la decisión del jurado de devolverme el tiempo perdido ahí y luego quitándomelo. Pero nunca perdí el foco ni mi objetivo de ir por el campeonato, corrí de la misma manera desde el primer día hasta el último y estoy más que contento por mi rendimiento", detalló el piloto nacional.

"Este título desde el desierto africano se va de nuevo para Chile y es algo que realmente me llena de orgullo", enfatizó.