Secciones

[bien animal]

Algunos consejos sobre cómo ayudar

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

El otro día me quedé pensando en el número de años que llevo involucrada activamente en el mundo animal y fíjense que ya son diez. Toda mi vida los quise y me sentí cercana a ellos, pero desde mi primera acción concreta de ayuda son diez.

He visto y escuchado de todo, he recibido las peticiones más tristes como la de regalar a un perro de 14 años o demandas crueles, como por ejemplo, que si no los ayudo con su perro lo matarán. También casos de cómo el vecino maltrata a sus animales, que en la esquina de su casa está lleno de perros enfermos, o que su perrita está enferma y no tienen los recursos para ir al veterinario porque su municipio no tiene dicho servicio para la comunidad.

Pero fíjense que el consejo más recurrente que me piden es de esos buenos samaritanos que se encuentran con un perro o gato y no saben qué hacer para ayudarlos.

Pues esta columna espero que les sirva de guía sobre los pasos a tomar si se ven enfrentados a esa situación y deciden cambiarle la vida para siempre a un ser noble como lo es un perro o un gato.

Lo primero que se debe hacer, idealmente, es llevar al animal a un veterinario para que éste le haga una evaluación general. Averigüe en su comuna en el área de zoonosis los horarios de atención, ellos deben tener servicios veterinarios. Si no cuenta con los medios o no puede llevarlo a la municipalidad, llévelo a su casa, dele comida y agua y póngalo en un lugar seguro y cerrado, ya que los perros rescatados ante esta situación nueva de estrés tienden a escapar.

Después viene el paso fundamental para que usted no encuentre más perros ni gatos en la calle, esterilizarlo. Lo mismo que antes, si tiene los medios llévelo a un veterinario, si no pida hora en su municipalidad, éstas tienen un cupo limitado mensualmente. También existen variados operativos de esterilización a bajo costo a lo largo del país en donde pueden atenderlo.

Una vez que esté operado lo lleva a su casa para que haga su recuperación. Siempre hay alternativas pagadas de casas en donde acogen temporalmente animales, pero eso dependerá de sus posibilidades de tenerlo o no en su casa.

Una vez recuperado de la cirugía y con el alta médica, puede vacunarlo y desparasitarlo, también en su municipalidad o veterinaria más cercana.

A estas alturas usted está con un animal completamente distinto al que rescató: un animal más nutrido, más confiado y dándole muchísimas muestras de amor y gratitud por lo que acaba de hacer por él.

Ahora la última parte, buscarle el mejor lugar en donde pueda vivir. Salvar un animal no salvará el mundo, pero para ese animal el mundo cambiará para siempre.

"Salvar un animal no salvará el mundo, pero para ese animal el mundo cambiará para siempre.""

Putin se derritió con su regalo de cumpleaños: un cachorro

El Presidente ruso Vladimir Putin, amante de los perros, recibió como regalo de cumpleaños otro cachorro este ayer. Verny, un perro pastor centroasiático cuyo nombre en ruso quiere decir "fiel", es un regalo del Presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdymukhamedov. Putin cumplió 65 años el fin de semana pasado. Putin tenía un labrador negro llamado Connie que cierta vez le pegó un susto a la canciller alemana Ángela Merkel, pero Konnie falleció hace unos años. Había sido un regalo de un funcionario ruso en 1999.

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Le encanta la leche

El gato Romanito adora que le den leche fría, sobretodo por las mañanas.


Resguardándose del frío

La perra Sunny Paola siempre se cobija por las noches en su casita para protegerse del frío.


Bolque la fotogénica

A la gata Bolque le encanta que su dueño Sebasthian le saque fotos.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo elizabeth.perez@estrellaloa.cl

*