Secciones

Migración del pueblo Licanantay es abordado en el libro 'La raíz'

El texto de crónica y fotografía documental, será lanzado el próximo jueves 19 de octubre en la Biblioteca Viva.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

El próximojueves 19 de octubre lanzarán en Antofagasta el libro 'La raíz, causas y consecuencias de la migración Licanantay', un proyecto que pretende contribuir al rescate cultural e identitario de aquel pueblo ya que aborda los diversos procesos migratorios que ha debido enfrentar históricamente a causa de la modernidad y globalización.

El texto, que se presentará a las 19:00 horas en la Biblioteca Viva (Mall Plaza), está a cargo de Paragua Cultural del Centro de Investigación Periodística del Norte y Luciano Paiva. Éste contiene nueve crónicas que abordan cuatro ejes que propiciaron y/o han consolidado los procesos migratorios, una idea que surgió en 2012 pero que finalmente pudo concretarse este año.

Entre estos procesos se encuentran la pérdida del cunza, que es el idioma que actualmente está extinto, la pérdida del agua a causa de extracción minero-industrial sobre territorios Licanantay; la relación del Estado chileno con el pueblo y la educación, ya que los niños deben partir a las ciudades a estudiar.

"Se trata de un proyecto financiado por Fondart 2017 que mezcla disciplinas como la antropología, la fotografía documental y el periodismo narrativo. Entonces lo que se buscaba era hacer un libro sobre una temática que no se suele atender, porque es muy antigua y que silenciosamente se ha manifestado, que es la migración de los pueblos Licanantay hacia las ciudades; zonas ancestrales que están siendo deshabitadas producto del fenómeno de la modernidad en sus inicios en 1900 y la globalización ahora", comentó el director general del proyecto, Cristian Marín.

Asimismo, el también escritor de crónicas dijo que el libro busca retratar cómo estos fenómenos han impactado, alterado y confrontado los valores y creencias de esta cultura.

Proyecto

Marín explicó que estuvieron durante seis meses viajando a la Provincia de El Loa para recolectar testimonios de habitantes de comunidades como Lasana, Toconce, Chiu Chiu, Ayquina, Caspana, San Pedro de Atacama, Socaire, Toconao y Talabre.

El director dijo que el trabajo también fue realizado por Camila Vargas (dirección ejecutiva y escritura de crónicas), Luciano Paiva (fotografía y edición fotográfica), Javier Alfaro (producción general y edición de textos), Luis Muñoz (producción y logística), Paula Pérez (diseño editorial), Loreto Ávila (diseño gráfico), Guillermo Vargas (producción ejecutiva) y Nelly Llanos (asistente de producción), junto con diversos académicos dedicados al estudio de la historia de los Licanantay.

El texto será distribuido en las comunidades desde donde se recolectó la información, bibliotecas, universidades y establecimientos educacionales. "Vamos a volver a las comunidades a retribuir la obra", comentó Cristian Marín.

claudia.caceres@estrellanorte.cl

breves

E-mail Compartir

Presentaron un teatro-taller sobre el norte

Gracias a una actividad de vinculación entre la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Concepción, se dio inicio a las actividades del Proyecto de Docencia de la Facultad de Educación de la UA denominado: "Fortalecimiento de estándares de lenguaje y comunicación". La actividad contó con la participación de estudiantes y académicos cercanos al área, en este contexto visitó la UA el equipo del Proyecto Fondecyt "Los espacios heterogéneos del Norte Grande en las literaturas y prácticas escénicas", liderados por el profesor emérito de la Universidad de Concepción Mauricio Ostria, quienes organizaron la charla-taller "Teatro de y sobre el Norte Grande".


Hoy se presentan Los Tres en Enjoy


Antofagasta

Con el objetivo de celebrar 20 años de trayectoria con su disco 'Fome', la banda nacional Los Tres, se presentará hoy a las 21.00 horas en el salón Ballroom de Enjoy Antofagasta.

La puesta en escena será un show íntimo del exitoso disco que marcó una tendencia y que contiene una gran cantidad de estilos musicales. Además del carácter chileno, ya que su nombre corresponde al chilenismo que significa "aburrido".

"Fome" es el cuarto álbum de la legendaria banda chilena,el cual muchos críticos consideran como el mejor material discográfico de Los Tres.

Las entradas ya están a la venta a través de PuntoTicket o en Enjoy.


"Vikings" adelanta estreno de 5ª temporada

La exitosa serie "Vikings" se prepara para lanzar su quinta temporada, la que llegará a Chile a través de Fox Premium App & TV. Sin embargo, pese a que se había informado que su estreno sería el lunes 4 de diciembre, finalmente el canal adelantó su debut.

El nuevo ciclo de la producción original de History Channel se emitirá el viernes 1 de diciembre, con un capítulo doble a partir de las 22:00 horas, informó Emol.

La temporada retomará los hechos que dejaron a los hijos de Ragnar (Travis Fimmel) preparándose para las siguientes batallas, incluyendo Ivar (Alex Høgh Andersen), quien busca hacerse un lugar en el Gran Ejército Pagano.