Secciones

Instalan chicharras y cámaras por seguridad de escolares

Todo se enmarca en el proyecto "Fortaleciendo la seguridad escolar" en la capital minera.
E-mail Compartir

Una fructífera reunión sostuvieron ayer diversas autoridades de Calama en dependencias de la Gobernación Provincial El Loa, en el marco del proyecto "Fortaleciendo la seguridad escolar".

Este plan nació por las varias denuncias y preocupación de apoderados, respecto a la seguridad en los alrededores de los establecimientos municipales de la capital minera.

Por ello, se contrató a una consultora que evaluó a través de encuestas a apoderados, alumnos y vecinos de los colegios municipales, para poder determinar cuáles son los focos para comenzar a conversar y tomar las medidas de seguridad pública correspondientes.

De este modo, tras la entrega de estos resultados y la reunión de ayer con representantes de Carabineros, de la PDI, de Fiscalía, de la Dirección Provincial de Educación y de la COMDES, se generó un protocolo que esperan que sea efectivo y no infrinja las normativas.

"Fue una reunión súper constructiva, en el hecho que ya tenemos claro cómo vamos a desarrollar este protocolo para que sea de forma efectiva y ayude, y apoye a la sensación de inseguridad que tienen los alumnos en los establecimientos, porque ellos directamente son los afectados y las víctimas respecto a todo lo que sucede fuera de sus recintos", dijo Ochoa.

Herramientas

La autoridad precisó que ya se instalaron chicharras en 24 establecimientos municipales en enseñanza básica y media, además de tres cámaras de seguridad en liceos de la comuna.

"Instalamos chicharras en todos los establecimientos municipales, las cuales tienen el objetivo de ser un elemento disuasivo cuando esté ocurriendo algún incidente fuera del establecimiento. Además, de eso colocamos tres cámaras de vigilancia en los liceos A-27 'Jorge Alessandri', en el B-9 'Cesáreo Aguirre' y en el B-34 'Radomiro Tomic', los cuales han provocado un efecto súper potente", declaró.

Realizarán capacitaciones

Junto con el mencionado protocolo, se harán capacitaciones a alumnos y apoderados sobre temas fundamentales, como el autocuidado, las normativas y la ley en cuando corresponden estas denuncias.

Osvaldo Vega Carvajal

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Llaman a postular al subsidio de agua potable

E-mail Compartir

Hasta el 20 de octubre hay plazo para postular al subsidio de agua potable en la capital minera.

La directora de Desarrollo Comunitario, Johanna Quinteros, expresó la importancia de ser parte de este beneficio para las familias más vulnerables de la ciudad.

El objetivo del programa es financiar parte del pago por consumo de agua potable y servicio de alcantarillado, a aquellas familias que acrediten situación de vulnerabilidad social, clase media y chile solidario, de acuerdo a los datos proporcionados por el Registro Social de Hogares.

Los requisitos que deben cumplir son: tener el Registro Social de Hogares aplicado en la comuna de Calama, la boleta del mes cancelada y ser familia principal en el Registro Social de Hogares. Los interesados deben dirigirse a las oficinas de Dideco.

Obra "Inútiles" fue la mejor del FENTIC 2017

E-mail Compartir

Con gran éxito finalizó la VIII Versión del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2017, oportunidad en la cual se dieron a conocer a los ganadores del certamen de la artes escénicas más importantes del norte de Chile, quedándose con la categoría de mejor montaje, la sátira política "Inútiles" de la Compañía Teatro Sur y dirigida por Ernesto Orellana.

El jurado, conformado por el actor y docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Diego Belmar; el director de artes escénicas de la Universidad de Antofagasta, Alberto Olguín y el actor y escritor calameño, Miguel Durán, tuvieron la difícil misión de tomar esta decisión entre cinco obras seleccionadas, al igual que escoger a las mejores actuaciones.