Secciones

Psicopedagogos marcharon para pedir que no se les quite un bono

E-mail Compartir

Psicopedagogos y especialistas de la educación de Antofagasta marcharon para manifestarse por la improcedencia del pago del Bono de Reconocimiento Profesional (BRP) correspondiente a un valor cercano a los $230 mil, el cual sí les fue pagado entre julio y septiembre de este año (anteriormente era de $66 mil), el cual ya no recibirían.

"La Seremía de Eduación nos dijo que el BRP ya no se nos pagaría, por lo que nos veríamos afectados a partir de octubre con $200 mil menos en nuestro sueldo. Cuando conversamos insistimos en que el pago se hiciera por planilla suplementaria, cosa de no vernos afectados, pero ellos dijeron que no, que no compete el tema y que tienen que consultar a Santiago y a Contraloría, siendo que es un bono que históricamente se nos ha pagado", dijo la vocera Ivette Gareca.

El seremi de Educación (s) Luis González, respondió que "nosotros valoramos el trabajo de los psicopedagogos en su apoyo a la educación. Sobre el BRP, la ley estipula que este bono es para los profesores. En este caso los psicopedagogos, que no son profesores, fueron contratados por la CDMS en la función de docente, siendo que en otras comunas están contratados por el Código del Trabajo, por lo tanto ellos están autorizados para trabajar en escuelas especiales, pero no en relación en aula, a una determinada asignatura, por lo que ellos saben que el BRP no les correspondía".

La Big Band tocó junto a los niños de Teletón

Más de 20 músicos de la Fuerza Aérea de Chile se presentaron en el Instituto, en el marco de un convenio.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Un entretenido concierto para los usuarios, familias y trabajadores de Teletón Antofagasta, es el que realizaron ayer 20 músicos de la 'Big Band' de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), quienes se presentaron en el gimnasio de kinesiología del instituto junto al taller de música de éste mismo, conformado por niños y jóvenes.

Lo anterior se logró gracias a un convenio entre la Fach y Teletón, que tuvo por objetivo establecer un acuerdo de trabajo que hará posible que la Fuerza Aérea pueda realizar en Teletón clínicas de música, tanto en Antofagasta como en otros institutos Teletón del país, las que serán un complemento en las terapias, aprendizaje y desarrollo de técnicas musicales de quienes allí se atienden.

"En el contexto de la próxima campaña de la Teletón, de manera inédita se firma un convenio de colaboración entre el Instituto y la Fach. La idea es promover actividades que fomenten la inclusión que es el eslogan y que es lo que queremos reforzar como idea durante esta próxima campaña: celebremos las diferencias, abracemos la inclusión", comentó el médico director de Teletón Antofagasta, doctor Bruno Camaggi.

Beneficios

En tanto el director de la Big Band, suboficial Manuel Miranda, expresó que "siempre estuvo la idea de trabajar con los niños de la Teletón que tienen las aptitudes e inteligencia para poder tocar un instrumento. Esto les va a hacer muy bien para su recuperación porque trabajar y tocar un instrumento requiere de mucha concentración y dedicación. Para ellos será muy importante y para nosotros también porque aprenderemos de ellos".

En esa misma línea Bruno Camaggi dijo que la música tiene beneficios desde el punto de vista de la rehabilitación en los aspectos más técnicos de motricidad fina, concentración y memoria, "pero también tiene grandes ganancias en los aspectos psicológicos, de autoestima y de cómo uno finalmente valora a las personas por sus capacidades y no necesariamente por sus diferencias".

Catalina fue una de las usuarias de Teletón que tocó el piano con sus pies junto a sus compañeros del taller de música previo a la presentación de la Big Band.

Comentó que "fue todo súper hermoso, una bonita experiencia. Es un orgullo que ellos hayan venido a tocar con nosotros, que se hayan tomado el tiempo en las actividades que ellos tienen para estar aquí con nosotros".

Big band

La Big Band comenzó tocando el tema emblemático de la Teletón, para luego pasar por canciones de dibujos animados. Los asistentes también pudieron disfrutar de un repertorio que incluyó los clásicos del jazz, como Benny Goodman y Glenn Miller, así como también algunas canciones de la música pop de los años 50', como Elvis Presley y el sonido de las big bands modernas como la Big Phat Band. Los músicos además mostraron a los presentes el sonido de cada instrumento, sumando a la presentación una clase de música acordes e información sobre cuerdas, vientos, percusiones y compases.

20 músicos de la Big Band, se presentaron en Teletón Antofagasta. Hicieron un mini taller.

1 y 2 de diciembre será la Teletón este año. Las actividades de la región partieron con la banda.

claudia.caceres@estrellanorte.cl