Secciones

Intervendrán el Parque El Loa para mejorar entorno del recinto

Alumnos de arquitectura de Sudamérica ayudarán en esta tarea y compartirán sus experiencias.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Mañana se da el vamos al 25° Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA) Atacama 2017 en Calama y ya hace unos días se ha podido apreciar una gran cantidad de carpas que se tomaron el sector sur del Parque El Loa, con la llegada de sus primeros participantes.

La idea de esta importante junta que reunirá a más de 1500 alumnos de Latinoamérica y también de Europa, no es solo compartir experiencias entre ellos, sino que también aportar en el desarrollo urbano de la capital minera, y principalmente del Parque El Loa.

Este encuentro que durará hasta el sábado 21 de octubre, también pretende entregar ayuda social a distintas instituciones de la Tierra de Sol y Cobre y del Alto El Loa, donde además se intervendrá en juntas de vecinos y colegios con importantes charlas.

Uno de los organizadores de este encuentro, Sebastián Fredes, manifestó sobre esta junta que "lo importante de esto, es que será una semana completa, donde los estudiantes recorrerán Calama y el Alto El Loa, haciendo proyectos sociales y de intercambio cultural, además de mostrar la cultura de cada uno".

Asimismo, precisó que la comisión organizadora del ELEA, más los apoyos fueron los primeros en llegar a Calama y ya están trabajando en el campamento, a la espera de recibir a todas las delegaciones.

"Todas las delegaciones alojarán en el Parque El Loa, por lo que ya estamos instalando baños y duchas, y todo ese tema, para que el encuentro sea todo un éxito. Vamos a usar las dos riberas para todas las carpas y arriba lo ocuparemos para efectuar los talleres", dijo Fredes.

Arreglos en parque

El organizador se refirió a la intervención que harán en el Parque El Loa, declarando que "nosotros entregamos un módulo a los encargados del recinto y vamos a hacer dos murales, que van a quedar fijos y vamos a diseñar cosas de accesos universal que van a quedar como esquemas, y se verán como rayados en el parque, y vamos a hacer algunas instalaciones de mejor calidad".

1.500 alumnos llegarán a Calama desde Argentina, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia y hasta de Europa.

2016 se realizó el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura, en la localidad de Córdoba, Argentina.

Profesores de la D-131 compartieron su labor en Punta Arenas

E-mail Compartir

Mostrar sus resultados, conversar sobre liderazgo, gestión educativa y la labor que cumplen en Calama, esos fueron los motivos por el cual la Escuela Básica Valentín Letelier a pedido de la Corporación Municipal de Punta Arenas, acudieron al extremo sur de Chile para dialogar con los directores, equipos técnicos, personal de educación y docentes de la Escuela Villa Las Nieves.

Jornadas enriquecedoras tanto para los gestores de esta idea y para el equipo directivo técnico pedagógico, encabezado por su directora, Luisa Morgado, quien manifestó su orgullo por la invitación y lo vivido en Punta Arenas. Asimismo, Morgado agradeció la invitación y facilidades de viaje otorgadas por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama.

Cabe destacar que en noviembre vendrá una delegación de Punta Arenas.

Realizan primera charla informativa de tenencia responsable de mascotas

E-mail Compartir

Un completo programa de esterilización de mascotas se realizará en Calama, por parte de la Oficina de tenencia responsable dependiente del municipio loíno a partir de octubre en cinco juntas de vecinos de la comuna.

Por ello, ya están realizando charlas informativas, donde la primera de ellas se efectuó en la junta de vecinos de la Población Gustavo Le Paige.

En la actividad de carácter obligatoria para los interesados, se realizó para hacer uso de los cupos de inscripción para la esterilización que tendrá lugar el 20, 21 y 22 de octubre en esta junta de vecinos.

Las operaciones van dirigidas a perros y gatos de la ciudad, por lo que desde el municipio llaman a los vecinos a aprovechar este beneficio, que busca recalcar la tenencia responsable.

Sobre estos servicios para la comunidad, la doctora y encargada de la oficina de Tenencia Responsable, Paulina Carrasco, manifestó lo relevante que son estos operativos para la población.

"Las charlas se desarrollan en el marco de las esterilizaciones municipales gratuitas, con el fin de enseñarle a los dueños y tutores de mascotas sobre la Tenencia Responsable, con el fin de generar cambios conductuales".

Así, para el martes 17 de octubre a las 18:00 horas se realizará otra charla para los inscritos en las esterilizaciones de la Junta de Vecinos "Gladys Marín", por lo que quienes estén postulando para estos operativos y no asistan, perderán automáticamente su cupo, pasando a otras personas que están en lista de espera.