Secciones

Artista calameña triunfó en tierras mexicanas

E-mail Compartir

La destacada cantante local de música mexicana, Ámbar Inés, realizará hoy a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Calama, un concierto gratuito para hacer el lanzamiento oficial de su nuevo trabajo musical y celebrar su exitosa presentación en tierras aztecas.

En esta oportunidad, la artista calameña será acompañada en el escenario por el Mariachi Internacional Gama 1000, conformada por más de veinte músicos en escena, para interpretar lo mejor de su repertorio. En tanto, la obertura estará a cargo de la agrupación folclórica Paihuen, quienes por primera vez realizarán una fantasía alusiva a México.

"Este sábado realizaré un concierto gratuito para la comunidad, en donde lanzaré mi segundo disco que lleva por título 'No Mires Atrás', junto al Mariachi Internacional Gama 1000. Hace poco fuimos invitados a participar al encuentro del Mariachi y la Charrería realizado en Guadalajara, México, donde participaron los mejores del mundo y tuve la dicha de representar a Calama, así que eso también es digno de celebrar", expresó.

120 alumnos extranjeros regularizan papeles en El Loa

Ayer se realizó estampe masivo de visas para niños y jóvenes foráneos que estudian en Calama. Se esperan dejar listo antes de fin de año a más de 700.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

A las instalaciones del migramóvil llegaron ayer una gran cantidad de niños y jóvenes extranjeros, acompañados algunos de sus padres y apoderados, para regularizar sus papeles en El Loa y de esta manera obtener sus visas como estudiantes.

La gobernación provincial El Loa impulsó esta iniciativa para que los trámites que realicen estos estudiantes sean más expeditos, porque desde el migramóvil se entregó un papel para hacer el estampe en la Unidad de Extranjería, luego debían concurrir a la PDI y de ahí los alumnos fueron hasta el Registro Civil para terminar con este proceso.

Ayer se dejaron listos unos 120 educandos foráneos de un total de 1.695 alumnos extranjeros que cursan sus estudios en la Provincia El Loa, aunque la meta del gobernador Eduardo Ochoa es que antes de fin de año tengan estos trámites al día unos 700.

"Éste es un hito comunicacional que realizamos, donde estamos haciendo un estampe masivo asociado a nuestro mandato que nos dio la Presidenta, en términos de hacer la regularización de la condición migratoria de todos los alumnos, niños y jóvenes pertenecientes a los establecimientos educacionales", dijo la autoridad.

Acotó que con esto se les otorga iguales derechos a estos jóvenes extranjeros en comparación con los nacionales y por lo mismo pueden acceder a los mismos beneficios en educación y salud.

"Esto también está asociado a los recursos que pueden empezar a percibir los establecimientos educacionales, ya que al no tener el rut estos niños, hay algunos beneficios y subvenciones que el Colegio no puede recibir, la cual es la subvención SEP que es súper importante, ya que está asociado a los alumnos vulnerables y permite tener recursos para evitar la deserción escolar", precisó la autoridad.

Mejorar los tiempos

El gobernador recalcó que están evaluando los tiempos de cada trámite para poder planificar un estampe constante en la semana, tras coordinar con la PDI y el Registro Civil.

Por su parte, el Registro Civil asignó personal especial para trabajar hoy desde las 09:00 hasta las 13:00 horas para poder extender el servicio en ayuda de estos alumnos extranjeros.

Por último, sobre lo que se pretende mejorar con este servicio, Ochoa dijo que "estamos evaluando lo que son las formas para atender diariamente a una gran cantidad de personas, con la finalidad de erradicar las filas que se provocan en la noche", finalizó la autoridad.

Los requisitos para la visa

Los alumnos para realizar este estampe de visa deben llevar los siguientes documentos: certificado de alumno regular, la tarjeta de ingreso de la PDI, el certificado de nacimiento, dos fotos tamaño carnet, fotocopias del pasaporte vigente y en caso de no ser acompañados por sus padres los menores de edad, al momento de realizar este trámite deben presentar una documentación que acredite la tutoría o custodia del niño debidamente legalizada.

Realizarán encuentro por la descontaminación

E-mail Compartir

Hoy a las 9:00 horas se llevará a cabo en el auditórium del Colegio Río Loa de Calama, un encuentro comunal para la construcción del Plan de Descontaminación Ambiental de la comuna.

La idea de esta actividad según el médico pediatra y encargado del Departamento de Medio Ambiente del Consejo Regional de Calama, Iván Silva, es poder interactuar con la comunidad respecto de lo que se debería hacer como ciudad frente a la contaminación, ello porque Calama nuevamente fue declarada zona saturada.

En este contexto, los expositores invitados son el abogado Sergio Chamorro, el doctor y presidente del Departamento de Medio Ambiente del Consejo General del Colegio Médico, Andrei Techernitchin y la pediatra y miembro del Comité de Medio Ambiente de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), Sandra Cortés, quienes debatirán acerca de las causas, los responsables y cuál es el marco legal para actuar, el impacto que tiene sobre la salud estar en constante contaminación atmosférica y, finalmente las implicancias en los niños y jóvenes debido a la prolongada exposición de material particulado.