Secciones

Cerca de 150 pasajeros pasaron toda la noche en el aeropuerto

Problemas con el vuelo de la empresa JetSmart, los obligó a esperar más de 12 horas para viajar a Santiago.
E-mail Compartir

Cristian Puebla H - La Estrella de Antofagasta

Tuvieron la espera más larga de su vida. Poco más de 12 horas estuvieron en el aeropuerto Andrés Sabella cerca de 150 pasajeros esperando una respuesta de la empresa JetSmart para tomar su avión con destino a Santiago, una odisea que tuvo momentos tensos, con la presencia de Carabineros para calmar los ánimos de los furiosos viajeros.

Juan Vera, trabajador de una minera y oriundo de la Quinta Región, contó lo que vivieron en el aeropuerto. "Teníamos viaje a Santiago a las 21.19 del martes. Al comienzo era todo normal. Muchas de las personas somos trabajadores de faenas y volvíamos a nuestros hogares. Cuando estábamos por embarcar nos informan que el vuelo tenía un retraso y que deberíamos esperar ya que no estaban las condiciones climáticas para que el avión pudiera aterrizar en Antofagasta".

Molestia

El pasajero contó que la molestia mayor fue cuando cerca de las 23 horas le avisaron que el avión definitivamente no iba a salir durante la noche, y que deberían tomar el primer vuelo del miércoles por la mañana. "Encuentro lamentable la respuesta que la empresa nos dio. Dijeron primero que un tema climático, pero también surgió el rumor que los pilotos habían cumplido con sus horas de vuelo y debían tomar su descanso".

Con la rabia acumulada, la situación se volvió mucho peor cuando "nos informaron que el avión estaba en Calama y como solución nos dijeron que nos trasladáramos a esa ciudad para tomar nuestro vuelo... La gente empezó a increpar a las personas de la empresa y debió llegar Carabineros para controlar la situación, ya que habían pasajeros muy indignados", sostuvo.

Vera también dio a conocer que para compensar la espera solamente les dieron un pan y un refresco, mientras que a las personas de la tercera edad y quienes estaban con niños pequeños los enviaron a un hotel. "Durante la mañana nos contactamos con funcionarios del Sernac para asesorarnos y a través de ellos interponer una demanda colectiva contra la empresa, ya que situaciones como la vivida no pueden volver a pasar".

Los pasajeros recién pudieron tomar su avión ayer a las 9.30 horas, con el cansancio y la rabia por la problemática noche que pasaron.

Respuesta

Desde JetSmart confirmaron que el vuelo JA 236 que realiza la ruta entre Concepción y Antofagasta no pudo aterrizar por motivos meteorológicos, siendo desviado a Calama. Allí esperaron que la situación mejorara para retomar el itinerario, pero el tema climático empeoró y recién la mañana del miércoles se logró retomar las operaciones en Antofagasta.

Tal como lo establece la normativa, en casos de retrasos o cancelaciones, si los pasajeros deciden no viajar pueden pedir la devolución del pasaje, alternativa que la empresa tuvo disponible para quienes así lo manifestaran.

También se dispuso traslado terrestre a quienes aterrizaron en Calama pero se dirigían originalmente a Antofagasta. La empresa, junto con prestar servicio de alimentación, lamentó la situación y expuso que la seguridad es lo primordial y por ello las medidas adoptadas.

21.19 horas del martes debía salir el avión rumbo a la capital, pero en definitiva los pasajeros viajaron ayer a las 9.30.

Premian a quienes cuidan y se preocupan del medio ambiente

E-mail Compartir

En el Día del Forjador Ambiental, la Secretaría Regional del Medio Ambiente de Antofagasta premió a personas naturales, organizaciones, instituciones y medios de comunicación que con sus acciones aportan en la protección ambiental y el manejo sostenible de los recursos naturales.

En distintas categorías entregaron premios; en medios de comunicación, por su contribución en la difusión de temas ambientales en la comuna y región se premió al Diario El Mercurio de Calama, estímulo que recibió la periodista Karen Cereceda y al periodista Pablo Mamani Prado, de la Estrella.

En la categoría Educación para la Sustentabilidad, se reconoció a la Agrupación Literario y Cultural Filzic de Antofagasta, por su apoyo al concurso regional de cuentos ambientales de la Seremi del Medio Ambiente, estímulo que recibió su presidente, Patricio Maturana junto al Secretario Ejecutivo, Patricio Rojas.

En la misma categoría se distinguió a Ramón Zavala Tapia, por su aporte en la educación ambiental y recuperación de espacios para el esparcimiento ciudadano.

Los premiados en la categoría Aporte Social a la Sustentabilidad, fueron Arturo Soto de Club de Budeo, por su aporte en la valorización del entorno y fomento de la conciencia ambiental en jóvenes deportistas. Carolina Elgueta, presidenta del Club Deportivo Luchas Formativas, entre otros.