Secciones

Colegio de Periodistas inicia plan de convenios

E-mail Compartir

El Consejo Regional El Loa del Colegio de Periodistas A.G. inició un programa de convenios con organizaciones públicas y privadas, con el propósito de entregar beneficios a sus socios y socias en la provincia.

El Centro Integral Psicopedagógico Psicoeduca, fue el primero en acogerse a este programa, lo cual permitirá importantes rebajas en todos los servicios que tienen relación con trastornos del aprendizaje y otras especialidades que presta en Calama.

Así lo comentó la presidenta del Consejo Regional El Loa, Ali Astete, quien destacó que gracias a este convenio tanto los socios y socias del Colegio de Periodistas, como también sus hijos e hijas, podrán acceder a diversos programas de atención psicopedagógica, obteniendo una rebaja en el costo total de los servicios que ofrece este centro, lo que implicará un ahorro significativo a la hora de tener que contar con este tipo de ayuda profesional.

"Sin duda este convenio ayudará a paliar los costos de este tipo de tratamientos que suelen ser bastante caros en el mercado. Asimismo, nuestro Consejo Regional seguirá en el camino de estos importantes convenios", dijo Astete.

Realizarán marcha por los derechos de los niños

E-mail Compartir

El próximo 12 de noviembre a las 11:00 horas se realizará en Calama una marcha por el Día Internacional del Niño, actividad que en la capital provincial es organizada por la agrupación Ave Fénix Antiviolencia de Género, la que partirá en la explanada del Parque del Cohete, precisamente frente al edificio de la Municipalidad.

"Lo celebraremos el 12 de noviembre, llamando a reivindicar los derechos del niño en nuestro país, sobre todo por aquellos que sufren, por los que no son escuchados, por los que nacen con condiciones de salud complejas que ameritan tratamientos costosos", manifestaron desde la agrupación Ave Fénix Antiviolencia de Género.

Agregaron que "nuestros niños necesitan leyes que realmente los protejan, que su crecimiento y desarrollo sean garantizados por el Estado. Nuestros niños vulnerados necesitan leyes que castiguen a aquellos que los violenten, por lo que necesitamos leyes rigurosas para que nunca más se atrevan a violentarlos", precisaron. Así, los organizadores invitaron a marchar pacíficamente en apoyo a los niños.

Aplazan proyecto del nuevo edificio municipal

Consejo Regional (CORE) votó por posponer este plan, donde algunos CORES declaran que no están los recursos prometidos por la presidencia.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Deberá seguir esperando el proyecto del nuevo Edificio Municipal de Calama, que se emplazaría en el sector de la ex Finca San Juan, porque el Consejo Regional (CORE) votó por posponer este plan que esperan los funcionarios de la casa consistorial de la capital minera.

El consejero regional, Luis Garrido, declaró que "este proyecto está con Recomendación Técnica Favorable (RS) y es una obra de 22 mil millones de pesos. Ahora el municipio le está haciendo algunas adecuaciones al proyecto, según lo que tengo entendido".

Pero, enfatizó que "esto no es lo importante, sino que el Edificio consistorial estaba dentro de los compromisos presidenciales. Sin embargo, la SUBDERE nos dijo hace un tiempo que no hay plata y puede estar en RS, pero no hay dinero para el compromiso presidencial".

Es así que Garrido recalcó que "cuando estaba el exintendente Valentín Volta, éste trató de que se financiara este proyecto con recursos del FNDR para los próximos años, pero el CORE dijo que no, ya que era un compromiso presidencial, con supuestas platas frescas, lo cual hoy día para Calama no existe".

Por ello, Garrido dijo que falta lo más importante que son los dineros y que "otra vez no van a cumplir con nosotros, con las platas que iban a mandar, porque tú sabrás que el presupuesto regional del próximo año es de 72 mil millones de pesos de inicio, pero nosotros estábamos pidiendo $115 mil millones para poder cumplir, sin contar con la plata extra que se supone iba a mandar la presidencia para los proyectos para Calama".

Por su parte, la consejera regional, Sandra Pastene, manifestó al canal Calama TV que "se revisó este proyecto y no se votó en contra, sino que se postergó el resultado de la definición del CORE. Esto se hizo, porque el costo o la inversión que se tiene que hacer ahí está en el marco del Plan Calama, que es un compromiso presidencial".

Agregó que "lo que querían algunos consejeros es aprobarlo una vez que recibamos la respuesta de la presidencia, pero la respuesta está, porque fue un compromiso presidencial".

Alcaldía

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, no quedó para nada conforme con esta noticia de que nuevamente se aplazó el proyecto del nuevo edificio municipal.

"La falta de recursos tiene que ver con la dificultad que se ha tenido para la promesa que hizo la Presidenta y ella comprometió recursos a nuestra comuna de Calama y la verdad es que no se han cumplido en su totalidad. Lamentamos que el compromiso solo haya sido a medias, por lo tanto tenemos problemas con los recursos que se estaban disponiendo".

Remodelación de la fachada

El alcalde declaró que también se está viendo la remodelación de la fachada de este proyecto, que es algo transversal y que ya están trabajando respecto a este tema.