Secciones

Fiesta patrimonial para peques en las calles y museos

Este domingo se celebrará en todo el país el Día del Patrimonio para Niñas y Niños, y con motivo de aquello, vecinos prepararon una jornada especial por sus parajes.
E-mail Compartir

Andre P. Malebrán T.

Un lugar de paso para muchos que se desplazan por sus principales arterias, y un espacio con bellezas únicas para quienes tienen la suerte de disfrutarlo. El Barrio Estación de Antofagasta ve como su rostro cambia a diario con las obras de mejoramiento que se desarrollan tanto en Valdivia como en Adamson. Días de trabajos y poca calma para los vecinos que a pesar de aquello encuentran alternativas para seguir destacando su valor patrimonial.

Este domingo 22 de octubre el tradicional sector celebrará el Día del Patrimonio para Niños y Niñas. En la mañana (10:30 a 14:00 horas) el proyecto "Barrio Estación: Distrito de Diseño" -que busca difundir la singularidad e identidad de este sector- realizará la actividad "¡Mamá, voy a la calle!", iniciativa que busca recuperar juegos de antaño.

Luego de aquello, en la tarde, el Teatro de los Sueños (17:00 a 19:30 horas) celebrará con música, circo, juegos y magia cada uno de sus rincones.

La jornada matutina (calle Huanchaca entre Caracoles y Adamson) tendrá juegos como "el teléfono", "run-run", "luche", "bolitas" y carritos de madera -además del proyecto "Revolución Comida"-, con una oportunidad para que los padres puedan compartir con sus hijos aquellas actividades lúdicas que practicaban en su niñez.

Mientras que en la tarde se desarrollarán acrobacias aéreas a cargo de Soft, con los magos Giacomo, Dylan, Han-Dalan Jr., OdontoMago y Zeta, con la New Orleans Jazz Band y la cantante Arlette, en un espectáculo artístico que se llevará a cabo en calle Caracoles (entre Huanchaca y Eleuterio Ramírez). La actividad es organizada por el Teatro de los Sueños, agrupación que desarrolla y fomenta actividades culturales con énfasis en la familia.

El proyecto Barrio Estación: Distrito de Diseño siendo es ejecutado por Marchantes, contando como asociado con el Instituto Profesional Santo Tomás (Área de Diseño) y el apoyo de Corfo.

"Nosotros como Proyecto Barrio Estación estamos trabajando en el sector hace algunos meses, y nos organizamos con los vecinos para conmemorar esta actividad en el barrio", comentó el gestor cultural Luis Echeverría Turres.

Museo

Sumándose a los panoramas que se ofrecen para la ocasión, en el Museo de Antofagasta presentarán el taller "Pictogramas: El arte de los Changos" a cargo de Artequín Antofagasta, además de juegos didácticos y criollos, disfraces divertidos, las Abuelas Cuenta Cuentos, la exhibición del docu animación "Pichintún" del Consejo Nacional de Televisión, además de la muestra permanente del museo.

Todo parte de los atractivos que podrán disfrutar gratuitamente los menores desde las 11:00 hasta las 14:00 horas.

Este es el segundo año que en el país se conmemora este día instituido por el Consejo de Monumentos Nacionales, el Consejo Nacional de la Infancia y la Dirección de Bibliotecas, Archivos, y Museos, como un evento para aproximar a los menores a la herencia cultural y patrimonial del país.

La idea es convertir este fin de semana en la fiesta cultural más grande de Chile para los niñas y niños.