Secciones

Grandes avances presentan obras en la junta vecinal "Sol Divino"

El Centro comunitario tiene un avance de un 70 por ciento y plaza un progreso de un 90 por ciento.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Felices están los pobladores de la junta vecina "Sol Divino" de Calama y es que las obras que se realizan en este lugar, como la Plaza "Sol y Agua" y el Centro comunitario, se encuentran en la etapa final para ser entregadas el 11 de noviembre.

El seremi del MINVU, Mauricio Zamorano, realizó una visita a las obras y manifestó que la plaza tiene un avance de un 90 por ciento y el centro comunitario un progreso de un 70 por ciento.

Estos trabajos tienen un costo de inversión de 294 millones de pesos en el caso del centro comunitario y de $159 millones respecto a la plaza, haciendo un total de 453 millones de pesos que se están ejecutando en este sector, en el marco del programa "Quiero mi barrio".

"Estamos recorriendo junto a los vecinos las obras que se están ejecutando en el barrio y en el caso del Centro Comunitario es un proyecto que va a recuperar un espacio público para la comuna y para las familias de la población", precisó la autoridad.

Acotó que antes este centro tenía un comedor comunitario, que está al alero de la iglesia y "donde los chicos tenían que almorzar al aire libre, sin sombra y nada que los protegiera".

Por lo que ahora este centro tendrá una buena infraestructura con un salón amplio, cocina y que además en su alrededor contará con pasto sintético, incluyendo áreas de juegos para los niños.

La nueva plaza

Zamorano precisó que estos trabajos están más avanzados que el centro comunitario y que sin duda contribuirán con la calidad de los espacios públicos de Calama.

"La comuna de Calama tiene muchos sitios eriazos, los cuales tienden a ser un foco de delincuencia y tiende a generar problemas de convivencia vecinal, y si somos capaces como ministerio de recuperar estos espacios, mejoraremos la calidad de vida", finalizó el seremi.

Por último, la secretaria de la junta vecinal "Sol Divino", Rosa Alfaro, dijo que "ya se viene la Navidad y esto es como un regalo para la gente de la población. De hecho nunca se había hecho algo concreto, bonito y que nos sirviera a todos".

$453 millones de pesos, se están invirtiendo en estas dos obras en la junta vecinal Sol Divino.

Muestra de dinosaurios llegó hasta la Escuela "Andrés Bello"

E-mail Compartir

Plesiosauros, mosasaurus, igualodones y teradorones, son algunas de las especies prehistóricas que habitaron la provincia de El Loa hace millones de años y que los alumnos de la Escuela E-32 Andrés Bello pudieron conocer de cerca, gracias a la actividad educativa "El Museo Visita Tu Escuela".

Esta muestra que pertenece al Área de Museos y Patrimonios de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y que cuenta con el apoyo de Codelco Distrito Norte, tiene como objetivo entregar educación y cultura a la comunidad, especialmente a los estudiantes calameños.

Éste es un proyecto que nace en el 2015, con la finalidad de trasladar a diversas escuelas y colegios de la ciudad una exposición temporal de la historia natural de Calama, en este caso "Dinosaurios en el Norte de Chile", logrando con ello ser una herramienta de aprendizaje, educación y difusión cultural para fortalecer el sentido de identidad, especialmente en los niños y jóvenes de la Provincia El Loa.

El director del Área de Museos y Patrimonios de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Osvaldo Rojas, enfatizó que "agradecido de la Escuela Andrés Bello, que por segundo año nos abre las puertas para recibirnos y encantado de poder traer esta muestra sobre la presencia de los dinosaurios en el norte de Chile, un tema llamativo para los estudiantes que está apoyado con maquetas, reproducciones fotográficas y cuadros explicativos sobres las especies y también algunos restos fósiles".

Orientan a jóvenes vulnerables para que prosigan sus estudios

E-mail Compartir

Desde el año pasado el Centro Tecnológico Minero (CTM), que funciona en el Centro Docente y de Vinculación Calama (CDV) de la Universidad Arturo Prat, viene desarrollando cursos sociales, orientados a los jóvenes vulnerables de las comunidades de Alto Loa y la capital minera que, por distintos motivos, dejaron de estudiar.

Fue así que se realizó una nueva capacitación relacionada con la operación de equipos de extracción y maquinarias auxiliares, destacando en la actividad la alta participación de mujeres en esta iniciativa , como una forma de potenciar su vinculación con el medio y la comunidad donde se encuentra inserta. El jefe de la carrera de Técnico Nivel Superior (TNS) Metalurgia, Freddy Alucema, destacó que la mayoría son jefas de hogar que buscan una nueva alternativa laboral.