Secciones

F-53 realizó gran muestra multicultural

E-mail Compartir

El patio de la Escuela F-53 República de Francia de Calama, fue escenario de una gran muestra multicultural, que dio el vamos a los festejos del "Día del Patrimonio de las Niñas y los Niños" en la ciudad, iniciativa que es impulsada por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y que se conmemorará por segundo año consecutivo el próximo domingo 22 de octubre.

En la actividad, que contó con obras de teatro, presentaciones artísticas y degustaciones gastronómicas de las culturas mesoamericanas, también participaron las Áreas de Turismo y Bibliotecas de la Corporación de Cultura y Turismo, dependientes de la Municipalidad de Calama, las cuales llevaron hasta el recinto educacional una exposición fotográfica del Alto Loa y maquetas de los principales edificios públicos de la capital minera, que dejaron felices a los alumnos.

Más de mil especies plantan en la Nueva Oasis

E-mail Compartir

Con entusiasmo, una decena de vecinas y vecinos de la población Nueva Oasis Norte se congregaron para hacer realidad un esperado anhelo.

Con palas y carretillas se distribuyeron organizadamente para forestar algunos de los principales puntos de encuentro en la población, entre ellos, el parque y las inmediaciones de la junta de vecinos.

Esto les permitió plantar más de mil especies, las que fueron adquiridas con recursos obtenidos por la organización, tras adjudicarse uno de los fondos concursables Codelco Distrito Norte 2017.

"Es muy importante ver cómo estos proyectos traspasan el papel y se van materializando, a través de un trabajo asociativo, que contribuye a la calidad de vida de las vecinas y vecinos y también a un desarrollo armónico de la ciudad. Asimismo, destacamos que esta iniciativa rescata la esencia de nuestros fondos concursables, en un eje clave como es la protección del medio ambiente", dijo el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, Claudio Flores.

El proyecto ganador de los fondos concursables, se denomina "Mirando al futuro plantamos en comunidad".

Tres empresas presentaron oferta en la licitación de Rutas del Loa

Para el 16 de noviembre en las dependencias de la Gobernación El Loa, se hará la apertura económica.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Fue el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien tras su visita a Antofagasta dio a conocer en su cuenta de Twitter, que tras la apertura técnica de la licitación del proyecto de Rutas del Loa, que contempla una doble vía en el sector que conecta Carmen Alto con Calama, se presentaron tres empresas interesadas.

Por lo que ya comienza a avanzar este proyecto, donde se espera que el próximo mes, precisamente el jueves 16, se realice la apertura económica en Calama y así luego se efectúe la esperada adjudicación de las obras.

El seremi del MOP, César Benítez, contó ayer que las tres empresas que se presentaron a esta apertura técnica fueron: Sacyr, Intervial Chile S.A y Besalco-Icafal-Belfi, y se espera que de estos consorcios salga la esperada adjudicación de las obras.

"En Santiago estaba prevista la licitación de la Autopista Rutas del Loa, lo cual fue al mediodía en la Dirección de Obras Públicas y estamos muy contentos y entusiasmados, ya que recibimos tres ofertas en la apertura técnica, donde fueron estos tres consorcios que presentaron la oferta", dijo Benítez.

Por lo mismo, la autoridad regional recalcó que esperan que todo salga bien en esta apertura económica, que está programada para el 16 de noviembre al mediodía en el salón de la Gobernación El Loa.

"En el lapso de este jueves 19 de octubre al 16 de noviembre, la comisión compuesta por el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Área de concesión y la Dirección General de Obras Públicas y Vialidad van a evaluar las tres ofertas técnicas, y cuando se termine esa evaluación, se procede a la apertura económica", explicó Benítez.

De este modo, el seremi del MOP dijo que esperan tener la buena suerte de poder adjudicar en este Gobierno y ojalá antes de fin de año la licitación de la mencionada autopista.

"En noviembre si uno de los tres consorcios realiza una oferta dentro de lo estimado, que son cerca de 273 millones de dólares podríamos estar en condiciones de poder adjudicar. Ahí lo que se evalúa es el monto por el cual está ofertando la empresa y que también conjugue con la cantidad de años en la concesión , donde hay un tope máximo de 40 años".

273 millones de dólares, es el monto que se destinará para la construcción del proyecto Rutas del Loa.

Vecinos se quejan por los malos olores en el sector poniente

E-mail Compartir

Pobladores del sector poniente de Calama denunciaron que hace dos semanas nuevamente comenzaron a salir malos olores, sobre todo desde las 19:00 horas.

La secretaria de la junta vecinal, Rosa Alfaro, dijo que "tipo siete de la tarde sale ese olor, el mismo cuando la gente salió a movilizarse hace unos años. Debe ser por el calor". Mientras que la pobladora Rosa Vigorena manifestó que "es terrible el olor, las casas se pasan a excremento".

A su vez, el vecino Wilson Anza enfatizó que "vivo en Colo Colo con Tocopilla y hasta allá se siente, sobretodo en la tarde".

Por último, el gerente zonal de Tratacal, Víctor Ramírez, dijo que la planta opera en forma normal y han recibido fiscalizaciones constantes, sin encontrarles observaciones.