Secciones

MOP entregó las obras del nuevo Hospital Regional

Ministerio de Salud recibió oficialmente la estructura, que atenderá a una demanda de 400 mil personas, convirtiéndose en el recinto médico más importante del norte.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza - La Estrella

Ya es toda una realidad. Finalmente ayer el MOP hizo entrega al Ministerio de Salud de las obras finalizadas del nuevo Hospital Regional de Antofagasta Leonardo Guzmán, el cual comenzó su edificación en 2014.

De esta forma se da inicio de manera oficial a la Puesta en Servicio Provisoria (PSP), para posteriormente satisfacer una demanda estimada de 400 mil personas, para así convertirse en el recinto médico de alta complejidad más importante de la zona norte y uno de los más modernos de Sudamérica.

Esta semana comenzó el periodo de prueba con pacientes ficticios, simulando el proceso de atención completa y cuyo objetivo es evitar tener dificultades una vez que el recinto médico entre en operación. A ello se suman las pruebas del helipuerto por parte de la FACH y el traslado de algunas unidades desde el antiguo recinto.

Pasado un mes desde el comienzo de la PSP, se estima que iniciará la atención de pacientes reales.

Ayer en la ceremonia de entrega, estuvieron presente diversas autoridades regionales y nacionales. Entre ellos, el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, quien declaró que "estamos entregando uno de los hospitales más modernos del país. Se trata de un edificio de ocho pisos, 11 niveles si contamos el subterráneo y helipuerto... Sólo para comparar, el hospital antiguo tiene cuatro ascensores y éste tiene 32, eso da cuenta de la modernidad y calidad de servicio que prestará esta infraestructura".

Mientras que la subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Gisela Alarcón, añadió que "el gran desafío aquí va a estar en generar cada vez una mejor atención para los ciudadanos de la región...Estamos en condiciones de decir que este hospital se va a poner en marcha en los próximos días. Probablemente, entre el 13 y el 15 de noviembre estemos terminando con el traslado de pacientes".

En tanto, el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar, precisó que pese a la magnitud de esta obra y su importancia, la entrega del recinto se realiza dentro de los plazos establecidos.

"A pesar de las dudas que normalmente tiene la comunidad, el establecimiento ha sido entregado en plazos muy cercanos a los presupuestados. Este es un hospital que dignifica la atención de la comunidad, las condiciones laborales de nuestros trabajadores pero además, significa el pago de una deuda histórica del Estado con la salud de la Región de Antofagasta".

"Probablemente, entre el 13 y el 15 de noviembre estemos terminando con el traslado de pacientes ".

Gisela Alarcón, subsecretaria de Redes Asistenciales"

Especificaciones técnicas

En cuanto a las especificaciones técnicas, la inversión del nuevo Hospital Regional de Antofagasta bordeó los 300 millones de dólares. Entre sus mejoras se encuentra la habilitación de 671 camas, en comparación con las 531 que tiene el establecimiento de Avenida Argentina.

A eso se suma una estructura que abarca los 123.000 mt2 y en términos generales, considera 45 boxes de consulta, 24 boxes de urgencia, 16 boxes dentales y 18 pabellones, además de 32 ascensores y un aumento de 30 estacionamientos a 730. En tanto, cerca del 50% de los especialistas médicos corresponden a facultativos extranjeros, de los cuales el 80% son a profesionales de nacionalidad venezolana. En total, la mudanza completa de todas las unidades debería extenderse por cerca de un mes.