Secciones

Pescadores de Caleta Cifuncho recibieron fondos económicos

E-mail Compartir

Más de $50 millones recibieron los pescadores, buzos y mariscaderos de Caleta Cifuncho en Taltal para mejorar y desarrollar de forma sustentable la actividad pesquera.

El Convenio Gore - Subpesca - Fap que financia esto proyectos, tiene como objetivo general contribuir al desarrollo de la pesca artesanal, fomentando y desarrollando la actividad pesquera artesanal de menor escala en la Región.

Específicamente, el proyecto de los trabajadores de Caleta Cifuncho está dedicado a la acuicultura y repoblamiento de erizos y macroalgas, para el área de manejo de la organización.

Fernando Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes, comentó que "hemos sido bastante beneficiados con este tipo de entrega de recursos, no solo de manera individual, sino más bien grupal. Agradecemos que el fondo de administración pesquero, pues nos da herramientas para un futuro centro de desarrollo que facilite y estimule la creación, innovación y el emprendimiento en el área acuícola de Cifuncho y Taltal".

En tanto, la seremi de Economía, Gabriela Gómez, indicó que "durante el periodo 2016-2017 hemos destinado cerca de M$800.000 para proyectos pesqueros, por lo que estamos muy contentos de poder entregar estos apoyos que beneficiarán a distintos sectores de la pesca en distintas comunidades de la región".

'Weedink': el primer festival de diseño y música urbana

Hoy a las 15.00 horas comienza el evento que reunirá a más de 30 expositores del ámbito urbano de Antofagasta.
E-mail Compartir

Hoy a partir de las 15.00 horas, los antofagastinos podrán disfrutar de 'Weedink', el primer festival de diseño y música urbana que se realiza en la capital regional.

Se trata de un evento que se desarrollará en el Centro de Eventos La Querencia (Pablo Neruda #550, sector norte), el cual busca ser una plataforma para el encuentro entre el arte y la comunidad, la que podrá visitar más de 30 stands de artistas y emprendedores locales, quienes se dedican a rubros como el tatuaje, barberías, tiendas de ropa urbana, growshops, ilustración, artesanía, manufactura, foodstrucks y mucho más.

Asimismo, en el lugar habrá bandas tocando en vivo, las que animarán la jornada dedicada para todas las edades. Al respecto, el organizador del evento, Rubén Jara, comentó que "hace tiempo que venía realizando eventos de hip hop, pero esta vez quisimos hacer algo diferente, más multicultural en donde se pudiera dar espacio a los artistas urbanos que tienen su negocio en Antofagasta, como también a bandas y cantantes. La idea es hacer un evento bien bonito y entretenido relacionado al emprendimiento urbano y mezclarlo con la música como estilos como hip hop, rock, blues, jazz, reggae y más".

Si bien es el primer evento de este tipo que se realizará en la ciudad, los organizadores esperan poder hacerlo una vez al mes ya que "los emprendedores y artistas se podrán congregar en un sólo lugar, con la posibilidad de hacer conexiones entre ellos. También los asistentes pueden ir y escoger de todo en un sólo lugar, será una gran vitrina urbana. Hay varios expositores que no tienen tiendas física, sólo online, entonces esta es una oportunidad para ellos".

Weedink

Rubén mencionó que será una feria expositiva y festival abierto para la familia hasta las 22.00 horas, con piscina incluida por lo que los asistentes pueden llevar su traje de baño. Sin embargo después de ese horario habrá una 'black party' sólo para mayores de edad, en la que se presentará Dj Bangarang.

Entre los expositores se encuentran las tiendas de cultivo Organic Sensation, Antofa Verde, Anglo Grow Shop, Jumanji Grow, Doctor Growshop, Cultivarte y Terapia Grow; las tiendas de ropa urbana Meduza Streetwear, Indahood y Anestecia Mental; los tatuadores Blopa Medula, Mothra Art In' Skin, Masacre 88, Cuerpo y Acero, Area Psiquiatrik; renovación de zapatillas a cargo de NinePointFive; turismo con Ecoaventura y foodstruck de Roll Sushi, Inkatary y más.

En tanto el festival contará con la presentación de Buena Mierda, On in Two, Rap Adixion, Santa Kru, Areipiz, Los Prims, Mrc & Carorimas, Esladece, As de Copas, Apogeo Club, Dr. Psycho y La Real Nazion.

La entrada general tendrá un costo de $3 mil y en el lugar se sortearán diversos premios.