Secciones

Alumnos cuidaron el medio ambiente y reciclaron cerca de 130 mil bolsas

La iniciativa se hizo a través de una campaña de la municipalidad para enseñar a reciclar.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Cerca de 130 mil bolsas plásticas reunieron las 12 escuelas de la ciudad de Antofagasta en el concurso de reciclaje que está dentro de la campaña "No dejes Antofagasta hecha bolsa" de la municipalidad.

El concurso se realizó durante el mes de agosto e inicio de octubre, y tuvo como objetivo impulsar el hábito en los más jóvenes a reciclar la basura que generan durante el día.

Los establecimientos que resultaron ganadores del Primer Concurso de Reciclaje Escolar de Bolsas Plásticas" fue la Escuela Darío Salas D-75, que ocupó el cuarto lugar. El tercer lugar lo obtuvo la Escuela Japón D-58; le sigue la Escuela Ecológica Humberto González D-121 y el primer lugar lo obtuvo el Liceo Eulogio Gordo Moneo A-16, que recolectó 54.133 bolsas plásticas.

Una campaña que más allá de incentivar a los niños a ganar el primer lugar, los motivó a tener un nuevo sistema de reciclaje en sus colegios y también en sus hogares.

"Antes de que iniciara la campaña les expliqué a mis estudiantes el daño que provoca en el medio ambiente las bolsas plásticas", comentó Diana Trigo, profesora de química del Liceo Eulogio Gordo Moneo.

La profesora explica que al mostrarles el daño, los jóvenes se entusiasmaron y comenzaron a reciclar las bolsas que utilizaban durante el día.

"En la academia de medio ambiente nosotros incentivamos a los niños a practicar las "Tres R" que son Reutilizar, reciclar y recuperar", añadió Trigo.

Rutina

Polette Elgueta y Tamara Beiza son estudiantes de la Escuela Ecológica Humberto González y comentan que hicieron un cambio en su rutina para poder recolectar las bolsas plásticas.

"Todos los jueves íbamos a las salas a recolectar las bolsas usadas. Después de eso las revisamos para ver si estaban en buen estado", explicó Polette.

Además, Tamara expresó que el concurso les permitió tener más consciencia sobre el cuidado del medio ambiente y de la ciudad. "Es importante cuidar la ciudad, se ve bonita limpia y sin ninguna basura en las calles", dijo.

Respecto a la iniciativa, la alcaldesa Karen Rojo, expresó que "queremos relevar el rol que han tenido los niños en general en este desincentivo del uso de las bolsas de plásticos. (...) Tenemos un gran desafío de cuidar el medio ambiente pero la tarea no solamente la tienen que hacer dentro de la municipalidad sino que es tarea de todos los que hacemos ciudad".

Los cuatro ganadores del concurso recibieron premios que incentivan la labor del cuidado del medio ambiente, para que continúen con el programa de reciclaje al interior de su establecimiento.

130 mil bolsas plásticas usadas reunieron durante dos meses los estudiantes de 12 colegios de la comuna.

uso de las bolsas plásticas

E-mail Compartir

Cabe destacar que el concurso contó con el apoyo de Aguas Antofagasta y también del Parque Ecológico Ecorayén, lugar donde fueron destinadas las cerca de 120 mil bolsas plásticas.

La iniciativa está dentro del plan piloto que está haciendo el municipio de desincentivar el uso de las bolsas plásticas, en el que participan 21 supermercados y que tiene como plazo que para enero del 2018 no se entreguen más bolsas en dichos establecimientos. "Son cerca de ocho millones de bolsas que hemos sacado de circulación desde marzo a la fecha a través de este plan", explicó la alcaldesa Karen Rojo. Además la autoridad comunal expresó que "hay una propuesta del Gobierno que hace que las ciudades costera no utilicen bolsas de plásticos y eso para nosotros es de gran ayuda. (...) Como municipalidad no podemos obligar a nadie a no utilizarlas, esto es solo voluntad de las personas", finalizó.