Secciones

Detienen a miembro de conocido clan delictual por tráfico de droga

E-mail Compartir

Personal especializado del Os-7 Calama, sigue trabajando para controlar el tráfico de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades.

La comercialización en bajas dosis es la que provoca la inseguridad de los vecinos de aquellos sectores donde se encuentran insertos estos verdaderos "empresarios de la droga".

Fue asíque en un trabajo en conjunto con los residentes del sector, que aportaron información valiosa para el análisis investigativo, se pudo establecer que un conocido delincuente operaba en el sector de Vicuña Mackenna.

Se trata del integrantes de un conocido clan familiar de delincuentes, que cuentan con antecedentes por la comisión de varios delitos, entre ellos el tráfico de droga.

Con las autorizaciones necesarias, se pudo concretar el allanamiento de una vivienda, en cuyo interior se encontró droga y varios artículos que están vinculados a este lucrativo negocio.

Al interior del inmueble se pudo ubicar al sujeto, identificado con las iniciales R.Q.R quien será el encargado de la coordinación de las ventas.

En su poder se encontraron más de mil 200 dosis de pasta base de cocaína, las que mantenía dosificada y lista para su comercialización.

Se recuperó también dinero producto de las ventas y una cantidad no menor de droga. El sujeto quedó a la espera de iniciar el proceso judicial en su contra por el delito de tráfico.

"Es una pena injusta para lo que pasó con mi hijo"

Madre de Freddy Orellana no quedó conforme con los seis años que recibió el único imputado en el macabro crimen.
E-mail Compartir

Redacción

No existe en los registros recientes de la ciudad, un crimen tan macabro como el de Freddy Orellana Pérez. Un hombre que experimentó lo peor de la irracionalidad humana.

Lo mataron, pero finalmente cuando partió descansó, porque sus últimos minutos de vida fueron un verdadero calvario, luego de ser torturado por sus asesinos, esos mismos que no pudieron con el peso de su muerte y decidieron quitarse la vida.

Más de un año ha pasado desde que el cuerpo del Negro Freddy, como lo conocían sus amigos, fuera encontrado en una cueva del sector Ojo Opache calcinado.

Pero las pericias a las que fue sometido su cuerpo, permitió además determinar que antes fue golpeado, inmovilizado y fijado al suelo con estacas y finalmente, baleado.

Tres fueron los imputados por este crimen. Sin embargo uno de ellos no alcanzó ni quiera a ser detenido. Día antes de que se consiguieran las órdenes de aprehensión, se mató.

Dos fueron formalizados por homicidio calificado. César Cortes y Roberto Luco, este último el único que finalmente llegó a sentarse en el banquillo de los acusados. A comienzos de este años Cortés, se suicidó en la cárcel.

El tribunal finalmente determinó que el colectivero no fue más que un cómplice, un colaborador para las verdaderas mentes criminales, quienes diseñaron el plan para terminar con la vida de Orellana.

Dieciséis meses después, el Tribunal dictó sentencia contra Luco. Seis años de cárcel para el único imputado de la muerte del Negro Freddy.

Hasta el Tribunal llegó la madre de Orellana. Primera vez que iba a ser parte del juicio en que se condenaría al único imputado por la muerte de su hijo.

Antes no lo quiso hacer. El tiempo no ha sido suficiente para superar no solo la muerte de su hijo, sino también todo el sufrimiento que debió experimentar antes de su partida.

Nunca había querido hablar con la prensa, pero en esta oportunidad accedió. "Es una pena injusta para todo lo que pasó a mi hijo. Cierro un ciclo, pero voy a llorar a mi hijo de por vida. Contenta no estoy, estoy cerrando un ciclo, con un dolor que me dejó marcada para toda la vida", comentó emocionada.

Nunca negó que su hijo pudo haber cometido errores en vida, sin embargo se encarga de aclarar que con todo lo que le hicieron antes de morir, pagó cada uno de ellos.

Reacciones

"Nosotros íbamos por la pena justa y esa siempre fue nuestro objetivo. Y podemos en este caso ir un poquito más abajo y vamos a intentarlo. Rebajar un grado más", explicó el defensor de Luco, Álvaro Gazón.

Mientras que el fiscal a cargo del caso, Cristian Aliaga explicó que "No estamos de acuerdo. Nos adherimos al voto de minoría en su momento del magistrado Baldovino que era de la idea al igual que nosotros que estamos ante una autoría. "Un crimen tan alevoso respecto de Freddy creemos que requiere necesariamente la ampliación de penas ejemplares",

6 años de prisión es lo que deberá cumplir Roberto Luco por su participación.

449 días de abono, a su condena ha cumplido Luco desde que quedó en prisión preventiva.

cronica@estrellaloa.cl