Secciones

Capacitaron a alumnos en prevención de riesgos

E-mail Compartir

Una interesante iniciativa de capacitación dirigida a la comunidad estudiantil de Inacap y Aiep, realizó la Cámara Chilena de la Construcción Calama en conjunto con la Mutual de Seguridad, charlas que se realizaron en el marco de la semana de la seguridad, con el objeto de aportar a la preparación de los estudiantes de carreras afines respecto a la prevención de riesgos y sus derivados.

En las charlas estuvo presente el ingeniero en prevención de riesgos, Wilson Araya, de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Radomiro Tomic, quien explicó a los presentes sobre el sistema de gestión preventiva de seguridad y la salud ocupacional que manejan en RT.

Mientras que también se presentó en representación de la Minera Sierra Gorda, el superintendente de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Enrique Espinoza, quien comentó sobre los sistemas que aplican en la empresa, poniendo gran énfasis en la importancia de la seguridad.

Para finalizar la jornada, estuvo la profesional de Seguridad y Salud Ocupacional de la Mutual de Seguridad de Calama, Marta Ramos.

En ocho días será la apertura progresiva del nuevo hospital

Se comenzará en primer lugar con las atenciones ambulatorias y se llamó a los pacientes a poder actualizar sus datos con urgencia en el SOME.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Comenzó la cuenta regresiva para la apertura progresiva que tendrá el nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama y es que se espera que en ocho días más empiece a funcionar con las atenciones ambulatorias.

Luego, de quebrar hace algunos años el consorcio que estaba a cargo de los trabajos y cuando ya se vislumbraba un nuevo "elefante blanco" en la capital minera, ahora se puede apreciar que la operación total que tendrá este recinto ubicado en la Avenida Grau está cada vez más cerca.

El director del hospital loíno, Héctor Andrade, comentó que "este un proceso progresivo, es decir, no es un cambio de una sola vez, porque progresivamente se van a ir habilitando los distintos servicios en el nuevo hospital y éste proceso de habilitación comienza el 2 de noviembre".

Por lo mismo, el ingeniero comercial recalcó que esta habilitación progresiva comenzará con la atención ambulatoria, por lo que recalcó que "lo primero que debería saber la comunidad, son todos aquellos que estén con alguna citación van a ser contactados telefónicamente y se les dirá si es que van a ser atendidos en el nuevo hospital".

De este modo, es que se llamó a las personas que son atendidas en estas consultas ambulatorias en poder actualizar sus datos de forma urgente en el Servicio de Orientación Médico Estadístico (SOME), para que puedan ser contactadas sin ningún problema.

Por su parte, el subdirector médico del hospital, Patricio Toro, se refirió a qué considera estas consultas ambulatorias y cómo se desarrollarán con este cambio al nuevo hospital.

"Efectivamente se partirá en el área ambulatoria e inicialmente solo en consultas y especialidades, donde hay consultas que están radicadas ahora en el anexo, pero van a ser progresivamente trasladadas y emplazadas hasta el nuevo establecimiento", dijo Toro.

Nuevos Box

Respecto a como se habilitarán los nuevos box de atención de especialidades, enfatizó Toro que actualmente en el Anexo del Hospital cuentan con ocho box y en el nuevo hospital comenzarán con 15 atendiendo de forma simultánea en la primera etapa de apertura de este recinto.

"Especialidades como dermatología, neurología adulto, cirugía adulto e infantil y algunas especialidades de medicina interna comenzarán progresivamente a ser instaladas en las nuevas dependencias", precisó el subdirector.

De este modo, los loínos esperan ya con ansias esta apertura.

Doblan el número box de atención

El director del hospital dijo que lo bueno es que en el nuevo recinto se comenzará a trabajar la atención ambulatoria con el doble de la capacidad actual, de ocho a 15 box de atención.

"La comunidad debe tener en claro que todo lo que es una atención de consulta partirá en el nuevo hospital y cualquier nueva agregación de servicio les va a ser comunicado", finalizó Andrade.

Todo un éxito fue la Muestra Comunal de Danza

E-mail Compartir

Como es costumbre, cada año la Comdes de Calama, a través de su coordinación comunal de educación extraescolar, realiza la Muestra de Danza comunal, en la cual cada academia o grupo, pone en escena el trabajo realizado al interior de cada establecimiento.

Por esta razón, es que 11 establecimientos participaron de esta iniciativa, quienes además ya están preparando lo que será la gran gala extraescolar durante noviembre.

El coordinador comunal extraescolar de Comdes, Alfredo Navarro, manifestó que "esta muestra ya es una tradición en Calama y permite que los establecimientos presenten su trabajo en la danza, tanto contemporánea y clásica, y demuestren todo lo que han realizado durante el año, en sus respectivas academias y cursos".

Los establecimientos que participaron fueron; Escuela D-54 República de Chile, Escuela E-34 John Kennedy, Liceo B-9 Cesáreo Aguirre, Escuela D-32 Claudio Arrau, Liceo Bicentenario Diego Portales, Escuela D-131 Valentín Letelier, Escuela E-31 Andrés Bello, Liceo A-23 Luis Cruz Martínez, Escuela D-126, Liceo B-8 y Escuela D-37.